Ceferino Cristian Bavasso
Die Suchergebnisse bei Legimi sind auf die vom Nutzer angegebenen Suchkriterien zugeschnitten. Wir versuchen Titel, die für unsere Nutzer von besonderem Interesse sein könnten, durch die Bezeichnung "Bestseller" oder "Neuheit" hervorzuheben. Titel in der Liste der Suchergebnisse können auch sortiert werden - die Sortierauswahl hat Vorrang vor anderen Ergebnissen."

  • Ceferino Cristian Bavasso 
  • Sprachen: 2 
  • Geisteswissenschaft 
  • Leeren

Ceferino Cristian Bavasso ha nacido en la Capital Federal (hoy CABA). Es profesor de Nivel Secundario y Superior en Historia. Licenciado en Historia (UnLu) y Magíster en Historia y DEA en Cultura y Sociología por la UNSAM-Idaes. Realizó sus estudios de posgrado en Historia Europea Contemporánea en la Universidad de Bologna (Italia). Ha sido profesor de diversas instituciones universitarias, terciarias y de posgrado, entre ellas es posible mencionar la UNSAM, Idaes, UBA, y ha sido profesor invitado por la Universidad de Firenze. Ha realizado sus estudios en Derecho (UCA) y en artes audiovisuales (INCAA /Instituto Luce). Se ha especializado en Historia Contemporánea y en Metodología de la Investigación Social. Ha escrito libros colectivos, artículos y demás sobre las formas del fascismo (en especial el italiano), los medios de propaganda, las enfermedades del siglo XIX en Argentina y ha integrado numerosos grupos de investigación y estudios en diversos centros universitarios dependientes del Conicet. Se desempeña como profesor de Historia Social Latinoamericana, de Historia Mundial, de Residencia de Investigación, de Seminario de Investigación en Historia, y de Seminario de Tesis 1 y 2, en las carreras de Historia, Geografía y demás en el Instituto Superior del Profesorado Dr. Joaquín V. González y en el Instituto de Enseñanza Superior Dra. Alicia Moreau de Justo, donde se desempeña como coordinador de la Práctica Profesional de la carrera de Historia (período 2022-2025). Ha obtenido becas de estudio. Pertenece a la Asaeca y a la Ancrit con sede en el Instituto Ravignani. Ha escrito numerosos artículos en revistas académicas y ha publicado los siguientes libros: La filosofía de derecho en Santo Tomás de Aquino (UNSAM edita, 2013), El fascismo y el cine (2016), Morir no es poco II (2023), La fiebre amarilla Ataca Buenos Aires con Jorgelina Ayala (Autores de Argentina, 2024), Nervio: Cambios y permanencias del Anarquismo argentino en el medio Gráfico (1931-1936). Un estudio de Caso (Autores de Argentina, 2024). Ha participado de congresos, simposios y jornadas de su especialidad.