Pascual Serrano
Die Suchergebnisse bei Legimi sind auf die vom Nutzer angegebenen Suchkriterien zugeschnitten. Wir versuchen Titel, die für unsere Nutzer von besonderem Interesse sein könnten, durch die Bezeichnung "Bestseller" oder "Neuheit" hervorzuheben. Titel in der Liste der Suchergebnisse können auch sortiert werden - die Sortierauswahl hat Vorrang vor anderen Ergebnissen."

  • Pascual Serrano 
  • Sprachen: 2 
  • Sachliteratur, Reportagen, Biografien 
  • Leeren

Pascual Serrano (Valencia, 1964) se licenció en Periodismo en 1993 en la Universidad Complutense de Madrid. Tras trabajar y colaborar en prensa tradicional, comenzó a desarrollar un periodismo crítico con los grandes medios y participar en proyectos alternativos. En 1996 fundó junto con un grupo de periodistas la publicación electrónica Rebelión (rebelion.org), que hoy funciona como diario alternativo en internet. Durante 2006 y 2007 fue asesor editorial de Telesur, un canal de televisión multinacional latinoamericano que pretende ser un modelo de comunicación contrapuesto a los medios dominantes del primer mundo. Su denuncia a los métodos de información de los grandes medios tradicionales se ha reflejado en libros como "Desinformación. Cómo los medios ocultan el mundo" (2009), con prólogo de Ignacio Ramonet, o "La prensa ha muerto: ¡viva la prensa! De cómo la crisis trae medios más libres" (2014). En esta misma editorial ha publicado "Traficantes de información. La historia oculta de los grupos de comunicación españoles" (2012). Serrano fue primer premio del Concurso Internacional de Ensayo "Pensar a contracorriente" en 2007 y galardonado en 2010 con la distinción Félix Elmuza, que otorga la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) en casos excepcionales a periodistas no cubanos. En la actualidad dirige la colección de libros A Fondo, sobre temas de actualidad, en la editorial Akal y es miembro del Consejo Editorial de la revista satírica "El Jueves".