Caballero de la luna - Rebeca Murga - E-Book

Caballero de la luna E-Book

Rebeca Murga

0,0

Beschreibung

La casa que habitan el niño y sus padres tiene un inquilino en el falso techo: el fantasma de un joven soldado español muerto en las luchas independentistas… Dos historias paralelas se entremezclan en esta narración plena de lirismo: las vidas de la gente común que hace la gran historia. Acontecimientos que a pesar de suceder en épocas diferentes son semejantes. El amor y las pérdidas son sus grandes temas. Sentimiento y situaciones que permanecen intactos a pesar del tiempo.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 55

Veröffentlichungsjahr: 2017

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Colección al cuidado de Enrique Pérez Díaz

Perfil de la colección: María Elena Cicard Quintana

Edición y correción: Josefa Quintana Montiel

Cubierta e ilustraciones: Alexander Izquierdo Plasencia

Diseño y composición: Yaimel López Zaldívar

© Rebeca Murga y Lorenzo Lunar, 2013

© Sobre la presente edición: Editorial Gente Nueva, 2013

ISBN 978-959-08-2258-2

Instituto Cubano del Libro, Editorial Gente Nueva, calle 2, no. 58, Plaza de la Revolución, La Habana, Cuba

Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita de los titulares del Copyright, bajo la sanción establecida en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, y la distribución de ejemplares de ella mediante alquiler o préstamo público. 

Distribuidores para esta edición:

EDHASA

Avda. Diagonal, 519-52 08029 Barcelona. Tel. 93 494 97 20 España

E-mail:[email protected]

www.edhasa.es encontrará el catálogo completo de Edhasa comentado

RUTH CASA EDITORIAL

Calle 38 y ave. Cuba, Edif. Los Cristales, oficina no. 6 Apartado 2235, zona 9A, Panamá

[email protected]

www.ruthcasaeditorial.org

www.ruthtienda.com

https://www.facebook.com/ruthservices/

Lo que más me emociona de este principito dormido es su fidelidad

a una flor, es la imagen de la rosa que resplandece

en él como la llama de una lámpara, incluso cuando duerme...

Antoine de Saint-Exupery,El Principito

Adiós, adiós, lucero de mis noches,

—dijo un soldado al pie de una ventana—.

Me voy, pero no llores, alma mía,

que volveré mañana.

El soldado,de la trova tradicional cubana

La batalla más cierta es el amor

Enamorarse es ir a una batalla incierta a la que uno no lleva

más armas que el pecho abierto y el corazón limpio.

Rebeca Murga y Lorenzo Lunar, enCaballero de la luna

Pocos libros de los tantos que leo últimamente —por obligación, que a veces deviene castigo o elección, o en ocasiones propicia una decepción— me hacen decirles a sus autores:

Queridos amigos:

Estoy conmovido. Me he tragado todo el amor y la nostalgia de este relato y tengo el alma apretada en un puño, el de ustedes: enormes escritorazos, que con este relato lírico, comprometido con la infancia y la humanidad entera, hermoso, ecuménico y justiciero me hacen, una vez más, confiar en el poder de la literatura. Claro que es un Veintiuno «clavado», pues aborda de manera original una historia: la misma, la de un odio eterno y destructivo y la de un amor que nos redime de ese odio. GRACIAS a nombre de los lectores cubanos por este «caballero de la luna», fantasma soñador y enamorado, que tanto dará que hablar y tanto oculta entre sus cuitas y tanto dice, sin embargo. Me han dado una maravillosa lectura de domingo.No sé quién sea el ilustrador más adecuado para este libro, cuya edición pretendo cuidar más que si fuera mío o escrito por el propio Martí,pues su aliento se respira aquí a cada paso. Enhorabuena: tenemosque brindar juntos; la inspiración es un ave rara y misteriosa que, pocas veces, sobre todo en estas épocas, viaja hasta losmortales.

Me refería a esta novela que hoy ponemos en tus manos, lector sin edad:Caballero de la luna.Libro original, con una depurada técnica narrativa y de un profundo aliento poético, que le hace trascender cualquier intento de contar una historia para erigirse en un canto a la vida y al amor. Libro del que apenas se puedecomentar nada para no incurrir en el horrible pecado de contar lo que ocurrirá, privar al lector del sobresalto, la sorpresa y del inefable hallazgo de una obra de humanismo simpar.

Una historia en tres tiempos, con otros tantos puntos de vista, que aborda lo destructivo de una guerra, no solo para el que parte, sino también para quien queda en el anhelo incierto. Uno y tres soldados. Uno y tres épocas. Caballeros todos del amor y la entrega.De creer en lo imposible, aunque la más cruel realidad lo desmienta.Un libro conmovedor como pocos, que enaltece tanto a quien lee como quienes escribieron, que a nadie dejará impávido y que en su lector producirá una feroz añoranza con solo cerrar su última página.

Un libro entretenido, veraz, que conmueve y hace llorar, pero que también deja esa rara y exquisita sensación de haber tocado la desmesura del genio, como dijera el poeta Félix Pita Rodríguez refiriéndose a Martí.

QueCaballero de la luna,con su armadura de sueños, nos defienda siempre de todo mal. Sus escuderos: Rebeca y Lorenzo, ya nos dejan bajo su custodia.

Suerte, amigos.

Enrique Pérez Díaz

Diciembre17,2012

Altagracia adorada:

Ha pasado tanto tiempo...

¿Qué decirte? Existo como en una isla desierta, pero sin la posibilidad de echar al mar una botella y enviarte un reclamo. Porque te pienso, sé que vives todavía en alguna parte.

A este lugar lo he bautizado Barro de Loureiro, aunque no es tan verde ni llueve tanto como en nuestro pueblo y el sol es sofocante. Barro de Loureiro: ese nombre y el tuyo son los únicos recuerdos que quisiera conservar en este estado. Es que olvido muchas cosas. La memoria se pierde si no se ejercita, y me queda poco que valga la pena recordar.

También hay imágenes que laceran: el olor a pólvora, un ardor grande en el pecho, la fiebre alta... La sensación de tus manos secándome el sudor me reconforta.

Me costó esfuerzo entender cómo fue que estabas ahí en esos momentos. Luego supe.Después de un tiempo de frío, oscuridad y silencio, desperté aquella mañana con el susurro de sus voces y el inconfundible chasquido de un beso.

Más tarde, la voz del niño y la casa: una casa con jardín como la que soñamos siempre.

Fue fácil instalarme. Vivo en el falso techo y no molesto. El señor de la casa me respeta, su esposa me teme y el niño es adorable. Ellos discuten sobre mi posible existencia y eso me entretiene. También logro influir, a veces, en sus decisiones y de alguna manera guío sus destinos, buscando en su felicidad lo que pudo ser la nuestra; en sus alegrías, aquellas que nos faltaron.

Altagracia mía: eso nos queda y eso somos. Más allá del tiempo, de la guerra y el olvido. Y mucho más, para cuando estas calamidades no se parezcan a mis palabras.

I

Un fantasma en el falso techo

Mis padres construyeron nuestra casa en el lugar donde antes hubo un cementerio. En una parcela heredada de mis bisabuelos maternos. En un barrio pobre de la ciudad.

Una casa con jardín encima de un cementerio del siglo xix.