¡Alarma de catástrofe! - ¿Qué hacer contra la destrucción deliberada de la unidad entre el ser humano y la naturaleza? - Stefan Engel - E-Book

¡Alarma de catástrofe! - ¿Qué hacer contra la destrucción deliberada de la unidad entre el ser humano y la naturaleza? E-Book

Stefan Engel

0,0

Beschreibung

Cada vez más catástrofes ecológicas locales y regionales acosan a la humanidad. Estas caracterizan un proceso del acelerado cambio de la crisis ecológica hacia una catástrofe ecológica global. Puesto que sus causas principales se deben a la economía de lucro capitalista, la cuestión del medio ambiente exige hoy en día una lucha trasformadora de la sociedad. Para eso necesitamos un nuevo movimiento ecologista que trace una clara línea divisoria contra el ecologismo imperialista y se organice a nivel mundial; un movimiento combativo y perseverante que se enfrente a la destrucción deliberada de las bases de vida naturales por parte de los sectores dominantes. El libro es, así, explícitamente un escrito polémico que interviene en el debate de estrategia en torno a la solución de la cuestión medioambiental tomando una posición inequívoca.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 479

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



¡Alarma de catástrofe!¿Qué hacer contra la destrucción deliberadade la unidad entre el ser humano y la naturaleza?

Diciembre de 2014Traducción al castellano basada en la 4a edición en alemánde septiembre de 2014

Colectivo de Redacción REVOLUTIONÄRER WEG(Órgano teórico del PartidoMarxista-Leninista de Alemania [MLPD])bajo la dirección de Stefan Engel,Schmalhorststraße 1b, 45899 Gelsenkirchen, Alemania

Título originalKatastrophenalarm!Was tun gegen die mutwillige Zerstörungder Einheit von Mensch und Natur?

Editado primero en la serieREVOLUTIONÄRER WEG No 35 del año 2014

© Verlag Neuer Weg Mediengruppe Neuer Weg GmbH

Alte Bottroper Str. 42, 45356 Essen, AlemaniaTeléfono +49-201-25915Fax [email protected]

© foto de la tapa: REUTERS/fotógrafa: Enny NuraheniProducción completa: Mediengruppe Neuer Weg GmbHImpreso por: Difundir Ltda, Bogotá, Colombia

ISBN: 978-3-88021-406-4eISBN: 9783880214149

Stefan Engel

¡Alarma de catástrofe!

¿Qué hacer contra ladestrucción deliberada de la unidad entre el ser humano y la naturaleza?

La lucha de clasesy la lucha por la unidad entre el ser humano y la naturaleza

Verlag Neuer Weg

Índice

¡Alarma de catástrofe!

¿Qué hacer contra la destrucción deliberadade la unidad entre el ser humano y la naturaleza?

Prólogo

I. Sobre la unidad fundamental entre el ser humano y la naturaleza

1. Dialéctica de la naturaleza

2. La biosfera – fundamento de la vida humana

3. Lucha ideológica en torno a la unidad fundamental entre el ser humano y la naturaleza

4. Crítica de principios de Marx y Engels al Programa de Gotha

5. Menosprecio general de la cuestión del medio ambiente en el movimiento obrero

II. Capitalismo y destrucción del medio ambiente

1. Socavación de las bases naturales de la vida y arruinamiento de la fuerza de trabajo

2. La crisis ecológica como fenómeno concomitante del imperialismo

3. La crisis ecológica como fenómeno sujeto a leyes inherentes

III. La amenazante catástrofe ecológica global

A. Características principales del cambio hacia la catástrofe ecológica global

A.1. Destrucción de la capa de ozono

A.2. Destrucción acelerada de los bosques

A.3. La catástrofe climática mundial se avecina

A.4. Incremento notable de catástrofes ecológicas regionales

B. Nueva fase en el cambio brusco de la crisis ecológica hacia la catástrofe ecológica global

B.5. El peligro inminente de un colapso de los océanos

B.6. La destrucción de los ecosistemas regionales y la extinción de especies

B.7. El desaprensivo saqueo de las materias naturales

B.8. Contaminación por basura, envenenamiento y polución

B.9. El uso irresponsable de la energía nuclear

C. Otros factores que aceleran el cambio hacia la catástrofe ecológica global

C.10. Métodos de extracción destructivos en la explotación de las materias primas

