José Manuel Ortega Herrera
Die Suchergebnisse bei Legimi sind auf die vom Nutzer angegebenen Suchkriterien zugeschnitten. Wir versuchen Titel, die für unsere Nutzer von besonderem Interesse sein könnten, durch die Bezeichnung "Bestseller" oder "Neuheit" hervorzuheben. Titel in der Liste der Suchergebnisse können auch sortiert werden - die Sortierauswahl hat Vorrang vor anderen Ergebnissen."

  • José Manuel Ortega Herrera 
  • Sprachen: 2 
  • Leeren

José Manuel Ortega Herrera Licenciado en Economía por la Facultad de Economía (FE) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), maestro en Geografía en el área de Sociedad y Territorio por la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) y candidato a doctor en Economía, en la FE de la misma universidad; de 2011 a la fecha es profesor en ambas Facultades. Sus líneas de investigación son la Teoría marxista de la renta de la tierra, Geografía económica, Producción del espacio y Crisis económica. Se desempeña como asesor de la organización El Barzón A.C. de 2009 a la fecha, y colaborador de Telesur en temas de economía mundial. Es coautor de los libros Monopolios: poder de mercado y pérdida de bienestar de los consumidores; Crisis neoliberal y alternativas de izquierda en América Latina II (México); y La renta de la tierra: teoría y evidencia empírica. El caso del frijol en México, así como autor de diversos artículos sobre las temáticas mencionadas. María Ángeles Pérez Martín Licenciada en Geografía e Historia por la Universidad de la Laguna (Islas Canarias-España) y maestra y doctora en Geografía por la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). De 2013 a la fecha es profesora del Colegio de Geografía en dicha Facultad, y desde el 2018 imparte clases en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, de la misma universidad, en la licenciatura de Sociología. Sus líneas de investigación se centran en la relación sociedad-naturaleza y la producción del espacio, sobre problemáticas concretas, como la ambiental y los recursos naturales desde la conceptualización de la producción de la naturaleza y del espacio. Al respecto ha publicado varios artículos en libros y revistas especializadas.