Valen Bailon
Die Suchergebnisse bei Legimi sind auf die vom Nutzer angegebenen Suchkriterien zugeschnitten. Wir versuchen Titel, die für unsere Nutzer von besonderem Interesse sein könnten, durch die Bezeichnung "Bestseller" oder "Neuheit" hervorzuheben. Titel in der Liste der Suchergebnisse können auch sortiert werden - die Sortierauswahl hat Vorrang vor anderen Ergebnissen."

  • Valen Bailon 
  • Sprachen: 2 
  • Leeren

Valen Bailon, escritor, productor y fundador de Editorial Vanir, nació en Barcelona, donde estudió la carrera de Publicidad y Relaciones Públicas, a parte de cursar diferentes cursos de Marketing, Psicología Evolutiva y Fisionomía. También estudió tres años de arte de dramático y trabajó en el mundo de la moda y de la publicidad con las agencias Teresa Gimpera y JMA, realizando numerosos trabajos para televisión, (anuncios, cortometrajes, documentales) y para el mundo de la moda, (Catálogos de moda, pasarela, fotografía, etc..) Más tarde estuvo en el mundo de las telecomunicaciones durante casi diez años, hasta que lo dejó todo para fundar Editorial Vanir en el año 2010, un sueño que le ha llevado a editar las Sagas Best Sellers en España "Saga Vanir", "Amos y Mazmorras" y "Sananda", de la autora Lena Valenti, y a otros autores como Liah S. Queipo y Sixto Paz Wells. La manera tan innovadora en el sector editorial de promover los libros, con el uso del 3.0, organización de eventos especiales y la Fiesta Anual de la Editorial Vanir, donde acuden multitud de personas cada año desde todas las partes de Europa, han hecho que a parte de vender derechos de sus libros por muchísimos países, recibiera en el año 2013 el Premio Dama a la mejor editorial española del género romántico. En 2012 escribió el libro "Un sueño llamado Saga Vanir". Debido a todo este éxito en tan poco tiempo y en plena crisis mundial, en el 2012 se filmó un documental titulado "Un Sueño llamado Saga Vanir" que explicaba toda la vivencia de Lena Valenti y Valen Bailon desde sus inicios en el mundo editorial. Este documental fue proyectado en el cine, en las Salas Cinesa. Su último trabajo ha sido en 2015, cuando escribió la biografía de Fernando Belasteguín, el 13 veces consecutiva número 1 del mundo del pádel y cuyo prólogo ha sido elaborado por el futbolista Andrés Iniesta. Todos los beneficios de esta obra están destinados a causas benéficas. Libro que se ha colocado número 1 en todas las listas de los más vendidos, en España ya va por la quinta edición, en Argentina por la segunda y se está traduciendo al Italiano y al francés.