Cómo Aprender Francés en 30 Días - Alice Zanzottera - E-Book

Cómo Aprender Francés en 30 Días E-Book

Alice Zanzottera

0,0
9,99 €

oder
-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

Este libro te permitirá aprender FRANCÉS en sólo 30 días, empezando de cero. Y esto es más que una promesa. Déjeme explicar...

El método es muy simple: el libro está dividido en 30 capítulos, uno por día, para que puedas aprender las bases de este idioma en sólo un mes.

Para sacar el mejor resultado de este curso, sólo hay que seguir una regla: leer un capítulo al día, ni más ni menos. Si cumples con esta regla y sigue las instrucciones del libro, el resultado está garantizado.

Basta ya con los clásicos cursos de gramática aburridos, anónimos y despersonalizados. CÓMO APRENDER FRANCÉS EN 30 DÍAS se ha realizado con todas las de la ley de la autoayuda, con el objetivo de crear un manual práctico, personal, divertido y motivador. Con sus anécdotas curiosas y consejos útiles, será útil para hablar FRANCÉS, sino también para desenvolverte durante tus viajes.

Si aún no estás convencido, sigue leyendo...

De la introducción de la autora…

El objetivo de este volumen es proporcionarte los principios básicos que tendrás que seguir en tus “días de furia” en un país francófono. A lo mejor, debería decir francés, ya que cuando se habla de francofonía nos referimos a unos países muy diferentes entre sí en términos de variaciones lingüísticas y culturales... pero este es un tema que discutiremos más adelante. 

¿Cuántas veces, mientras estabas comiendo en un restaurante en el extranjero, has improvisado palabras? Quizás sin saber el significado y ni siquiera lo qué estabas ordenando… Bueno, son cosas que pasan a todos. Por lo tanto, vamos a ver cómo podemos dar rienda suelta a nuestra creatividad con algo más de conocimientos.  

Seguir este curso es muy sencillo. Todo lo que tienes que hacer es leer una lección al día. Como puedes deducir del índice, los temas están repartidos en 30 unidades, cada una con explicaciones dirigidas a no sobrecargarte con informaciones superfluas. Abordaremos los principales aspectos gramaticales con un método divertido basado en situaciones de comunicación cotidiana.

A lo largo de este camino, si te das cuenta que algo no lo tienes muy claro, no dudar en volver atrás y revisar los argumentos afectados. Además, Internet ofrece una gran cantidad de recursos gratuitos, siempre teniendo cuidado de elegir las fuentes más fiables. Por ejemplo, para aprender el uso específico de una palabra y su contexto de uso (…).

¿Quieres pedir un café a un café parisien sin dudarlo? ¿U ordenar comida en un típico bistrot sin inconvenientes desagradable? ¿O simplemente necesitas preguntar dónde está el baño? Bueno, ¡entonces has elegido el libro perfecto para ti!

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



CÓMO APRENDER

FRANCÉS

EN 30 DÍAS

Alice Zanzottera

Trad. Serena Cuscianna

ADVERTENCIA: Todos los derechos reservados por la ley. No se permite, sin la autorización del editor, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio. Queda rigurosamente prohibida la distribución de ejemplares de ella, ya sea en papel o en forma electrónica, por dinero o gratuitamente.

Copyright © 2021 HOW2 Edizioni

Todos los derechos reservados – Prohibida toda reproducción

ÍNDICE

 

 

INTRODUCCIÓN

DÍA 1. Todo es cuestión de orientation y pronunciation

Los secretos revelados en este capítulo

DÍA 2. Comment se bouger

Los secretos revelados en este capítulo

DÍA 3. Je suis je

EJERCICIO

Los secretos revelados en este capítulo

DÍA 4. Être ou ne pas être

Los secretos revelados en este capítulo

DÍA 5. La mente matemática de los franceses

5.1. Hora, Mes, Año

5.1.1. Heures – Horas

5.1.2. Mois – Meses

5.1.3. Saisons – Estaciones

5.1.4. Ans – Años

Los secretos revelados en este capítulo

DÍA 6. Comment acheter

Los secretos revelados en este capítulo

DÍA 7. La cuisine bizarre

Los secretos revelados en este capítulo

DÍA 8. Les questions

EJERCICIO

Los secretos revelados en este capítulo

DÍA 9. Aller faire les courses (bizarres)

