María Guadalupe Martino
Die Suchergebnisse bei Legimi sind auf die vom Nutzer angegebenen Suchkriterien zugeschnitten. Wir versuchen Titel, die für unsere Nutzer von besonderem Interesse sein könnten, durch die Bezeichnung "Bestseller" oder "Neuheit" hervorzuheben. Titel in der Liste der Suchergebnisse können auch sortiert werden - die Sortierauswahl hat Vorrang vor anderen Ergebnissen."

  • María Guadalupe Martino 
  • Sprachen: 2 
  • Leeren

Marcelo Fernando Résico es doctor en Economía, Universidad Católica Argentina, Suma cum laude, 2007. Diplomado en Economía Social de Mercado, Universidad Miguel de Cervantes, 2006. Realizó la Maestría en Economía y Ciencias Políticas en la Escuela Superior de Economía y Administración de Empresas (ESEADE), 1999 y la Licenciatura en Economía, Universidad de Buenos Aires (UBA), 1992. Es director del Doctorado en Economía de la UCA, y se desempeña como investigador y profesor. Coordina el Programa de Desarrollo e Instituciones. Fue investigador visitante del Instituto para la Política Económica (Institut für Wirtschaftspolitik–IW) de la Universidad de Colonia, Alemania y recibió distinciones académicas internacionales en investigación y docencia. Es Investigador Senior del Centro Tocqueville-Acton, Italia, del que forma parte del Consejo Académico. Asimismo, es miembro del consejo directivo de la Facultad de Ciencias Económicas UCA, del Instituto para la Integración del Saber IPIS-UCA, los consejos editoriales de las Revistas Criterio, Power and Democracy, Ensayos de Política Económica, y EuroAtlantic Union Review. Ha publicado y dictado conferencias a nivel nacional e internacional, en temas de Economía Institucional, Macroeconomía, Historia del Pensamiento Económico y Metodología. Colabora desde 2004 como especialista en asuntos económicos con la Fundación Konrad Adenauer y otras asociaciones empresariales y políticas. Ha sido asesor del Gobierno de Honduras entre 2011 y 2012. María Guadalupe Martino es doctora en Economía por la Universidad de Münster, Alemania, 2019. Magíster en Economía Social por la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS), 2012. Licenciada en Economía por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), 2005. Trabajó diez años como analista en el Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires en temas económicos y fiscales y desde 2020 se desempeña como profesora adjunta de las materias Historia del Pensamiento Económico y Político, Ética Económica y Empresarial y Microeconomía en la Universidad Católica Argentina (UCA). En sus estudios de doctorado se especializó en el enfoque de Economía Civil y trabajó en temas vinculados a la Economía Social de Mercado. Cuenta con publicaciones en revistas internacionales, entre ellas el Journal of Business Ethics y Business Research.