Santiago Vizcaíno
Die Suchergebnisse bei Legimi sind auf die vom Nutzer angegebenen Suchkriterien zugeschnitten. Wir versuchen Titel, die für unsere Nutzer von besonderem Interesse sein könnten, durch die Bezeichnung "Bestseller" oder "Neuheit" hervorzuheben. Titel in der Liste der Suchergebnisse können auch sortiert werden - die Sortierauswahl hat Vorrang vor anderen Ergebnissen."

  • Santiago Vizcaíno 
  • Sprachen: 2 
  • Leeren

Licenciado en Comunicación y Literatura por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Becario de Fundación Carolina en la Universidad de Málaga, donde cursó un máster en Gestión del Patrimonio Literario. Es director del Centro de Publicaciones de la PUCE y de su Feria Internacional del Libro. Su primer libro de poesía, Devastación en la tarde, recibió el Premio Nacional de Literatura del Ministerio de Cultura, en 2008. Su  ensayo Decir el silencio, en torno a la poesía de Alejandra Pizarnik obtuvo el segundo lugar en esa categoría. Recibió el segundo Premio Pichincha de Poesía 2010 por En la penumbra. En 2015 apareció su libro de poesía: Hábitat del camaleón (Ruido Blanco) y una plaquete de su poema «Canción para el hijo» (Hanan Harawi). Ha publicado también un libro de cuentos: Matar a mamá (La Caída, 2012, 2015), una novela: Complejo (La Caída, 2017), y el libro de ensayo «Casa Tomada». Reinvención de un mito, recogimiento de un espíritu (La Caracola, 2018). En 2018 fue ganador de la convocatoria del Sistema Nacional de Fondos Concursables por su libro Taco bajo (La Caída, 2019). En 2020 y 2021 fue curador de la Feria Internacional del Libro de Quito. Y en 2021 publicó el libro de cuentos El ángel de la peste (Educar-Plan Lector Colombia; La Caída, Grado Cero, Ecuador; Universidad Iberoamericana, México). En 2022 fue Jurado del Premio Casa de las Américas y publicó el libro de poesía El viento a contrapelo de mi sombra (Manofalsa, Perú), ganador de la convocatoria del IFCI 2022.