Luisa Valenzuela
Die Suchergebnisse bei Legimi sind auf die vom Nutzer angegebenen Suchkriterien zugeschnitten. Wir versuchen Titel, die für unsere Nutzer von besonderem Interesse sein könnten, durch die Bezeichnung "Bestseller" oder "Neuheit" hervorzuheben. Titel in der Liste der Suchergebnisse können auch sortiert werden - die Sortierauswahl hat Vorrang vor anderen Ergebnissen."

Luisa Valenzuela es porteña y vive en Buenos Aires. Cuando tenía diecinueve años apareció su primer cuento en la revista Ficción; desde entonces ha publicado más de veinte libros. En 1979 fue nombrada escritora en residencia por la Universidad de Columbia. Vivió en Manhattan, más tarde obtuvo la Berg Chair en la Universidad de Nueva York, donde impartió cursos de escritura creativa hasta 1989. Sus cuentos hasta 1999 fueron reunidos en el volumen Cuentos completos y uno más. En 2002 apareció una extensa antología de su obra, El placer rebelde, con prólogo y selección de Guillermo Saavedra. Es autora de las novelas Hay que sonreír, Cola de lagartija, Realidad nacional desde la cama, La travesía, El Mañana y Cuidado con el tigre. Entre los libros de ensayos figuran Peligrosas palabras, Escritura y secreto, Los deseos oscuros y los otros (cuadernos de Nueva York). Sus últimos volúmenes de cuentos aparecieron en España: Tres por cinco,Generosos inconvenientes y Juegos de villanos. Traducida al inglés, alemán, portugués, holandés, japonés, croata y coreano, entre otros idiomas, se realizaron simposios internacionales sobre su obra y ha sido elegida miembro de la American Academy of Arts & Sciences de Cambridge, Massachusetts, junto a Mario Vargas Llosa e Yves Bonnefoy.