S. V. Moraq
Die Suchergebnisse bei Legimi sind auf die vom Nutzer angegebenen Suchkriterien zugeschnitten. Wir versuchen Titel, die für unsere Nutzer von besonderem Interesse sein könnten, durch die Bezeichnung "Bestseller" oder "Neuheit" hervorzuheben. Titel in der Liste der Suchergebnisse können auch sortiert werden - die Sortierauswahl hat Vorrang vor anderen Ergebnissen."

  • S. V. Moraq 
  • Sprachen: 2 
  • Leeren

S. V. Moraq Ciudadano y viajero del mundo. Nacido en la Ciudad de México. Economista de profesión, enamorado de la arquitectura, su amor imposible, la química e historiador por afición. Su especialidad en Economía se ha centrado en el ámbito de la Evaluación de proyectos y en la industria de las telecomunicaciones. Profesor en la facultad de Economía por varias décadas en el Seminario de Economía Internacional, impartiendo cursos de Desarrollo Industrial. Su padre, estudioso de la economía política y su madre, una mujer de profundas creencias religiosas y del servicio al prójimo, ambos le dieron a S.V. Moraq una cosmovisión de responsabilidad humanista. Esa responsabilidad es convergente con las doctrinas que encuentran compatibilidad entre la ciencia y el cultivo del espíritu que ha querido plasmar en su obra literaria. Muy joven, cuando terminaba la carrera de economía en la Universidad Nacional de México, le tocó vivir en la Ciudad de México la cruenta represión del 68. Cuatro años más tarde, durante sus estudios de doctorado en Macroeconomía en la Universidad de Sankt Gallen, Suiza, compartió intensos debates con estudiantes checos emigrados de la fallida Primavera de Praga, lo que le permitió conocer el socialismo real desde dentro, así como la Tercera Vía propuesta por el economista checo Ota Šik, de quien fue alumno en Sankt Gallen. Su trayectoria personal y profesional le ha permitido entretejer sus personajes que como en Tan cerca del paraíso viven emociones intensas en diferentes planos. En resumen, las obras de S.V. Moraq buscan la concientización de una esperanza revolucionaria y pacífica, o también como se encuentra en sus escritos, una esperanza activa y creativa.