9.1. Les verbes aller et venir

Los secretos revelados en este capítulo

DÍA 10. Aux fourneaux (parte I)

Los secretos revelados en este capítulo

DÍA 11. Aux fourneaux (parte II)

EJERCICIO

Los secretos revelados en este capítulo

DÍA 12. Supermarché, bonjour à toi (à nouveau)

EJERCICIO

Los secretos revelados en este capítulo

DÍA 13. Flâner à Paris (parte I)

Los secretos revelados en este capítulo

DÍA 14. Flâner à Paris (parte II)

14.1. Les Articles

Los secretos revelados en este capítulo

DÍA 15. L’esprit du camping

15.1. Les Articles Contractés

EJERCICIO

Los secretos revelados en este capítulo

DÍA 16. Lyon by day

16.1. IL Y A

Los secretos revelados en este capítulo

DÍA 17. Lyon by night

Los secretos revelados en este capítulo

DÍA 18. Les questions (parte II)

18.1. Inversion Sujet-Verb

EJERCICIO

18.2. Interrogation Partielle

EJERCICIO

Los secretos revelados en este capítulo

DÍA 19. Le château de Versailles

19.1. La Negación

EJERCICIO

Los secretos revelados en este capítulo

DÍA 20. Shopping à la français

20.1. Los Galicismos

20.2. Passé Recent

20.3. Présent Progressif

20.4. Futur Proche

EJERCICIO

Los secretos revelados en este capítulo

DÍA 21. Aujourd’hui

21.1. Adverbios de Intensidad y Cantidad

21.2. Très

21.3. Beaucoup

EJERCICIO

Los secretos revelados en este capítulo

DÍA 22. Le Folies Bergère (parte I)

22.1. El Plural de los Nombres

Los secretos revelados en este capítulo

DÍA 23. Le Folies Bergère (parte II)

23.1. El Plural de los Adjetivos

23.2. El Plural de las Palabras Compuestas

EJERCICIO

Los secretos revelados en este capítulo

DÍA 24. Un monde de femmes

EJERCICIO

Los secretos revelados en este capítulo

DÍA 25. Los no-lugares

25.1. Embrasser

25.2. Baiser

Los secretos revelados en este capítulo

DÍA 26. L’impolitesse

26.1. El Participio Pasado

EJERCICIO

Los secretos revelados en este capítulo

DÍA 27. Le marché aux puces

27.1. Les Pronoms Relatifs

EJERCICIO

Los secretos revelados en este capítulo

DÍA 28. La fête

EJERCICIO

Los secretos revelados en este capítulo

DÍA 29. La francophonie y el franglais

Los secretos revelados en este capítulo

DÍA 30. Faux amis y falsas familias

Los secretos revelados en este capítulo

CLAVES EJERCICIOS

CONCLUSIÓN

 

TABLAS FONÉTICAS

INTRODUCCIÓN

El objetivo de este volumen es proporcionarte los principios básicos que tendrás que seguir en tus “días de furia” en un país francófono. A lo mejor, debería decir francés, ya que cuando se habla de francofonía nos referimos a unos países muy diferentes entre sí en términos de variaciones lingüísticas y culturales... pero este es un tema que discutiremos más adelante.

¿Cuántas veces, mientras estabas comiendo en un restaurante en el extranjero, has improvisado palabras? Quizás sin saber el significado y ni siquiera lo qué estabas ordenando…

Bueno, son cosas que pasan a todos. Por lo tanto, vamos a ver cómo podemos dar rienda suelta a nuestra creatividad con algo más de conocimientos.

Seguir este curso es muy sencillo. Todo lo que tienes que hacer es leer una lección al día. Como puedes deducir del índice, los temas están repartidos en 30 unidades, cada una con explicaciones dirigidas a no sobrecargarte con informaciones superfluas. Abordaremos los principales aspectos gramaticales con un método divertido basado en situaciones de comunicación cotidiana.

