Erhalten Sie Zugang zu diesem und mehr als 300000 Büchern ab EUR 5,99 monatlich.
¡Arriad las velas! ¡Levad anclas! El pirata Garrapata y su loca tripulación están listos para partir rumbo a la aventura. Quienes le temen dicen que es el hombre más feroz de todo Londres. Tiene una pata de palo, un garfio de acero y una tripulación de bucaneros dispuesta a todo.Descubre su primera aventura en alta mar.
Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:
Seitenzahl: 115
Veröffentlichungsjahr: 2023
Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:
A mis dos hijos, Juanín y Joaquín, y a todos los niños que sueñan con tesoros, piratas y princesas...
•1
GARRAPATA ERA UN HOMBRE feroz y barrigudo que tenía una pata de palo y un garfio de acero en vez de mano. Era el terror de Londres. Tenía la nariz gorda y colorada como una berenjena y la cara picada de viruelas. Le faltaba media oreja y llevaba un parche negro para taparse un ojo de cristal. Por lo demás, no era demasiado feo. Vivía escondido en una alcantarilla y solo salía por las noches a las tabernas del puerto, llenas de forajidos como él. Casi siempre iba a la taberna del Sapo Verde, que tenía siete puertas, para poder huir en caso de peligro. Era el mejor jugador del puerto. Jamás perdía. Y si perdía, pegaba cuatro tiros al que le ganaba. Bebía mucho ron, ginebra y aguardiente, pero nunca se emborrachaba. Solo algunas veces lo hacía con gaseosa.
La taberna del Sapo Verde estaba en una callejuela. Aquella noche, Garrapata estaba jugándose las pestañas con cuatro individuos de mala catadura. Iba perdiendo una bolsa de dinero cuando se levantó, tiró la mesa patas arriba, dio un puñetazo a un jugador y le puso la cara del revés.
−¡Toma, por tramposo!
El jugador sacó una navaja. Garrapata empuñó la pistola, le sacó brillo con el pañuelo y, de un pistoletazo, lo dejó tieso en el suelo.
−Me han matado –dijo el hombre; y estiró la pata.
Garrapata sacó una carta del zapato del muerto, enfundó la pistola y se sentó tranquilamente en una mesa. El posadero metió al muerto en un saco y se lo llevó. Los hombres de las mesas siguieron bebiendo, y uno dijo:
−¡Qué tío! Lleva ocho muertos esta semana.
−Eso no es nada.
–¿Por qué?
–Porque la otra semana liquidó a dieciséis.
En ese momento, un abrigo negro dio un puntapié a la puerta y fue a sentarse junto a Garrapata. El abrigo llevaba una gran bufanda y un sombrero negro de ala ancha. Por debajo se veían solamente unos zapatos.
−Buenas noches, Garrapata.
–¿Quién es usted? –dijo Garrapata.
–Un desconocido.
−Entonces, mucho gusto en conocerle.
–¿Jugamos una partida? –dijo el abrigo.
–¿Al mus? ¿A las siete y media?
−A las ocho.
−Está bien. ¡Posadero, una barajaaa...!
El posadero trajo la baraja, un barril de ron y dos vasos. Garrapata puso el revólver encima de la mesa y el desconocido dijo:
−Muertos no, honorable Garrapata.
Una multitud de curiosos se reunió alrededor, ávidos de ver otro muerto. El posadero preparó el saco. Garrapata disparó al aire y los curiosos salieron corriendo por la puerta.
−Gracias –dijo el abrigo.
−De nada –dijo Garrapata.
–¿Sabe quién soy?
–Sí. El jefe de policías y ladrones, lord Chaparrete.
–¿Cómo lo ha sabido?
–Por la nariz.
–¿Qué le pasa a mi nariz?
–Que es más larga que un día sin pan.
El desconocido se quitó el sombrero y quedaron al descubierto una nariz de tres palmos y dos ojos pequeñitos como cabezas de alfiler.
−¡Qué feo es usted, caramba! –dijo Garrapata−. ¿Por qué es tan feo?
–Para asustar a los ladrones.
