Montserrat Arre Marfull
Die Suchergebnisse bei Legimi sind auf die vom Nutzer angegebenen Suchkriterien zugeschnitten. Wir versuchen Titel, die für unsere Nutzer von besonderem Interesse sein könnten, durch die Bezeichnung "Bestseller" oder "Neuheit" hervorzuheben. Titel in der Liste der Suchergebnisse können auch sortiert werden - die Sortierauswahl hat Vorrang vor anderen Ergebnissen."

  • Montserrat Arre Marfull 
  • Sprachen: 2 
  • Geisteswissenschaft 
  • Leeren

Montserrat Arre Marfull Licenciada en Historia (UCH, 2009) con la investigación "Esclavos en la Provincia de Coquimbo: Espacios e Identidad del afrochileno entre 1702 y 1820", trabajo con el cual obtuvo el premio Haz tu Tesis en Cultura (CNCA), categoría "Mejor tesis de pregrado". Magíster en Historia (UCH, 2013) y doctora en Ciencias Humanas mención Discurso y Cultura. Es también doctora en Estudios de Literatura y Cultura, especialidad Estudios Comparatistas (UA CH / U. de Lisboa, 2018). Desde 2019 es investigadora del Proyecto Fondecyt Postdoctorado "Las ideas sobre la raza y las doctrinas racialistas en la prensa chilena durante la expansión nacional. Copiapó, La Serena, Valparaíso y Santiago entre 1840 y 1940", patrocinado por el Instituto de Estética de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Ha expuesto en congresos nacionales e internacionales. Además, ha publicado diversos artículos académicos y libros, entre ellos la novela histórica Coquimbo episodios coloniales. Los claroscuros del desierto (2021) con el seudónimo Nicole Pardo-Vilú. Desde 2018 integra el grupo de estudios históricos "Proyecto Afro-Coquimbo: la historia después del olvido" junto a los historiadores Luis Madrid, Andrea Sanzana y Rafael González.