Eugenia Grandet - Espanol - Honoré de Balzac - E-Book

Eugenia Grandet - Espanol E-Book

Honore de Balzac

0,0
1,99 €

oder
-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

Dentro de esa catedral narrativa que es la Comedia humana, la novela Eugenia Grandet ocupa un lugar especial por los dos grandes caracteres que en ella crea Balzac: el de una joven que descubre por primera vez el amor y entrega como arras cuanto tiene para ayudar a su enamorado, y el de su padre, el tío Grandet, la más acabada de las encarnaciones de avaro desde la obra de ese título de Molière. El amor paternal será abolido por la avaricia de un Grandet que, en el último momento de su vida, amenaza a su hija con pedirle cuentas de la herencia cuando Eugenia llegue al otro mundo. Al lado de estos dos potentes retratos, Charles, el joven parisino criado entre el lujo y la ociosidad, sólo sirve para poner de relieve la realidad de la vida cotidiana, la potencia del amor de Eugenia y los extremos a que puede llegar la avaricia. Eugenia Grandet, aunque forma parte de la Comedia humana, es una capilla aislada de esa catedral narrativa: cerrada sobre sí misma, el acierto en el análisis de esos dos caracteres y la descripción del medio social en que se desenvuelven la han convertido en la novela más conocida de Balzac.

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB

Veröffentlichungsjahr: 2016

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



París, 1817. En una pensión «de clase media», regentada con economía por una viuda, coinciden los desechos de la sociedad parisina y los jóvenes que sueñan con entrar en ella. En el último piso, el más barato, viven puerta por puerta un anciano que amasó una fortuna fabricando fideos y que, habiendo casado espléndidamente a sus hijas, ahora es menospreciado por ellas, y un estudiante de provincias que apenas tiene para unos guantes amarillos con los que triunfar en un baile. Un tercer huésped, el misterioso Vautrin, que detecta la ambición del estudiante, le propone un tortuoso crimen que podría enriquecerlo de la noche a la mañana.

El pobre Goriot (1835), una de las novelas más justamente célebres de la historia de la literatura, enfrenta a dos hombres en los dos extremos de la vida: el anciano que la concluye en la ingratitud y la ruina y el joven que se abre a ella resistiéndose a aceptar que habrá de elegir entre la virtud y la corrupción. «¡Ay, sépalo el lector, este drama no es una ficción ni una novela! —dice Balzac en las primeras páginas—. All is true, ¡es tan verdadero que todos pueden reconocer los elementos que hay en él en su casa y quizá en su corazón!».

Honoré de Balzac

El pobre Goriot

Título original: Le père Goriot

Honoré de Balzac, 1835

NOTA AL TEXTO

Balzac comienza a escribir Le père Goriot en el otoño de 1834, cuando está empezando a concebir el esquema general de lo que había de ser La comedia humana y el proyecto de los personajes que vuelven a aparecer de un libro a otro. Se publica en cuatro entregas en La Revue de Paris, el 14 y el 28 de diciembre de 1834 y el 18 de enero y el 1 de febrero de 1835. El 11 de marzo de ese mismo año aparece en forma de libro.

Para la presente versión castellana de Le père Goriot hemos usado la primera edición de La comedia humana, llamada édition Furne, que se publicó entre 1842 y 1845. No obstante, hemos conservado la división en cuatro capítulos que aparece en algunas ediciones posteriores.

La traducción del título de esta novela ha constituido siempre un problema al que se han dado diversas soluciones.

La dificultad reside en la doble acepción de la palabra père, que permitió a Balzac definir ya desde el título la esencia del personaje: por una parte, su ontológica, extremosa, irredenta condición de padre y, por otra, su descenso en la escala social, pasando del respetuoso tratamiento de monsieur al popular y un sí es no es despectivo de père según se va empobreciendo, y por culpa de sus hijas precisamente.

En nuestra opinión es imposible, por mucho empeño que se le eche, trasladar adecuadamente lo antedicho al castellano recurriendo a la palabra «padre» −o alguna variante− o echando mano de algún tratamiento popular que no es, por lo demás, equivalente al francés sino de forma tangencial.

Nos pareció, en cambio, por demás atinada la opción de traductores ingleses y catalanes que, prescindiendo de la letra, decidieron recoger, con otros recursos, el espíritu. Tras los pasos de quienes optaron por Old Goriot o El vell Goriot, pero no queriendo renunciar a un título polisémico, hemos optado por El pobre Goriot.

A pobre, a paupérrimo, llega Goriot, comerciante retirado con muy buen pasar al principio, por su condición de padre, efectivamente, y no por otros motivos. Y «pobre» es una forma condescendiente de referirse a una persona a quien se quiere hacer de menos; de hecho, tanto el narrador cuanto los personajes de la novela lo hacen así con frecuencia: le pauvre homme, junto con le bonhomme, otro apelativo del mismo tenor. Pobre es, pues, Goriot, a la postre, tanto en condición y consideración social cuanto en bienes terrenales. Y rico en desventuras. Y todo ello por su paternidad.

Vaya, pues, esta nueva versión castellana de Le père Goriot también con nuevo título, que no supone en modo alguno enmienda ni menoscabo de ningún otro −la cuestión era ardua, y lo sigue siendo, y es harto posible que con el tiempo aparezcan otras propuestas−; es, sencillamente, el fruto de largas cavilaciones y animados debates que compartieron la traductora y el director de la colección.

MARÍA TERESA GALLEGO URRUTIA

Al grande e ilustre Geoffroy-Saint-Hilaire

en testimonio de admiración por sus trabajos y su genio.

DE BALZAC

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!