C.11. La escasez de agua dulce limpia

C.12. Sobreexplotación de la fuerza de trabajo y destrucción de las bases naturales de la vida

IV. Lucha de clases y lucha por salvar el medio ambiente natural

1. Ecologismo imperialista y política medioambiental imperialista

2. Movimiento ecologista pequeñoburgués y ecologismo pequeñoburgués

3. Carácter internacional y antiimperialista de la lucha por salvar el medio ambiente natural

4. Una nueva cualidad del movimiento ecologista

5. Política medioambiental en el socialismo y su revés en el capitalismo burocrático

6. La solución de la cuestión del medio ambiente en el socialismo / comunismo

Apéndice:

Bibliografía

Prólogo

Sin duda que la cuestión del medio ambiente ha llegado a la conciencia pública. La preocupación sobre la situación del medio ambiente natural crece a nivel mundial. Ningún político, profesional de medios de comunicación, empresario o sindicalista que sea serio ya no puede permitirse ignorar esta cuestión. Demasiadas catástrofes ecológicas irrumpen a nivel local y regional y acosan a la humanidad.

En la opinión pública se crea la impresión de que la cuestión del medio ambiente estaría en buenas manos bajo los sectores dominantes y sus gobiernos. Pero en realidad, desde que surgió la crisis ecológica a inicios de los años 1970, ellos no tuvieron la voluntad ni fueron capaces de hacer algo eficaz en contra. En lugar de eso la humanidad avanza sin freno; sí, incluso aceleradamente, hacia una catástrofe ecológica global. Esta tiene el potencial de aniquilar las bases de toda existencia humana. La responsabilidad por este desarrollo recae en primer lugar en los supermonopolios internacionales, los que hoy en día dominan toda la producción y el comercio mundial, así como la política, la economía y las ciencias en todos los países.

Se ha despertado una nueva conciencia ecológica. Sin embargo, su nivel dista mucho de ser suficiente para comprender con toda consecuencia el peligro existencial para la humanidad. La atención de la opinión pública es centrada unilateralmente en factores particulares de la crisis ecológica, tal como la inminente catástrofe climática. Al mismo tiempo otros problemas, no menos dramáticos, tales como el creciente agujero de ozono, la destrucción de los ecosistemas de los océanos o de los bosques, son arrinconados o minimizados. Pero, sobre todo, se ignoran en gran medida las interrelaciones y efectos recíprocos.

¿Es acaso imaginable que solo argumentos convincentes puedan llevar a los responsables de la economía de lucro capitalista a detener este desarrollo? ¿Es imaginable que los monopolios internacionales dominantes de repente renuncien a su poder único o a sus ganancias exorbitantes, solo para salvar el medio ambiente?

¡Esto no sucederá! ¡Con plena conciencia sobre los riesgos mortales ellos conducen a la Tierra hacia la catástrofe ecológica! Hoy día, las condiciones de la competencia capitalista exigen de los monopolios internacionales, so pena de perecer, que lleven al extremo la sobreexplotación del ser humano y de la naturaleza.

La así llamada cuestión medioambiental se ha convertido desde hace mucho en una cuestión sumamente política. ¿Qué razón de existir tiene un orden social cuyo ser completo descansa sobre una base que amenaza al ser humano y a la naturaleza?

En lugar de emprender algo sustancial contra esta amenaza los dominantes han establecido, con el fin de manipular a toda la humanidad, todo un sistema del ecologismo imperialista y pequeñoburgués. Mediante apaciguamiento, mentiras, disimulación y soluciones ficticias intentan prevenir la resistencia activa de las masas o descomponerla.

Este libro no deja duda alguna de que la humanidad no puede ceder la cuestión del medio ambiente al sistema social dominante. ¡Pues, de ser así, se hundirá en la barbarie capitalista!

Sobre la base de una multitud de análisis concretos, el libro llega al conocimiento de que la humanidad ahora se encuentra en medio de la transición progresiva hacia una catástrofe ecológica global. La solución de la cuestión del medio ambiente exige hoy una lucha transformadora de la sociedad. Solo una revolución socialista internacional puede resolver la cuestión social y ecológica. Recién en una sociedad socialista, sin explotación del hombre por el hombre, el ser humano y la naturaleza constituyen una unidad fructífera. Recién en una sociedad comunista sin clases, la “humanización de la naturaleza” y la “naturalización del hombre” llegarán a un fin relativo, tal como lo formuló Carlos Marx.

