Confesiones de un alma bella - Goethe - E-Book

Confesiones de un alma bella E-Book

Goethe

0,0
0,99 €

oder
-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

Es el relato de una joven de la aristocracia alemana que cuenta como a lo largo de sus años jóvenes va descubriendo la importancia de la relación con Dios y el efecto que tiene en nuestras vidas. Todas las penas y sinsabores son pasajeros siempre que sepamos hacia donde nos dirigimos.

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Goethe

Goethe

CONFESIONES DE UN ALMA BELLA

Traducido por Carola Tognetti

ISBN 978-88-3295-355-8

Greenbooks editore

Edición digital

Agosto 2019

www.greenbooks-editore.com

UUID: 0da25bfa-c53f-11e9-8e8d-1166c27e52f1
Este libro se ha creado con StreetLib Writehttp://write.streetlib.com

Indice

Confesiones de un alma bella

Confesiones de un alma bella

Goethe

Hasta que cumplí los ocho años fui una niña enteramente sana, pero de aquella época consigo acordarme tan poco como del día de mi nacimiento. Nada más comenzar mi octavo año tuve un vómito de sangre y al instante fue mi alma todo sensibilidad y memoria. Las más pequeñas circunstancias de este azar están aún ante mis ojos, como si hubieran sucedido ayer.

A lo largo de los nueve meses que la enfermedad me hizo guardar cama, que soporté con paciencia, nació también, así me lo parece, el fundamento de toda mi forma de pensar, pues se le brindaron entonces a mi espíritu los primeros medios para desarrollarse de acuerdo con su específica forma de ser.

Sufría y amaba, y ésa era la auténtica figura de mi corazón. En medio de las más violentas toses y de una fatigante fiebre estaba tranquila como un caracol que se retira a su concha. Tan pronto como tenía un poco de aire, deseaba sentir algo agradable, y como todos los restantes deleites me estaban vedados, buscaba resarcirme con ojos y oídos. Me traían juegos de muñecas y libros ilustrados, y quien deseara tener un sitio junto a mi lecho tenía que narrarme alguna historia.

De mi madre escuchaba con gusto historias bíblicas; mi padre me distraía con objetos de la naturaleza. Poseía un buen gabinete; en ocasiones me bajaba de allí algún cajón, me mostraba las cosas que contenía y me las explicaba verazmente. Plantas secas e insectos y toda suerte de preparados anatómicos, piel humana, huesos, momias y cosas semejantes llegaban al lecho enfermo de la pequeña; pájaros y animales, que él mismo cazaba, me eran enseñados antes de que pasaran a la cocina; y para que el príncipe del universo también tuviera voz en esta reunión, mi tía me contaba historias de amor y cuentos de hadas. Todo era aceptado y todo arraigaba. Tenía momentos en los que me entretenía vivamente con los seres invisibles; y aún recuerdo algunos versos que por aquel entonces dicté a mi madre.

A menudo volvía a contar a mi padre lo que de él había aprendido. No tomaba fácilmente una medicina sin preguntar dónde crecen las cosas de las que está hecha, qué aspecto tienen, cómo se llaman. Pero las narraciones de mi tía tampoco caían en terreno baldío. Me imaginaba a mí misma con los más bellos vestidos y me encontraba con los príncipes más encantadores, que ni descansaban ni tenían paz hasta que sabían quién era la bella desconocida. Una aventura semejante, con un ángel pequeño y delicioso, el cual, con blancos ropajes y alas de oro, por mí bebía los vientos, fue tan lejos que mi imaginación elevó su imagen y la convirtió casi en una aparición.

Pasado un año estaba bastante restablecida; pero no me había quedado en resto nada del carácter revoltoso propio de la infancia. Ni siquiera podía jugar con muñecas y exigía seres que respondieran a mi amor. Me satisfacían en extremo perros, gatos y pájaros, y seres semejantes de todas las clases que criaba mi padre; pero ¡qué no habría dado yo por poseer una criatura que desempeñaba un papel muy importante en uno de los cuentos de mi tía! Se trataba de un corderito que una campesina había atrapado en el bosque y había alimentado; pero en este precioso animal habitaba oculto un príncipe encantado, que finalmente volvía a mostrarse como un bello muchacho y recompensaba a su bienhechora con su mano. ¡Con qué deleite habría poseído yo un corderito semejante!

Pero como ninguno quería mostrarse, y puesto que junto a mí todo discurría de forma enteramente natural, se me desvaneció, poco a poco, la esperanza de poseer un bien tan precioso. Entretanto me consolaba, pues leía esos libros en los que se describen acontecimientos maravillosos. De todos ellos mi preferido era el Hércules cristiano alemán, cuya piadosa historia de amor era enteramente de mi agrado. Siempre que le ocurría alguna cosa a su Valiska, y le ocurrían cosas terribles, rezaba antes de apresurarse en su ayuda, y las oraciones constaban detalladamente en el libro. ¡Cuánto me gustaba esto a mí! Mi inclinación a lo invisible, que siempre sentía de una forma oscura, sólo se acrecentaba con ello, pues desde entonces y para siempre también Dios debía ser mi confidente.

Sólo el cielo sabe lo que seguí leyendo, todo revuelto, según fui creciendo. Pero estimaba por encima de todas mis lecturas la Octavia romana. Las persecuciones de los primeros romanos, noveladas, despertaban en mí el más vivo interés.