–Pues a mí no me asusta.
–Porque usted no es un ladrón vulgar, usted es el hombre más criminal y más osado de Londres.
Lord Chaparrete era alto y huesudo como un espantapájaros. Sacó un cuadernillo y un lápiz y preguntó:
−Garrapata, ¿cuántos muertos lleva con el de esta noche?
−Cuatrocientos quince.
–¿Cuántos heridos?
–Ninguno. Yo al que mato no se levanta.
–¿Cuántos robos?
–Trescientos veintisiete.
–¿Cuántas bofetadas?
–Tres mil ochocientas dos.
–¿Alguna cosilla más?
–Sí. Una patada en el trasero a un guardia de la porra.
−Está bien, sumemos.
El hombre echó la cuenta en el cuaderno y exclamó:
−¡Cuatro mil quinientos cuarenta y seis!
−Cuatro mil quinientos cuarenta y cinco. No exagere... –dijo Garrapata.
−Es la propina. ¿Quiere poner aquí debajo las huellas animales?
Garrapata mojó la mano en vino y la plantó en el cuaderno.
–¿Le pongo el pie también?
–No, basta con la mano –dijo lord Chaparrete. Y añadió−: ¿Sabe lo que le digo?
–No, no lo sé.
–Pues que es usted el hombre que busco. Un hombre feroz, sanguinario, ladrón, astuto, criminal, bruto, cojo, tuerto, picado de viruelas y con un gancho tan horrible como el suyo.
−Hombre..., gracias. ¿Y para qué quiere una fiera tan corrupia?
–Para hacerle capitán de un buque pirata.
–¿De qué buque?
−Del Salmonete.
–¿Cuál? ¿Ese buick que está anclado en el puerto?
–Sí. El mismo.
−¡Pero si ya tiene capitán!
−Le mataremos y usted ocupará su puesto.
−¡Pero si yo no he visto un buque en mi vida!
–No importa. Usted tiene su pata de palo, su gancho, su ojo de vidrio... ¡Será un pirata estupendo!
−¡Pero si yo no sé nadar, y además me mareo enseguida!
–No importa. Aprenda en la bañera de su casa.
–No tengo. Además, ¿cómo se conduce el barco?
−Con el timón.
−¡Pero si yo no sé ni qué es eso!
−¡Ya aprenderá! Aquí tiene varios libros: Cómo navegar en un día de tormenta, Cómo no darse cacharrazos con los otros barcos...
–¿Y si, a pesar de todo, nos los damos?
–Para eso, aquí tiene otro libro estupendo: Cómo echarle un parche a un barco en alta mar.
−Está bien. Pero ¿qué saco yo de todo esto?
−El cinco por ciento de lo que robemos.
–¿Es que va a ir usted también?
–Sí. Yo iré de contramaestre.
–¿Y eso qué es?
–No lo sé, pero ya lo aprenderemos.
–Y el cocinero, ¿de dónde lo sacamos?
−Lo robaremos.
–¿Y los marineros?
−Los robaremos también.
−Está bien. ¿Cuándo empezamos?
−Mañana mismo. Nos encontraremos en la taberna del Chino.
–¿A qué hora?
−A las doce de la noche.
•2
LORD CHAPARRETE DESAPARECIÓ y Garrapata, muy preocupado, se fue a dormir a su alcantarilla. Allí le esperaba su amigo Carafoca, un hombre sin nariz, bajo y regordete, con unos bigotes y una cara tan inexpresiva como una foca.
−Hola, Carafoca.
−Buenas noches. ¿Qué tal he hecho el muerto hoy en la taberna?
−Muy bien, pero te has caído antes de que sonara el tiro.
−Es verdad...
–Oye. ¿Cuántas veces te he matado ya?
−Cuatrocientas. Y cada vez me muero mejor.
–Sí. Pero ¿sabes que estoy metido en un lío? –dijo Garrapata.
–No. ¿Qué lío?
–Pues que como todo el mundo cree que soy un criminal, el jefe de policía quiere convertirme en un pirata.
−¡Qué emocionante!