A lo largo de este camino, si te das cuenta que algo no lo tienes muy claro, no dudar en volver atrás y revisar los argumentos afectados. Además, Internet ofrece una gran cantidad de recursos gratuitos, siempre teniendo cuidado de elegir las fuentes más fiables. Por ejemplo, para aprender el uso específico de una palabra y su contexto de uso, te aconsejo que consultes diccionarios de renombre como larousse.fr, que ofrece en línea tanto un diccionario monolingüe como bilingüe, o Trésor de la Langue Française Informatisé (atilf.atilf.fr), un monolingüe completo y quizás el más acreditado de la web. Si quieres consultar un bilingüe de papel o prefieres una aplicación para tu móvil, Larousse es el mejor. ¿O qué mejor manera de aprender la pronunciación que escuchando conversaciones en francés? Hay muchos sitios web donde puedes escuchar pistas de audio en francés y descargar la transcripción del texto para que te ayude a entender cada contenido. Por ejemplo, podcastfrancaisfacile.com es un sitio rico en podcasts para todos los niveles. También puedes consultar YouTube o el sitio Lemonde.fr para ver videos de actualidad. Además, propongo que se realicen en paralelo algunos ejercicios de escucha tout court, aunque sólo sea viendo de vez en cuando un episodio del journal télévisé de los periódicos franceses más autorizados. Al final, si quieres adentrarte en la gramática francesa, françaisfacile.com, a pesar de su aspecto lúdico, casi infantil y de sus colores algo demasiado brillantes, es sintético y preciso. Ve a echarle un vistazo.

¿Quieres pedir un café a un café parisien sin dudarlo? ¿U ordenar comida en un típico bistrot sin inconvenientes desagradable? ¿O simplemente necesitas preguntar dónde está el baño? Bueno, ¡entonces has elegido el libro perfecto para ti!

DÍA 1. Todo es cuestión de orientation y pronunciation

¿Cuántas veces, tan pronto como sacaste la cabeza de la cabina del avión o cruzaste la frontera zumbando a bordo de tu voiture, pensaste " Dios mío, no podré volver a casa NUNCA MÁS"?

El desaliento que nos invade cuando escuchamos otro idioma puede ser inconmensurable y abrumador, pero siempre aconsejo que afrontemos nuestra estancia en el extranjero con una sourire aux lèvres (sonrisa en los labios, pronuncia suʁiʁ o lɛvʁ).

Recuerdo que la primera vez que puse los pies en suelo parisino ni siquiera entendía por dónde salir del aeropuerto Charles de Gaulle.

Toda esa confusión de acrónimos... RATP, RER, SNCF, pero ¿qué indican?

Y esa otra palabra larguísima… arrondissement, ¿qué significa?

Déjame compartir contigo lo que he aprendido... sobre todo de los errores: los arrondissements son los barrios de París. Son veinte, pequeñas y acogedoras mini-ciudades. Esto es precisamente lo que más aprecio de la Ville Lumière: siempre hay una boulangerie de confianza, un mini-mercado, una crêperie o una pâtisserie... Es por su estructura casi repetitiva que yo defino los arrondissements como una especie de mini-ciudades. Sin embargo, su aspecto es polifacético, con nuevos contrastes de color, olores reconfortantes y mucha gente nueva, aunque ésta resulte muchas veces desagradable. Sin embargo, este tipo de configuración te da un cierto sentido de seguridad y acogida porque, dondequiera que vayas, sabes que puedes encontrar lo que necesitas. A pesar de que haya una tienda más o una menos, las esenciales hay todas y parecen estar esperándonos: por supuesto, fuera del centro. El centro, que tiene muy poco de céntrico, está cada vez más extendido y con el paso del tiempo incorpora un número cada vez mayor de atracciones, convirtiéndose en centro megalómano y metropolitano, pero permaneciendo, al mismo tiempo, romantique. Es como un imponente castillo románico visto de cerca por los tiernos y pequeños ojos de una niña: como si todo estuviera a mano y, al mismo tiempo, endemoniadamente insondable. De repente, la fragancia de las flores que se extienden por las rues choca con el hedor del pis en la Gare du Nord nocturna, llevándonos de vuelta al continente y despertando la lucidez de un viajero que no quiere sentirse completamente perdido.

Plan en main, me he armado de paciencia y algunas referencias esenciales para orientarme. He repéré (localizado) el aeropuerto y mi destino en el mapa, facilitado gratuitamente en la oficina de información del aeropuerto, y he intentado buscar la madre del cordero en ese lío de líneas. Así, me he enterado de que en París hay muchas líneas de superficie y tres líneas subterráneas, la RATP, la RER y la SNCF.

