Juan Carlos Lucas
Die Suchergebnisse bei Legimi sind auf die vom Nutzer angegebenen Suchkriterien zugeschnitten. Wir versuchen Titel, die für unsere Nutzer von besonderem Interesse sein könnten, durch die Bezeichnung "Bestseller" oder "Neuheit" hervorzuheben. Titel in der Liste der Suchergebnisse können auch sortiert werden - die Sortierauswahl hat Vorrang vor anderen Ergebnissen."

  • Juan Carlos Lucas 
  • Sprachen: 2 
  • Fachliteratur 
  • Leeren

Juan es director del Programa de Liderazgo y Coaching Profesional, de Transformar: Centro de Aprendizaje para el Cambio y del Área de Gestión del Cambio y la Innovación Educativa en la Universidad ESEADE. También es director de Juan Carlos Lucas: reinvención personal y empresarial, su propia empresa de educación y consultoría. La actividad principal de Juan desde hace más de veinte años es el diseño y desarrollo de programas de liderazgo, innovación, maestría personal y coaching. Estos pueden desarrollarse tanto en empresas y universidades como desde su escuela, en la que forma líderes y coaches con un modelo integral que ha desarrollado a lo largo de los años. Suele elaborar intervenciones organizacionales que incluyen tres dimensiones complementarias: entrenamiento, coaching y escenarios digitales de aprendizaje y colaboración. Ha trabajado para Banco Santander, Dow, Bridgestone, Nidera, Sinopec, Allaria Ledesma, Alfavinil, Edsi Trend Argentina, Staples, Telefónica, entre muchas otras empresas. Ha realizado actividades en Argentina, Colombia, Venezuela, México, Uruguay, Chile y Paraguay. Es autor de varios libros sobre aprendizaje, liderazgo e innovación que presentan la disciplina de liderazgo, desarrollo personal y coaching que ha desarrollado en los últimos veinte años. Además de ser blogger y podcaster ha sido columnista de Materiabiz, Ohlala!, Brando, C&D, Ergo y del diario La Nación, entre otros. Como podcaster, desarrolla su programa Líderes despiertos. Ha dado conferencias en eventos como We Media, Ingite, TEDx Córdoba, TEDx Laguna Setúbal, TEDx Puerto Norte, Palermo Valley Night y Social Media Week, entre muchos otros. También ha sido asesor de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, en temas de entrenamiento de emprendedores y desarrollo de negocios tecnológicos. En esa posición, también desarrolló diversos programas de entrenamiento en incubadoras y centros de emprendedores de distintas instituciones del país. Además de su actividad independiente, ha tenido una amplia actividad docente en grado, posgrado y formación ejecutiva en ESEADE, IDEA, UCA, ITBA, UNSAM, UdeSA, UTDT, UADE y USAL, dictando clases en temas de liderazgo, innovación, coaching y desarrollo organizacional. Su formación en esta área de trabajo incluye un MBA de la UCA y diversos entrenamientos en aprendizaje transformacional y coaching con maestros como Fredy Kofman, Fernando Flores, Humberto Maturana y otros. También ha participado de la formación en el Programa SAT de Claudio Naranjo. Como practicante budista, Tsoknyi Rinpoche es uno de los principales maestros que ha influido en su trabajo y en su vida. También estudió la perspectiva de la Vocación Humana con Bernardo Nante. Previamente, Juan desarrolló una destacada carrera como científico: es Lic. en Química por la Universidad de Buenos Aires, Dr. en Ciencia de Materiales por la Universidad Nacional de Mar del Plata y fue Postdoctoral Fellow de la Florida State University de Estados Unidos. Obtuvo varios premios y subsidios para la investigación, hasta llegar a ser director de un centro de investigación en el área de polímeros.