–¿Emocionante? Pero si yo no sé matar ni robar... Y, lo que es peor, no sé nadar ni he visto un barco por dentro en toda mi vida.
Los dos hombres se echaron a dormir, mientras miles de policías pasaban por encima de la alcantarilla buscándolos, y miles de ratones les roían los zapatos.
Al día siguiente se dirigieron a la taberna del Chino. Eran las doce de la noche. Chaparrete se acercó a Garrapata y le dijo:
−¡Buenas! ¿Quién es este?
−Carafoca. Es de confianza.
–¿A cuántos ha matado?
−A ciento ochenta y tantos.
–No está mal. Mucho gusto, Carafoca.
−El gusto es mío, milord.
−Lo primero que vamos a hacer es buscar un cocinero.
−Buena idea. Comer es lo primero.
–¿Les gusta la comida china?
–No, no la puedo tragar.
–¿Por qué?
–Por las chinas.
–Pues se aguanta. Entremos en la taberna del Chino.
Entraron en la taberna. Estaba casi a oscuras. Un chino estaba haciendo una paella en la cocina; llevaba una larga coleta y un kimono.
−¡Qué mono! –dijo Carafoca tirándole de la coleta.
–¿Qué quielen los señoles?
–Nalanjitas y limones –dijo Carafoca dándole con el rodillo de la cocina en la cabeza.
−¡Madle mía, qué galotazo! –dijo el chino cayéndose al suelo.
Garrapata lo metió en un saco y cargó con él. Aprovechando la noche, lo llevaron a la bodega de la taberna del Sapo. Luego, el jefe de policía dijo:
–Vamos por el barco.
–¿Dónde está?
−Al final del puerto.
Los tres hombres corrieron sigilosamente hasta donde estaba el barco, reparando una avería en la quilla. Todo estaba tranquilo. En la oscuridad se veía un buick como de cuatrocientas cincuenta toneladas, con tres palos y las velas recogidas. En la cangreja ondeaba la bandera de Su Majestad Británica. Iba bien armado, con tres cañones en la proa, dos a popa, siete a babor y otros siete a estribor, que podían disparar balas de diez o doce libras a una distancia de cinco millas. Una escala de cuerda pendía de un costado del buque.
–¿Por dónde subimos? –preguntó Garrapata.
–Por esa escala –replicó Chaparrete.
–¿Y si me rompo las narices?
−Le presto las mías –exclamó lord Chaparrete.
Garrapata comenzó a gatear por la escala, pero, al ir por la mitad, esta se rompió y Garrapata se dio un morrón contra el suelo.
−¡Vaya birria de escalera! Cuando yo sea capitán pondré una de piedra.
–¿Por dónde subimos ahora? –dijo Carafoca.
–Por la cadena del buque.
–¿No se romperá?
–No creo.
Los tres hombres treparon por la cadena silenciosamente, pero, al llegar arriba, Carafoca se resbaló y se cayó de cabeza al agua.
−¡Socorroooo! ¡Que me ahogooo!
−¡Majadero! Agárrate a la cadena del ancla y no grites.
Carafoca trepó de nuevo por la cadena.
Los tres hombres se encaramaron por el espolón y entraron en el buque.
Todo estaba oscuro. Pasaron el puente y se asomaron a la puerta del sollado. Una luz tenue se veía al fondo de la escalera, donde se hallaba el camarote del capitán Picatoste. Se oyó un ruido apagado como si alguien subiese de puntillas; los tres hombres contenían la respiración. De pronto, unas garras se clavaron en la garganta de Carafoca, que cayó hacia atrás dando gritos sofocados:
−¡Zape, zape! ¡Demonio de gato! ¡Fuera!
Los tres hombres, repuestos del susto, bajaron las escaleras y se asomaron por una ventanilla iluminada. Vieron a dos hombres inclinados sobre un mapa.
–¿Quiénes son? –preguntó Garrapata.
−El capitán Picatoste y su segundo, un tal Calzadilla.
