Ignacio Ramonet
Die Suchergebnisse bei Legimi sind auf die vom Nutzer angegebenen Suchkriterien zugeschnitten. Wir versuchen Titel, die für unsere Nutzer von besonderem Interesse sein könnten, durch die Bezeichnung "Bestseller" oder "Neuheit" hervorzuheben. Titel in der Liste der Suchergebnisse können auch sortiert werden - die Sortierauswahl hat Vorrang vor anderen Ergebnissen."

  • Ignacio Ramonet 
  • Sprachen: 2 
  • Leeren

IGNACIO RAMONET (Redondela, Pontevedra, España, 1943) Doctor en Semiología e Historia de la Cultura y doctor Honoris Causa por la Universidad de La Habana (2012). Destacado periodista, escritor, historiador y analista político español; director del mensuario parisino Le Monde diplomatique y considerado una de las voces más prestigiosas de la intelectualidad progresista europea. Es autor de numerosos libros imprescindibles, entre los que destacan: Propagandas silenciosas (2002); Cien horas con Fidel (2006 y 2018); Hugo Chávez: mi primera vida (2013) y El imperio de la vigilancia (2018), además de ensayos sobre temas de comunicación social y política internacional. Impulsor del movimiento mundial de lucha contra la globalización neoliberal y amigo leal y sincero de Cuba y la Revolución Cubana. ATILIO A. BORON (Buenos Aires, Argentina, 1943) Doctor en Ciencias Políticas por la Universidad de Harvard. Fue secretario ejecutivo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y, actualmente, director del Programa Latinoamericano de Educación a Distancia (PLED), que imparte cursos de formación para estudiantes y dirigentes sociales de América Latina y el Caribe. Autor de varios textos reconocidos en el continente y en el mundo como Tras el Búho de Minerva. Mercado contra democracia en el capitalismo de fin de siglo (2000); Imperio & Imperialismo. Una lectura crítica de Michael Hardt y Antonio Negri (2002), por el cual recibió el Premio Ensayo Ezequiel Martínez Estrada, de la Casa de las Américas; América Latina en la Geopolítica del Imperialismo (2012), entre otros. En 2009 fue galardonado por la Unesco con el Premio Internacional José Martí por su contribución a la unidad e integración de los países de América Latina y el Caribe. ABEL PRIETO JIMÉNEZ (Pinar del Río, Cuba, 1950) Licenciado en Lengua y Literaturas Hispánicas por la Universidad de La Habana (1973). Dirigió las editoriales Arte y Literatura y Letras Cubanas, así como el Centro Cultural Juan Marinello. Se desempeñó como presidente de la Uneac, ministro de Cultura y asesor del presidente de los Consejos de Estado y de Ministros. En la actualidad es el presidente de Casa de las Américas. Entre sus libros de cuentos figuran Los bitongos y los guapos (1980); No me falles, gallego (1983) y Noche de sábado (1989); las novelas El vuelo del gato (1999) y Viajes de Miguel Luna (2012); y los de ensayos El humor de Misha: la crisis del socialismo real a través del chiste político (1996) y Apuntes en torno a la guerra cultural (2017).