Jenny Assaél B.
Die Suchergebnisse bei Legimi sind auf die vom Nutzer angegebenen Suchkriterien zugeschnitten. Wir versuchen Titel, die für unsere Nutzer von besonderem Interesse sein könnten, durch die Bezeichnung "Bestseller" oder "Neuheit" hervorzuheben. Titel in der Liste der Suchergebnisse können auch sortiert werden - die Sortierauswahl hat Vorrang vor anderen Ergebnissen."

  • Jenny Assaél B. 
  • Sprachen: 2 
  • Bildung 
  • Leeren

Jenny Assaél Budnik. Psicóloga. Académica Departamento de Psicología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile, y miembro del Observatorio Chileno de Políticas Educativas (opech). Posee vasta experiencia en investigación etnográfica. Actualmente trabaja temas relacionados con políticas educativas, trabajo docente y cultura escolar. Desde el año 2000 es Investigadora de la Red Latinoamericana sobre Estudios de Trabajo docente estrado y de los grupos de trabajo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO "Educación, Trabajo y Exclusión"; "Políticas Educativas y Desigualdad en América Latina y el Caribe" y co-coordinadora del grupo "Políticas educativas y derecho a la Educación en América Latina y el Caribe". Andrea Valdivia Barrios. Antropóloga social y doctora en educación. Es académica y directora de investigación del Instituto de Comunicación en Imagen de la Universidad de Chile. Su trabajo de investigación se inscribe en el campo de la comunicación – educación, centrado en el aprendizaje, las identidades y las prácticas mediáticas de jóvenes. Ha publicado sobre temas relacionados con alfabetización, prácticas pedagógicas, producción mediática, etnografía e interculturalidad. Actualmente, además de ser la investigadora responsable del proyecto Etnografía Escolar en Chile, Iniciativa Bicentenario, conduce una investigación etnográfica sobre aprendizajes y producciones mediáticas de jóvenes secundarios.