Una verdadera maravilla a los ojos de una chica no metropolitana como yo.

RATP significa Régie Autonome des Transports Parisiens y desde 1948 ha reemplazado al antiguo Chemin de Fer métropolitain de Paris (CFM), más conocido simplemente como el metro. En cambio, el RER (Réseau Express Régional) es una verdadera red ferroviaria, tanto elevada como subterránea, que conecta puntos de interés más lejanos, en dehors de Paris. Por ejemplo, si quieres ir a Disneyland o visitar el Castillo de Versalles tienes que usar el RER. Entonces he descubierto que incluso para ir del aeropuerto Charles de Gaulle al centro de la ciudad, hay que usar el RER que, como es una red separada de la RATP [ɛʁatepe], requiere un billete separado. No es tan sencillo utilizar correctamente los distributeurs automatiques de billets, pero puedes contar con la ayuda de los encargados de la información.

Podrías preguntar:

“Comment puis-je atteindre la gare de…?” añadiendo al final el nombre de la estación a la que quieres llegar.

O bien: “Bonjour Monsieur, pouvez-vous m’aider, s’il vous plaît? Je dois arriver à…”.

Pídele al caballero de turno que te explique cómo llegar al andén, frecuentemente identificado con la palabra quai. El caballero te dará instrucciones usando las frases siguientes:

- Tournez / prenez à gauche.

[tuʁne a ɡoʃ]

(Gira a la izquierda)

- Tournez / prenez à droite.

[tuʁne a dʁwat]

(Gira a la derecha)

- Allez tout droit.

[ale tu dʁwa]

(Sigue todo recto)

- Au fond du couloir, il y a le train.

[O fɔ̃ dy kulwaːʁ il j a lə tʁɛ̃]

(Al fondo del pasillo está el tren), por ejemplo.

Probablemente te echarás unas risas pensando en mí sola y errabunda con dos maletas llenas de ropa y pasta Barilla en medio de la estación RER. Pero ya sé que no tengo un buen sentido de la orientación.

Imagínate una conversación entre yo y yo. Es algo extravagante y, quizás, no es sinónimo de cordura, con el debido respeto. Pero venga, ¡también se necesita un poco de imaginación para entrar en el espíritu francés!

– Nous sommes où, chérie?

– Je ne le sais pas.

– Qu'est-ce qu'on va faire donc?

– On va demander. Si on ne parvient pas à s’orienter, on pourra prendre un bahut.

[nu sɔm u, ʃeʁi]

[ʒә nә lә sɛ pa]

[kɛ-s kɔ̃ va fɛʁ dɔ̃ːk]

[ɔ̃ va dәmɑ̃de. si ɔ̃ nә paʁvjɛ̃ pa a sɔʁjɑ̃te, ɔ̃ puʁa pʁɑ̃dʁ œ̃ bay]

(¿Dónde estamos, cariño? No lo sé. Pues, ¿qué hacemos? Preguntamos. Si no conseguimos orientarnos, podemos llamar un taxi.)

Así he preguntado a un transeúnte:

– Bonjour, Monsieur. Pardonnez-moi, je dois atteindre Rue de Rochechouart. Est-ce que vous savez m’indiquer comment y arriver?

– Désolé, mademoiselle, je ne le sais pas. Demandez-le au chauffeur!

– Bien sûr, Monsieur, merci beaucoup!

[bɔ̃ʒuʁ məsjø. paʁdɔne-mwa, ʒә dwa atɛ̃dʁәʁy dәʁɔʃʃuaːʁ. ɛ-s kә vu save kɔmɑ̃ j aʁive]

[dezɔle, madmwazɛl, ʒә nә lә sɛ pa. dәmɑ̃de-lә o ʃoføʁ] [bjɛ̃ syːʁ, mәsjø, mɛʁsi boku]

(Buenos días, señor. Disculpe, necesito llegar a la Rue de Rochechouart. ¿Podría explicarme cómo puedo llegar hasta allí? Lo siento, señorita, no lo sé. ¡Pregúnteselo al taxista! Vale, muchas gracias, señor.)

Así he preguntado al taxista:

– Bonjour, Monsieur. Pouvez-vous m’emmener au 25 Rue de Rochechouart, s’il vous plaît?

– Ouais, bien sûr.

