Operación Best Seller - Valen Bailon - E-Book

Operación Best Seller E-Book

Valen Bailon

0,0
6,99 €

oder
-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

- Este libro incluye, ejercicios de escritura, un curso online gratuito y regalos por valor de más de 500 euros ¿Te gustaría ser el autor del próximo best seller?   Mi nombre es Valen Bailon. Soy escritor profesional y fundador de dos editoriales: Editorial Vanir y Emprenbooks. Además, soy director de la Vanir Academy, una escuela internacional de escritura, y ejerzo de agente literario de reconocidos autores como la escritora best seller Lena Valenti.   Ahora que ya sabes algo más de la persona que sale en la portada de este libro, me voy a atrever a pronosticar que, si estás leyendo estas letras, es porque tu sueño es escribir un libro. Déjame que te confiese un secreto: el mío es que lo consigas. Pero, como no quiero que pierdas el tiempo, voy a ir directo al grano.    Esta obra es para ti si:   -       Tienes una historia en la cabeza, pero cuando te sientas delante del ordenador y ves la página en blanco te quedas bloqueado. -       Empiezas a escribir, pero siempre llega un momento en el que no sabes cómo continuar. -       Lees lo que has escrito, pero no acaba de convencerte. Por mucho que lo modifiques una y otra vez, nunca consigues la calidad que estás buscando. -       Te da miedo o vergüenza enseñar tus escritos porque crees que se burlarán de ellos. -       Te encantaría escribir como un profesional, pero no conoces las técnicas que utilizan otros autores para lograr que sus obras sean adictivas.    Si te sientes identificado con alguna de estas afirmaciones, no te quepa duda de que este libro te ayudará a conseguir todos tus objetivos.   ¡Nos vemos en la presentación de tu próximo best seller!

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



 

 

Primera edición: abril 2022

 

Diseño de la colección: Emprenbooks

Corrección morfosintáctica y estilística:

Emprenbooks

www.editorialvanir.com

De esta edición: Emprenbooks, 2022

Editora: Jara Marín Vega

 

Editorial Vanir

www.editorialvanir.com

[email protected]

Barcelona

 

 

Bajo las sanciones establecidas por las leyes quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización por escrito de los titulares del copyright, la reproducción total o parcial de esta obra por medio o procedimiento mecánico o electrónico, actual o futuro —incluyendo las fotocopias y la difusión a través de internet— y la distribución de ejemplares de esta edición y futuras mediante alquiler o préstamo público.

 

 

 

 

 

Mi propósito de vida es que cualquier persona que se lo proponga pueda escribir un libro y deje un legado que perdure en el tiempo.

 

índice

Tu primer regalo

Introducción

Parte 1Hábitos del escritor

Capítulo 1Créate tu propio templo

Capítulo 2No copies los hábitos de otros autores

Capítulo 3Los hábitos universales que sí funcionan a todos los escritores

Capítulo 4La pasión marcará tu éxito

Capítulo 5Los secretos que ayudaron a los grandes autores

Curiosidades

Parte 2Recursos narrativos

Capítulo 6El narrador y su punto de vista

Capítulo 7Tipos de escenas

Capítulo 8El orden del relato

Capítulo 9Los personajes

Capítulo 10El universo de tu novela

Capítulo 11La elipsis

Capítulo 12Los viajes en el tiempo

Capítulo 13Las subtramas

Capítulo 14La subversión de expectativas

Capítulo 15El cliffhanger

Capítulo 16La técnica del iceberg

Capítulo 17El arma de Chéjov

Capítulo 18El viaje del héroe

Parte 3Trucos y técnicas de redacción

Capítulo 19Los diálogos

Capítulo 20Los pensamientos

Capítulo 21Las conversaciones en redes sociales o aplicaciones

Capítulo 22Los números

Capítulo 23La coma

Capítulo 24El punto y coma

Capítulo 25Los puntos suspensivos

Tu segundo regalo

Parte 4Ejercicios para mejorar tu escritura

Ejercicio 1El personaje desconocido

Ejercicio 2Las gafas de sol

Ejercicio 3Creación de títulos I

Ejercicio 4Creación de títulos II

Ejercicio 5Creación de títulos III

Ejercicio 6El malo

Ejercicio 7Continúa esta narración

Ejercicio 8Diálogos inmortales

Ejercicio 9Sinopsis impactante

Ejercicio 10Con solo tres palabras

Conoce al autor

 

 

 

Tu primerregalo

 

Creo que la mejor manera de agradecerte que hayas comprado este libro es ofreciéndote un regalo. O, mejor aún, dos.

El primero te lo entrego en este preciso momento, pues el mero hecho de que quieras formarte para cumplir el sueño de escribir tu novela bien merece un premio.

Le he dado muchas vueltas porque deseaba hallar el obsequio perfecto. Y, después de meditarlo a conciencia, creo que lo he encontrado.

Estoy seguro de que, después de leer este libro, conseguirás escribir el tuyo. Pero ¿qué harás cuando lo finalices? Puedes autopublicarlo tú mismo o buscar una editorial profesional que lo publique; aunque, para ello, necesitarás saber antes cuál es la más indicada para tu obra.

Por eso he preparado un archivo completo donde te enumero las mejores editoriales que existen en España y Latinoamérica para que, una vez termines tu obra, puedas contactar con ellas y conseguir un buen contrato editorial.

 

No te puedes imaginar el tiempo que hemos dedicado mi equipo y yo a elaborar este informe. Llevamos años confeccionándolo. Y te lo entregamos a ti, totalmente gratis, por haber comprado este libro y querer formarte conmigo.

A continuación, te dejo un código QR. Escaneándolo con tu smartphone, accederás directamente a la página de descarga.

 

 

Por cierto, el segundo regalo, te lo entregaré más adelante. Como buen escritor, has de ser paciente, pero te aseguro que te va a sorprender…

 

 

 

Introducción

 

Como no sé si me conoces, permíteme que me presente muy brevemente.

Mi nombre es Valen Bailon. Soy escritor profesional y fundador de dos editoriales: Editorial Vanir y Emprenbooks. Además, soy director de la Vanir Academy, una escuela internacional de escritura, y ejerzo de agente literario de reconocidos autores como la escritora best seller Lena Valenti.

Ahora que ya sabes algo más de la persona que sale en la portada de este libro, me voy a atrever a pronosticar que, si estás leyendo estas letras, es porque tu sueño es escribir un libro. Déjame que te confiese un secreto: el mío es que lo consigas. Pero, como no quiero que pierdas el tiempo, voy a ir directo al grano.

Esta obra es para ti si:

Tienes una historia en la cabeza, pero cuando te sientas delante del ordenador y ves la página en blanco te quedas bloqueado.

Empiezas a escribir, pero siempre llega un momento en el que no sabes cómo continuar.

Lees lo que has escrito, pero no acaba de convencerte. Por mucho que lo modifiques una y otra vez, nunca consigues la calidad que estás buscando.

Te da miedo o vergüenza enseñar tus escritos porque crees que se burlarán de ellos.

Te encantaría escribir como un profesional, pero no conoces las técnicas que utilizan otros autores para lograr que sus obras sean adictivas.

Si te sientes identificado con alguna de estas afirmaciones, no te quepa duda de que este libro te ayudará a conseguir todos tus objetivos.

Tengo que confesarte que, cuando empecé a escribir, yo también sufrí todos estos miedos: no me gustaban mis escritos; me pasaba horas corrigiéndolos; nunca los enseñaba por temor a las críticas; leía a mis autores favoritos y, cuando comparaba sus textos con los míos, sentía una profunda decepción al comprobar que la calidad de mi escritura tenía muchas carencias… Fue una etapa de mi vida realmente frustrante.

En aquel momento, tenía dos alternativas: abandonar mi pasión y dedicarme a otra profesión o poner toda la carne en el asador y formarme hasta convertirme en escritor.

Como ves, tomé la segunda opción. Pasé años formándome, realizando todos los cursos de escritura que encontraba, estudiando las diferentes técnicas de redacción que utilizaban los mejores autores y practicando diariamente hasta conseguir, muy poco a poco, que mis textos fueran adquiriendo brillo y me sintiera orgulloso de ellos.

Muchos años después de aquella decisión que cambió mi vida y de haber escrito y publicado cientos de libros con mis editoriales, mi único propósito en la vida es que tú escribas el tuyo.

Por esa razón, aparte de crear la Vanir Academy, una escuela internacional donde cualquier persona puede estudiar todos los campos relacionados con la escritura, he querido lanzar este libro que estás leyendo. En él, he recopilado los consejos y técnicas de escritura que más me han ayudado en mi carrera. Herramientas que utilizan todos los autores profesionales y que me permitieron pasar de teclear textos que escondía en un cajón para que nadie los leyera a escribir obras que han sido superventasinternacionales y han dado la vuelta al mundo.

En este libro quiero mostrarte cómo:

Crear unos hábitos que te permitan finalizar cualquier obra que te propongas.

Mejorar la calidad de tus textos para que te sientas orgulloso de ellos.

Trabajar las técnicas que utilizan los mejores escritores del mundo para conseguir que tus textos sean adictivos para el lector.

Transformar textos sencillos y sin fuerza en obras exitosas que puedan interesar a cualquier editorial.

Convertirte en un autor profesional y poder vivir de lo que te apasiona.

Mi intención es traspasarte estos conocimientos para que seas tú quien escriba el próximo best seller. Que puedas dedicarte a la escritura o, simplemente, seas capaz de trasladar al papel esa historia que tienes en la cabeza y que está pidiendo a gritos ser convertida en un libro.

No te voy a engañar, no quiero venderte humo. Ser escritor y vivir de la escritura no es fácil. Se requiere formación, práctica y perseverancia. Como en cualquier profesión artística, tendrás que estar preparado para recibir los halagos, pero también para aceptar las críticas, que pueden ser feroces.

Sin embargo, te aseguro que si te esfuerzas y lo consigues, no volverás a trabajar nunca. Disfrutarás de cada proceso y sentirás una realización personal que solo pueden experimentar las personas que viven de su pasión.

Llegados a este punto, te toca a ti tomar tu propia decisión: ¿Quieres abandonar o luchar con todas tus fuerzas por conseguir tu sueño?

Si tu respuesta es luchar, sigue leyendo. Hoy empieza la aventura que puede cambiar tu vida...

 

 

 

 

Parte 1

Hábitos del escritor

 

 

 

 

Capítulo 1

Créate tu propio templo

Estoy seguro de que, cuando hablamos de ponernos a escribir, nos suele venir a la mente esa imagen bucólica que hemos visto en tantas películas del típico escritor sentado en el interior de una cabaña de madera, con la chimenea encendida, contemplando la nieve a través de la ventana con una taza humeante de café en la mano. O el polo opuesto: en una isla paradisíaca, rodeado de palmeras y aguas cristalinas que dejan ver la vida que habita en el fondo del mar.

A cualquiera le gusta la idea de escribir en parajes de ensueño como estos y ojalá te lo puedas permitir en algún momento, pero —siendo realistas— tengo que decirte que no es lo habitual. Las películas nos venden esa imagen cuando lo normal es que un escritor trabaje en lugares que poco tienen que ver con estos escenarios…

Con nieve, sin nieve, con cocoteros o sin ellos, lo importante es que encuentres un sitio en el que te sientas cómodo. Un lugar alejado de distracciones, de ruidos, de personas, de la televisión y de ese maldito smartphone que no deja de enviarte notificaciones haciendo que pierdas la concentración constantemente. En definitiva, un rincón en el que te sientas tranquilo y en paz.

Quizá ya has intentando crear ese espacio en casa y no lo has conseguido. Bien porque vives en un piso pequeño junto a familiares o amigos que ven la televisión y hacen ruido mientras tú intentas concentrarte, o bien porque entorpecen tu momento de soledad continuamente para leer lo que estás escribiendo. O, lo que es peor, se acercan para decirte las típicas frases de: «¿Para qué escribes?», «Esto es una pérdida de tiempo», «Escribir no sirve para nada» o «No vas a llegar a ninguna parte así».

Te suenan, ¿verdad? No te preocupes, que todos las hemos escuchado alguna vez en nuestros inicios.

La mejor forma de evitar esas distracciones que te restan energía es buscar un sitio en el que realmente te sientas en calma y sereno para poder disfrutar de verdad de la escritura. Y ese lugar puede estar en cualquier parte.

Recuerdo que una vez un alumno me explicó que era incapaz de escribir en su casa porque vivía en un piso muy pequeño y su hermano, que era un bebé, no paraba de llorar, su abuela se pasaba el día con la televisión encendida… Y ahí, como puedes imaginar, le era imposible concentrarse. Así que se iba al coche porque ese era el único sitio en el que sentía paz.

La verdad es que yo tampoco suelo escribir en casa, y mira que tengo una sala llena de libros en la que sería fácil inspirarse. Sin embargo, me atrae más la idea de salir fuera para impregnarme de la magia de otros espacios.

 

¿Mis rincones preferidos? Cafeterías y bibliotecas que tienen un encanto especial.