Los tres hombres abrieron despacio la puerta y, acercándose de puntillas con dos sacos abiertos, en un abrir y cerrar de ojos metieron en ellos a los dos oficiales.
–¿Los matamos? –dijo lord Chaparrete.
–No. Los pondremos en conserva.
Garrapata les dio un golpe con el rodillo de la cocina. Los llevaron luego entre los dos a la despensa y los encerraron con llave. Recorrieron el barco de cabo a rabo y no encontraron un alma. El barco estaba ya reparado, pero las bodegas estaban vacías. La tripulación, en su mayor parte, se había repartido entre otros barcos de guerra, que habían salido para luchar contra Francia. El resto de la tripulación estaba de permiso en la ciudad mientras acababan de reparar el barco.
Los tres hombres volvieron al camarote, rebuscaron por los armarios y encontraron el diario de navegación. La fecha de salida estaba fijada para dos días después, a las doce de la mañana. Había que buscar hombres para completar la tripulación y llenar la bodega de víveres.
−Lo primero es encontrar una bandera de piratas –dijo Carafoca revolviendo los baúles del capitán.
–Pues aquí solo hay toallas y calcetines –dijo lord Chaparrete.
–¿Hay alguna sábana? –preguntó Garrapata.
–Sí, aquí hay una.
−Estupendo; la pintaremos de negro.
–¿Con qué?
−Con tinta china.
Buscaron tinta china y no la encontraron.
–Vete a la cocina y trae una caja de betún –dijo Chaparrete.
Carafoca buscó en la cocina, pero allí no había más que polvo, un soplillo y un paquete grande de pimentón.
–¿La pintamos con pimentón?
−¡Ni hablar! Tiene que ser una bandera negra.
–Se me ocurre una idea –dijo Carafoca.
–¿Cuál?
–Pescar un calamar.
–¿Para qué?
–Para cogerle la tinta. Como es negra, servirá.
−Es verdad. ¡Estupendo!
Carafoca corrió a cubierta, buscó un sedal, lo cebó con un poco de tabaco de mascar y lo echó al mar. Al rato, bajó corriendo muy contento y gritó:
–Ya está el calamar.
−¡Pero si eso es un besugo! –gritó Chaparrete.
Después de muchas tentativas, Garrapata trajo un hermoso calamar. Lo cocieron bien y metieron la sábana en el puchero. Quedó más negra que el carbón, pero olía que apestaba.
−Ahora hay que pintar un esqueleto en medio –dijo Garrapata.
−Basta con una calavera –exclamó míster Chaparrete.
–¿Y con qué la pintamos?
−Con tiza.
Pintaron en medio del lienzo una calavera feísima con unos dientes muy largos y unos huesos torcidos.
–¿Le ponemos bigotes? –dijo Carafoca.
–Sí, es buena idea –dijo míster Chaparrete.
Guardaron la bandera en un baúl, bajaron del barco y se dirigieron a la ciudad.
–Vamos a cazar marineros –dijo Garrapata.
Míster Chaparrete tocó con fuerza un silbato y cinco o seis policías acudieron presurosos.
−A sus órdenes, míster Chaparrete.
–Venid conmigo.
Todos juntos fueron a la taberna del Sapo, que estaba llena hasta el tejado de hombres bebiendo vino.
•3
CHAPARRETE SE ACERCÓ A UN HOMBRE, abrió el saco y dijo:
–¿Has visto lo que hay en este saco?
–No.
El hombre asomó los hocicos, y Garrapata, de un empujón, lo metió dentro. Así cazaron más de una docena de incautos. Los policías de Chaparrete los llevaron al barco.
−Metedlos en la bodega –ordenó Chaparrete.
–Vamos por más –dijo Garrapata.
Un hombre estaba fumando en una esquina. Carafoca le dijo:
–Si te tiras de cabeza contra esa pared, te doy diez céntimos.
−¡Vaya cosa! –y el hombre se tiró contra la pared y quedó sin sentido.
−Metedlo en el saco y vamos por más.
En una noche reunieron cuarenta hombres.
−Ahora vamos a buscar un médico –dijo Chaparrete.