– Merci.

[bɔ̃ʒuʁ mәsjø. puve vu mɑ̃mne o vɛ̃t-sɛ̃k ry dәʁɔʃʃuaːʁ, sil vu plɛ]

[wɛ, bjɛ̃ syːʁ]

[mɛʁsi]

(Buenos días, señor. ¿Podría llevarme al 25 de la calle Rochechouart, por favor? Sí, por supuesto. Gracias.)

Dos minutos después, el taxi para delante el número de casa que había indicado. Por una módica suma de vingt-cinq euros [vɛ̃t-sɛ̃k øʁo], 25 malditos euros por no ser capaz de leer un mapa, llego al apartamento donde me espera una viejecita americana muy agradable.

En el metro, en la parada de Cadet, me viene a la cabeza esta frase:

Doukipudonktan, se demanda Gabriel...

(Zazie dans le métro, Raymond Queneau)

¿Qué se preguntaba este Gabriel?

Increíble pero cierto, en esa frase soltada todo de golpe hay tantas palabras: "D'où qu'ils puent donc tant?". Probablemente te estás preguntando por qué lo estoy citando... Si no te lo preguntas, te lo explicaré igualmente.

Ese es el principio de una novela que amo particularmente. El vocerío que llega del andén del metro puede ser un ruido atronador, donde solo unas pocas palabras se pueden oír claramente. Y, como señaló Gabriel, especialmente el hedor.

Pasando por alto, diría que la fonética francesa puede parecer complicada ya que, como la mayoría de las lenguas extranjeras, no se escribe igual que se pronuncia. Bueno, también es cierto que todas las lengua extranjeras nos parecen demasiado rápidas e incomprensibles cuando ni siquiera conocemos una palabra que podemos tomar como referencia y ayuda en el proceso de descodificación.

El libro que acabo de mencionar es particularmente útil porque incluye una "técnica" que, en mi trabajo de fin de grado, definí como "grafismo fonético". El autor, un noto exponente del grupo OuLiPo, utilizó la forma escrita de algunas palabras tratando de reproducir su oralidad; hablando en plata, escribió cómo hablaba. En aquella época, hacia finales de los años 50, se trataba de un movimiento artístico y literario nuevo e innovador que, en mi opinión, sigue manteniéndose actual.

Cerrando este paréntesis literario, he citado ese íncipit para demostrarte como, a veces, las frases habladas pueden parecer incomprensibles: lo que tenemos que hacer es simplemente descomponerlas en subcategorías, silabas, palabras, para que sean más fáciles de entender. Et voilà, les jeux sont faits!

¡Mira a tu alrededor!

Seguro que habrá una dama que lleve un chapeau (que es también el nombre usado para indicar la "gorra", es decir, el acento circunflejo, puesto encima de un montón de palabras francesas. Te lo explicaré brevemente en la página siguiente).

Verás a un caballero apretando entre las manos su maletín que, naturalmente, se desplazará diariamente por trabajo y, en algún lugar, un grupo de turistas. Y sin duda, entre esos turistas, encontrarás algunos italianos. El mundo es grande y como ya sabes los italianos están en todas partes. Además, el espíritu italiano en el extranjero tiende a ser aún más exuberante, así que si realmente estás en problemas, recurre a algunos de ellos. Pero ten en cuenta una cosa: estamos aprendiendo francés, no se trata de una lección de vida.

Volviendo a hablar de pronunciación francesa, la regla básica es no pronunciar las consonantes finales contenidas en la palabra DEPÓSITO (es decir, “d, p, s, t”), más la “x”, la “z” y la “r” final de los verbos. Las vocales están nasalizadas, por lo tanto tendrán un sonido nasal, como indican las transcripciones fonéticas. Para poder leer las transcripciones, te remito a las tablas del principio del libro, con el Alfabeto Fonético Internacional.

A ver cómo se pronuncian, por ejemplo, algunos grupos consonánticos, las vocales y algunas palabras de uso diario.

(Donde la jota no se pronuncia nunca como en la palabra española “jamón” sino con un sonido más suave, similar a la pronunciación argentina de “ll” en la palabra “anillo”.)

Como puedes ver, la desinencia plural del verbo no se pronuncia. Esta es una de las razones por las que es fundamental explicitar siempre los sujetos en francés, porque muchos verbos (en particular los del primer grupo con desinencia -ER), cuando la persona cambia, siguen manteniendo la misma pronunciación.

