Pedro Arroyo
Die Suchergebnisse bei Legimi sind auf die vom Nutzer angegebenen Suchkriterien zugeschnitten. Wir versuchen Titel, die für unsere Nutzer von besonderem Interesse sein könnten, durch die Bezeichnung "Bestseller" oder "Neuheit" hervorzuheben. Titel in der Liste der Suchergebnisse können auch sortiert werden - die Sortierauswahl hat Vorrang vor anderen Ergebnissen."

  • Pedro Arroyo 
  • Sprachen: 2 
  • Fachliteratur 
  • Leeren

Pedro Arroyo Doctor en Administración de Negocios Globales por la Universidad Ricardo Palma, magíster en Banca y Finanzas Corporativas e Instituciones Financieras e ingeniero industrial por la Universidad de Lima. Ha sido gerente de Negocios y Créditos en dos entidades bancarias peruanas. Expositor en temas de la banca peruana y sectores empresariales, es fundador del Instituto de Formación Bancaria (IFB) de la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc), de la cual fue director académico; asimismo, es especialista e instructor, con autorización del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en prevención de lavado de activos. Ha sido Coordinador del Área de Ingeniería de Negocios, Coordinador general de Acreditación Internacional (CINDA) de la Universidad de Lima; donde actualmente es coordinador de la Oficina de Grados y Títulos de la Carrera de Ingeniería Industrial y se dempeña como docente. En coautoría con Ruth Vásquez ha publicado el libro Ingeniería económica: ¿cómo medir la rentabilidad de un proyecto? (2016). Ruth Vásquez Magíster en Finanzas por la Universidad del Pacífico y Master in Business Administration por Keller Graduate School of Management of Devry University. Ingeniera industrial por la Universidad de Lima, es egresada del Doctorado en Ciencias Administrativas de la Universidad San Marcos y Doctoranda en Ciencias Contables y Financieras por la Universidad San Martín de Porres. Cuenta con más de diez años de experiencia en las áreas de Presupuesto y Finanzas de varias empresas privadas, en algunas de las cuales ha ocupado el cargo de gerente de Contabilidad y Finanzas. Es docente del área de Ingeniería de Negocios en la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Lima. En coautoría con Pedro Arroyo ha publicado el libro Ingeniería económica: ¿cómo medir la rentabilidad de un proyecto? (2016). Augstín Villanueva Magíster en Administración en la Universidad ESAN, MBA en el INCAE Business School de Costa Rica e ingeniero industrial de la Universidad de Lima, con estudios doctorales en las escuelas de Posgrado de la Pontificia Universidad Católica del Perú y de la Universidad Ricardo Palma. Es docente en la Universidad de Lima, profesor del área de Finanzas en Centrum-Católica, donde obtuvo el Reconocimiento a la Excelencia Académica a Profesores de Tiempo Parcial (2016). Participó en el Programa "Líderes de Negocios" desarrollado en Buenos Aires por la Universidad Católica de Argentina (2004) y en Internship en la Universidad EARTH en Costa Rica (2000). Es autor del artículo "El sistema financiero en el Perú: una aproximación a la banca múltiple", publicado en el número 25 de la revista Ingeniería Industrial (2007), de la Universidad de Lima.