Charles Perrault
Die Suchergebnisse bei Legimi sind auf die vom Nutzer angegebenen Suchkriterien zugeschnitten. Wir versuchen Titel, die für unsere Nutzer von besonderem Interesse sein könnten, durch die Bezeichnung "Bestseller" oder "Neuheit" hervorzuheben. Titel in der Liste der Suchergebnisse können auch sortiert werden - die Sortierauswahl hat Vorrang vor anderen Ergebnissen."

  • Charles Perrault 
  • Sprachen: 2 
  • Fremdsprachen 
  • Leeren

Charles Perrault (París, 1628-1703). Es conocido ante todo por sus cuentos, que recuperó de la tradición oral, entre los que figuran: Cenicienta, La bella durmiente, Caperucita Roja, Riquete el del copete, El gato con botas o Pulgarcito, que fueron recopilados en Cuentos de mamá Oca. Sus historias infantiles perduran a través de los siglos. Llegó a ser miembro de la Academia Francesa. Hermanos Grimm: Jacob Ludwig Karl / Wilhelm Karl (Hanau, Alemania, 1785-1863 / 1786-1859). Filólogos de formación y estudiosos del folclore. Fueron profesores universitarios en Kassel, en Gotinga y en la Universidad Humboldt de Berlín. Recorrieron su país hablando con los campesinos, con las vendedoras de los mercados, con los leñadores y recogiendo historias de los lugareños, además de estudiar la lengua y su uso, el antiguo folclore de la región, etc. Fruto de este trabajo son sus cuentos, entre los que destacan Hansel y Gretel, Blancanieves, La pequeña vendedora de cerillas, Juan Sin Miedo, etc., que recopilaron con el título de Cuentos para la infancia y el hogar, y más tarde ampliaron en Cuentos de hadas de los hermanos Grimm. Ludwig Tieck (Berlín, 1773-1853). Formó parte del grupo romántico de Jena junto con Schlegel, Novalis y Schelling. En su comedia El mundo al revés (1798) renovó las estructuras dramáticas tradicionales, orientando su romanticismo hacia lo fantástico y hacia la recreación de las antiguas leyendas de la Alemania medieval. Lo más destacable de su obra lo constituyen sus cuentos satíricos y sus fábulas, como El caballero Barba Azul y El gato con botas, que se publicaron reunidos en Phantasus (1812-1816). En Nórdica ya publicamos sus Cuentos fantásticos.