Breda Smolnikar
Die Suchergebnisse bei Legimi sind auf die vom Nutzer angegebenen Suchkriterien zugeschnitten. Wir versuchen Titel, die für unsere Nutzer von besonderem Interesse sein könnten, durch die Bezeichnung "Bestseller" oder "Neuheit" hervorzuheben. Titel in der Liste der Suchergebnisse können auch sortiert werden - die Sortierauswahl hat Vorrang vor anderen Ergebnissen."

  • Breda Smolnikar 
  • Sprachen: 2 
  • Leeren

BREDA SMOLNIKAR (1941). Es una de las plumas más singulares de la literatura contemporánea eslovena. Empezó o escribir a los diecinueve años, y en 1963 publicó la novela juvenil Otrocki življenje tece dalje (Niños, la vida sigue), a la que en 1967 siguió Mali mozaik imen (El pequeño mosaico de los nombres), y en 1973, Popki (Capullos). Durante la época socialista, publicó sus obras para el público adulto en edición de autora bajo el pseudónimo Gospa (La Señora), y se vio involucrada en diversas polémicas y contenciosos por abordar en sus obras temas políticamente incorrectos relacionados con la época de entreguerras y de la Segunda Guerra Mundial. Finalmente, la autora fue condenada o una pena de prisión de tres meses en los años ochenta. En 1998 fue invitada por un colectivo de escritoras suizas a residir un mes en el monasterio de Ittengen, donde escribió la novela Cuando allí arriba los abedules reverdecen, que fue publicada ese mismo año. La polémica suscitada por la obra desembocó en un juicio, debido a que cinco mujeres reconocieron a su difunta madre en la protagonista. La autora fue sometida o un proceso de ocho años, hasta que finalmente el Tribunal Constitucional en 2005 anuló las sentencias condenatorias que obligaban a la autora a retirar su obra de todas las bibliotecas y librerías de Eslovenia. Frente a la censura a que estaba siendo sometida, Breda Smolnikar mientras tanto siguió escribiendo y publicando diversas obras de narrativa para adultos.