Ángel Quirós Espinosa (Santa Clara, 1951). Estudió Licenciatura en Ciencias Biológicas (Biología Marina) en la Universidad de La Habana. Desde su graduación en 1976 ha trabajado como profesor e investigador en la Universidad de Camagüey y en las universidades pedagógicas José Martí de Camagüey y Félix Varela de Santa Clara. Durante 27 años en la educación superior fue miembro de la Comisión Nacional de Carreras y dirigió el Colectivo Nacional de Autores de Ecología. Actualmente labora en el Centro de Estudios y Servicios Ambientales del CITMA en Villa Clara, como director del Parque Nacional Los Caimanes. Posee más de sesenta publicaciones en Cuba y en el extranjero. Ha dictado conferencias en Bielorrusia, Venezuela, Ecuador, México y Nicaragua. Obtuvo en el 2001 el Premio Puente de Alcántara por la Mejor Obra de Ingeniería Civil de Iberoamérica sobre aspectos ambientales del pedraplén a Cayo Santa María. Ha recibido importantes premios de la Academia de Ciencias de Cuba y el Premio Especial Nacional a la Conservación del Patrimonio. Posee una maestría en Ecología Marina por la Universidad de La Habana y es Doctor en Ciencias Hidráulicas por el Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría.