Víctor Pina Tabío, (La Habana, 1944). Doctor en Ciencias Técnicas (Prevención de accidentes de aviación, Kiev, URSS, 1990), Ingeniero Aeronáutico, Máster en Ciencias Técnicas (Kiev, URSS, 1970). Concluyó estudios y cursos de posgrado de distintas especialidades en Cuba y el extranjero. Concluyó estudios de idiomas extranjeros: inglés, ruso, francés y alemán. Practicó el pilotaje deportivo de aviones sin motor y salto en paracaídas. Desempeño profesional: Ministerio del Interior, grado de Oficial, Laboratorio Central de Criminalística (LCC), perito criminalista. Capitán Ingeniero FAR, Base Reparaciones de Aviación, jefe de Información Científico-Técnica. Comité Estatal de Colaboración Económica, especialista, Control y Análisis de Inversiones. En el Ministerio del Transporte, Unidad Presupuestada de Inspección Aeronáutica (UPIA), Sustituto del director; Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba, Dirección de Seguridad Aeronáutica, Inspector. Miembro de: Asociación de Escritores (UNEAC), Sección Histórico-Social; Unión de Historiadores de Cuba; Club de Aviación de Cuba, Sección Aviación Deportiva; Sociedad Cubana de Historia de la Ciencia y Tecnología, y de su junta directiva; Asociación para la Creación del Archivo de la Guerra Civil, las Brigadas Internacionales, los Niños de la Guerra, la Resistencia y el Exilio Español, asociación española conocida como Archivo, Guerra y Exilio (AGE), y de su junta directiva; Consejo Consultivo Internacional del Centro de Estudios y Documentación de las Brigadas Internacionales (CEDOBI), Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete, España. Ha participado: En Cuba y el extranjero (URSS, EUA, España, México, República Dominicana, Alemania, Checoslovaquia, Bulgaria, Chile, Argentina, Reino Unido, Suecia, Francia, en algunos en más de una ocasión) en eventos científicos internacionales aeronáuticos y sobre temas histórico-sociales, entre otros, relacionados con ingeniería aeronáutica, seguridad aeronáutica, medicina legal, historia de la ciencia y la tecnología, la participación de Cuba en la defensa de la II República Española y la lucha posterior contra el franquismo, los vínculos con el Exilio Republicano Español y su interrelación con las luchas revolucionarias cubanas, la obra de Ernest Hemingway y sus vínculos con Cuba. Ha publicado títulos aeronáuticos e histórico-sociales en Cuba y el extranjero. Se ha desempeñado en la producción y dirección de audiovisuales cubanos y extranjeros que participaron en múltiples festivales internacionales.