Para conseguir este gran objetivo, es necesario que el movimiento ecologista, tanto como el movimiento obrero, se transformen. También los revolucionarios en todo el mundo deben transformarse; deben ampliar su estrategia y táctica política y desarrollarla a niveles superiores, de acuerdo a los nuevos hechos.

Esto no se consigue sin discusiones serias, sin balances crítico-autocríticos y sin avances del conocimiento en el tema. Este libro debe ser al respecto una ayuda, una contribución a la discusión. Es explícitamente un escrito polémico que interviene en el debate de estrategia sobre la solución de la cuestión medioambiental tomando posición decididamente. Un libro previsto para desarmar ilusiones – pero sobre todo para movilizar y diseñar creadoramente la visión de una sociedad futura, en la cual se pueda resolver verdaderamente la cuestión del medio ambiente.

Este libro propugna un alto compromiso científico. Se apoya en investigaciones profundas, en datos de la ciencia burguesa, para arrancarle con sentido crítico los conocimientos esenciales, y revelar las interrelaciones dialécticas que existen en la interacción universal entre el ser humano y la naturaleza.

La línea directriz de este libro es el método dialéctico-materialista y la teoría sobre la unidad fundamental entre el ser humano y la naturaleza, teoría que fue desarrollada ya hace 170 años por Carlos Marx y Federico Engels. Con la aparición del reformismo en el movimiento obrero a fines del siglo XIX esos fundamentos fueron desechados, despreciados, incluso sistemáticamente desplazados. Eso tiene hasta ahora impacto negativo en el movimiento obrero y popular.

Un sello distintivo de este libro, además de valorar los magníficos conocimientos de Marx y Engels sobre la dialéctica entre el ser humano y la naturaleza, es el debate polémico con el anticomunismo moderno en la cuestión medioambiental. También se somete a una crítica ideológica las variadas formas de la resignación, minimización, simplificación o del pánico, que se encuentran en el movimiento ecologista.

El colectivo de redacción agradece a los más de 100 colaboradoras y colaboradores por sus contribuciones competentes a este libro. Entre ellos forman parte: Klaus Arnecke, arquitecto; Dr. med. Günther Bittel, médico especialista en anestesiología y medicina general; Herbert Buchta, licenciado en biología y veterinario práctico; Werner Engelhardt, politólogo; Adelheid Erbslöh, licenciada en biología; Oskar Finkbohner, colaborador de la Sociedad de Promoción de Estudios Científicos acerca del Movimiento Obrero (GSA e.v.); Monika Gärtner-Engel, licenciada en pedagogía; Rainer Jäger, lector; Prof. Dr. Christian Jooß, físico; Dr. Hans-Ulrich Jüttner, físico; Christoph Klug, licenciado en psicología y periodista de ciencias; Prof. Dr. Josef Lutz, físico; Dr. med. Willi Mast, médico especialista en medicina general; Roland Meister, abogado; Dr. med. Dieter Stein, médico especialista en medicina general; Peter Weispfenning, abogado; Gerd Zitzner, licenciado en ingeniería agraria.

Y no por último, este libro es también resultado de la discusión y cooperación crítico-autocrítica con activistas del movimiento ecologista y con revolucionarios de todo el mundo.

El título de la edición del libro, ¡Alarma de catástrofe!¿Qué hacer contra la destrucción deliberada de la unidad entre el ser humano y la naturaleza? debe crear conciencia tanto sobre la seriedad de los problemas como sobre la urgencia de su solución.

Con este libro el Partido Marxista-Leninista de Alemania (MLPD) no se ocupa por primera vez con la cuestión del medio ambiente. Este libro prosigue la serie REVOLUTIONÄRER WEG (CAMINO REVOLUCIONARIO), la cual ya desde 1984 se dedica de manera fundamental y sistemática, desde la posición del marxismo-leninismo, a la crisis ecológica. Pero eleva los conocimientos a un nuevo nivel, de acuerdo a los desarrollos que se han producido desde entonces. El libro debe ayudar, ante todo, a reconquistar para la cuestión del medio ambiente un lugar fijo en el movimiento revolucionario y obrero internacional.