Antes de aprender francés, siempre me preguntaba cómo se podían pronunciar tres vocales tan cerca una de la otra, como en la palabra “agua” (eau), o cómo el nombre de la ciudad de Bordeaux (o sea, Burdeos) podía dar lugar a un sonido como el de “bordó”. Vamos a ver ahora los terribles diptongos o triptongos típicos de la lengua francesa.

Se pueden agrupas así:

- ai y ei: se pronuncian como una “e”.

- ou: se pronuncia como una “u”, por ejemplo en las palabras fou, mou, tous, nous. Este grupo vocálico se transcribe fonéticamente con la “u” [fu, mu, tu, nu]. No confundas tous con la segunda persona del singular española “tú” o con el adjetivo posesivo “tu”. En francés, tous es un adjetivo indefinido que significa todo/todos.

- au y eau: se pronuncian como una “o” cerrada, por ejemplo en las palabras beau, chaud y cadeau. Estos grupos vocálicos se transcriben con la “o”, aunque la pronuncia es diferente de la “o” española. Intenta escuchar algunos videos de pronunciación; o bien, si consultas los principales diccionarios en línea (mencioné algunos de ellos en la Introducción) tendrás la posibilidad de hacer clic en la palabra y escuchar su sonido.

- eu: se pronuncia como una “e” cerrada, por ejemplo en las palabras bleu, feu, ceux, y se transcribe fonéticamente con “ø”.

- oi: se pronuncia “ua”, por ejemplo en las palabras toi, moi, soir, y se transcribe con [twa, swa, swaʁ].

En cuanto a las vocales:

- La “u” se pronuncia como una “u” cerrada. Aprieta tus labios y estírelos hacia adelante, como si estuvieras aullando. Eso es, así es el sonido de la “u” francesa, transcrita con una “y”, como en griego.

- “a”, “i”, “o” y “u”, se pronuncian con acento al final de la palabra.

En cuanto a la e:

- si no lleva acento, se pronuncia como “ə” en je [ʒə].

- si lleva acento agudo (é), tiene una pronunciación más cerrada.

- si lleva acento grave (è), tiene una pronunciación más abierta.

Los signos diacríticos del francés son principalmente tres.

Bueno, este manual está pensado como un manual de conversación, pero con este propósito creo que es fundamental introducir sólo algunos para facilitar tu lectura, por ejemplo, de affiche o brochure.

El acento circunflejo (ˆ), filológica y lingüísticamente hablando, simboliza la caída de una consonante (principalmente la “s” o la “t”) en la transición del francés antiguo al francés moderno.

Por ejemplo:

Fenestrefenêtre (ventana) [fәnɛtʁ]

Isle île (isla) [il]

Hospital hôpital (hospital) [ɔpital]

Asne âne (burro) [an]

La diéresis (en francés, tréma) se usa para separar fonéticamente dos vocales que normalmente deberían pronunciarse juntas (por ejemplo, en un diptongo). Véase el caso de mais (pero, conjunción adversa, que se pronuncia mɛ) y maïs (maíz, el cereal, que se pronuncia mais).

La cedilla (en francés, cédille) sirve para cambiar el sonido duro y sordo de la “c” delante de las vocales “a, o, u” (como el de la “k”) en un sonido suave y sonoro (como el de la “s”).

Los secretos revelados en este capítulo

. Aprender las direcciones en francés es importante, pero es igualmente esencial ser capaz de leer un mapa. No tomes ejemplo de mí.

. No pedir informaciones a los taxistas, a no ser que quieras pagar por el viaje.

. Pardonnez-moi, s'il vous plaît y merci están a la orden del día y son imprescindibles para atraer la atención de los franceses máshautains (altivos).

. Todos los caminos llevan al RER, PERO es la RATP que lleva a todos los caminos.

. Los franceses no garabatean deliberadamente en las palabras: la fonética lo exige.

. Tus ejercicios para aprender a pronunciar correctamente los diptongos franceses podrían parecer a los que te están escuchando como un intento de reproducir el lenguaje del hombre de Neandertal.Mientras tanto, no te olvides de golpearte el pecho. Ciertamente facilitará la resonancia de la caja torácica.