Celina Arreseygor
Die Suchergebnisse bei Legimi sind auf die vom Nutzer angegebenen Suchkriterien zugeschnitten. Wir versuchen Titel, die für unsere Nutzer von besonderem Interesse sein könnten, durch die Bezeichnung "Bestseller" oder "Neuheit" hervorzuheben. Titel in der Liste der Suchergebnisse können auch sortiert werden - die Sortierauswahl hat Vorrang vor anderen Ergebnissen."

  • Celina Arreseygor 
  • Sprachen: 2 
  • Leeren

Celina Arreseygor nació en Buenos Aires en 1991. Desde los 16 años asiste a talleres de escritura, tales como los de Agustina Blaquier, Jorge Torres Zavaleta y Juan Morris. Es comunicadora social por la Universidad Austral de Buenos Aires, y representando a la misma ganó en 2014 el primer premio en producción periodística para la web por una entrevista a Inés Weinberg de Roca, en el XII Encuentro Nacional de Carreras de Comunicación (ENACOM). En 2021, obtuvo una mención del Premio Estímulo a la Escritura Todos los tiempos el tiempo organizado por la Fundación PROA, Fundación Bunge y Born y Fundación La Nación, por su proyecto Las ideas hay que vivirlas. Una biografía de María Luisa Bemberg. Los jurados fueron Pablo Gianera, Leila Guerriero, Ariana Harwicz y Mariano Llinás. Ese proyecto se convirtió en la semilla que le daría origen a este libro. Durante la pandemia, completó una colección de relatos titulada Lo que creo haber visto y escuchado. Sus escritos han aparecido en la Revista Huellas, una revista bilingüe de crónicas narrativas para escritores emergentes de Abya Yala (América), en la revista centenaria argentina Criterio y en la publicación sobre sustentabilidad Faces of the Future.