Stefan Engel, marzo de 2014

I. Sobre la unidad fundamentalentre el ser humano y la naturaleza

1. Dialéctica de la naturaleza

Concepto científico de la naturaleza

En el lenguaje común el término “naturaleza” se limita mayormente a fenómenos particulares del entorno humano: el paisaje, el mundo animal y vegetal o también el estado del tiempo. Sin embargo, el concepto de naturaleza, según la comprensión dialéctico-materialista, abarca toda la realidad universal.

La naturaleza se compone de infinitas formas del movimiento material y de los estados de la sustancia de la materia que se mueven y transforman permanentemente. Las formas de movimiento más conocidas son: cambio de lugar, fricción, calor, luz, electricidad, magnetismo, radiación radioactiva, reacciones químicas, metabolismo bioquímico, fotosíntesis, etc. Respecto a los estados de la materia se pueden distinguir gases, sólidos y líquidos, o sustancias orgánicas e inorgánicas. Estos elementos naturales se condicionan entre ellos y, al mismo tiempo, se encuentran en una pugna continua.

Todas las diferentes formas de ser de la materia no son más que procesos distintos de la naturaleza. Estos, por lo que conocemos hasta ahora, abarcan desde la materia continua, a través de partículas diminutas subatómicas en el microcosmos hasta gigantescos cúmulos de galaxias y superestructuras aún más grandes en el macrocosmos.

Con la ayuda del análisis espectral se pudo demostrar que las galaxias y nebulosas cósmicas, las estrellas y los planetas, como nuestra Tierra, están compuestos por componentes idénticos: los átomos de los elementos químicos y las partículas subatómicas. Todas las formas de manifestación y niveles de desarrollo de la materia constituyen un sistema del devenir y perecer universal.

El materialismo dialéctico parte del hecho de que toda la naturaleza es material, es decir, que existe objetiva e independientemente de la conciencia y voluntad de los seres humanos. Los movimientos de la materia transcurren según leyes dialécticas del movimiento. Por dialéctica de la naturaleza se entiende el resumen del movimiento material en su forma más general.

A cada nivel del desarrollo de la materia surgen nuevas formas cualitativas y también nuevas leyes del movimiento, que pueden ser investigadas, reconocidas y utilizadas por los seres humanos. El avance del conocimiento de la humanidad se muestra en el grado de su conocimiento de la dialéctica de la naturaleza, así como su capacidad de aplicar el método dialéctico conscientemente a la naturaleza, la sociedad y el pensar, sentir y actuar humano.

La cosmología burguesa niega la infinitud de la materia. Solo considera sus formas concretas y las absolutiza. Desde siempre busca sin descanso y en vano el comienzo y fin del universo. Según la doctrina actual, se supone que la “expansión” del cosmos se inició hace cerca de 13 a 20 mil millones de años con un “Big Bang” de la “nada”. Desde un comienzo los marxistas-leninistas criticaron esta “historia de la creación” de la cosmología burguesa; mientras tanto ella es muy controvertida incluso entre los científicos burgueses.

Los fenómenos concretos de la naturaleza son finitos, el movimiento general de la materia, en cambio, es infinito. En la infinitud de la materia en movimiento consiste su identidad universal en el macro y microcosmos.

Un nacimiento de la materia y del movimiento de la “nada” es incompatible con las leyes inherentes a la naturaleza. Materia en movimiento o movimiento material son increables e indestructibles. Federico Engels escribió al respecto:

“Toda la naturaleza asequible a nosotros forma un sistema, una concatenación general de cuerpos, entendiendo aquí por cuerpos todas las existencias materiales, desde los astros hasta los átomos, más aún hasta las partículas del éter, de cuanto existe. El hecho de que estos cuerpos aparezcan concatenados lleva ya implícito el que actúan los unos sobre los otros, y en esta su acción mutua consiste precisamente el movimiento. Ya esto, por sí sólo, indica que la materia es inconcebible sin el movimiento. Y si, además, la materia aparece ante nosotros como algo dado, como algo que ni ha sido creado ni puede ser destruido, ello quiere decir que también el movimiento es algo increable e indestructible.” (F. Engels, , en: , pág. 48).

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!