El cuento 1002 de Sherezada - Edgar Allan Poe - E-Book

El cuento 1002 de Sherezada E-Book

Edgar Allan Poe

0,0

Beschreibung

En la literatura hay personajes cuya sola mención nos hace evocar mundos de ensueño y fascinación. Sherezada es uno de ellos, y Edgar Allan Poe no pudo sustraerse al encanto que la hermosa hija del visir despierta en las mentes de los lectores desde hace siglos. Para Poe, las 1 001 noches de relatos necesitaban un corolario que coronara la inmensidad de la obra, así que ideó un cuento más, uno que superara en imaginación e inventiva todos los relatos previos. Sherezada se alza así, una vez más, en toda su capacidad narrativa para extasiar al sultán con un cuento en el que quizá no todo sea pura fantasía.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 31

Veröffentlichungsjahr: 2025

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



EDGAR ALLAN POE

 

 Traducción de CARLOS ROBERTO RAMÍREZ FUENTES

 Ilustraciones de ALEX HERRERÍAS

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA

Primera edición, 2024 [Primera edición en libro electrónico, 2025]

Distribución mundial

D. R. © 2024, Fondo de Cultura Económica Carretera Picacho Ajusco, 227; 14110 Ciudad de México

Comentarios: [email protected] Tel. 55-5227-4672

Coordinador de la colección: Luis Arturo Salmerón Sanginés Ilustraciones de interiores y portada: Alex Herrerías

Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra, sea cual fuere el medio, sin la anuencia por escrito del titular de los derechos.

ISBN 978-607-16-8627-5 (rústico)ISBN 978-607-16-8688-6 (ePub)ISBN 978-607-16-8735-7 (mobi)

Hecho en México - Made in Mexico

    La verdad es másextraña que la ficción.

Viejo adagio

  Hace no mucho tiempo, mientras realizaba cierta investigación sobre Oriente, tuve la oportunidad de consultar el Yadim El Averdad, una obra que (al igual que el Zohar, de Shimon bar Yojai) es prácticamente desconocida incluso en Europa, y que, hasta donde sé, nunca antes había sido citada por ningún americano —si exceptuamos, quizá, al autor de Curiosidades de la literatura norteamericana—; al tener la oportunidad, como decía, de hojear algunas páginas de aquella notable obra que mencioné al principio, me sorprendió darme cuenta de hasta dónde el mundo de la literatura ha vivido todo este tiempo en el error en lo referente al destino de la famosa hija del visir, Sherezada, según lo describe Las mil y una noches, relato que ofrece un desenlace que si bien no es del todo incorrecto, sí se le puede recriminar el no haber llegado un poco más lejos.

Al lector inquisitivo que quisiera conocer más información sobre este interesante tópico no puedo ofrecerle otro recurso que remitirlo al Yadim mismo, pero entre tanto, se me perdonará el que ofrezca un resumen de lo que ese texto me permitió descubrir.

Se recordará que, en la conocida versión de Las noches, cierto monarca, al tener buenas razones para dudar de la honorabilidad de su esposa, decide que condenarla a ella a muerte no basta, por lo que llega al extremo de jurar (por su barba y por las barbas del Profeta) que a partir de ese momento desposaría cada noche a la doncella más hermosa de su reino, sólo para entregarla a la mañana siguiente a las manos del verdugo.