Gusanos de la tierra - Robert E. Howard - E-Book

Gusanos de la tierra E-Book

Robert E. Howard

0,0
2,99 €

oder
-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

Gusanos de la Tierra (Worms of the Earth) es un relato de terror del escritor norteamericano Robert E. Howard, publicado en la edición de noviembre de 1932 de la revista Weird Tales.

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB

Veröffentlichungsjahr: 2017

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



GUSANOS DE LA TIERRA

ROBERT E. HOWARD

Prefacio

¿Cómo puedo soportar el yugo del trabajo y sudar bajo la ronda de los días mientras en mi alma suenan por siempre los tambores de Pictdom?

Los tambores de Pictdom

Hay una afición mía que me tiene perplejo hasta el mo­mento actual. No estoy intentando darle un significado miste­rioso o esotérico, pero el hecho es que no puedo explicarla ni entenderla. Se trata de mi interés en el pueblo que, en aras de la brevedad, he designado siempre como los pictos. Soy cons­ciente, por supuesto, de que mi uso del término puede ser cuestionado. El pueblo conocido en la historia como picto es nombrado diversamente como celtas, aborígenes, e incluso germanos. Algunas autoridades mantienen que llegaron a Britania después de los britanos, y justo antes de la llegada de los gaélicos. Los «pictos bárbaros de Galloway», que aparecen ampliamente en la leyenda y en los inicios de la historia esco­cesa, eran sin duda alguna de una raza muy mezclada —con toda probabilidad predominantemente celta, a la vez címrica y gaélica—, y hablaban una especie de címrico bastardeado, adulterado con elementos de gaélico y aborigen, en cuya de­formación posterior debió de darse asimismo una considerable mezcla de germánico y escandinavo.

Probablemente el término «picto» se aplicaba con propie­dad sólo a la tribu nómada celta que se estableció en Galloway y presumiblemente conquistó y fue absorbida por la población aborigen. Mas, para mí, «picto» debe referirse siempre a los pequeños y oscuros aborígenes mediterráneos de Brkania. Esto no es extraño, dado que cuando leí por primera vez sobre estos aborígenes se les mencionaba como pictos. Lo extraño es mi incansable interés por ellos. Leí sobre ellos por primera vez en historias de Escocia; meras referencias, usualmente desaprobatorias. Entiéndase, mis lecturas de historia de la infancia eran dispersas y esquemáticas, debido al hecho de que vivía en el campo, donde tales libros eran escasos. Era un entusiasta de la historia escocesa, toda la que podía obtener, y sentía un parentesco con los hombres de los clanes, ataviados con sus faldellines, a causa de la vena escocesa en mi propia sangre. En las breves y condensadas historias que leía, los pictos eran apenas mencionados en sus enfrentamientos, y derrotas, con los escoceses. O en la historia inglesa, como la causa de que los britanos llamaran a los sajones. La descripción más completa de esta raza que leí en esa época era una breve acotación de un historiador inglés según la cual los pictos eran salvajes bestiales que vivían en chozas de barro. El único indicio que obtuve sobre ellos desde un punto de vista legendario provenía de una descripción de Rob Roy, quien, mencionando la longitud anormal de sus propios brazos, se comparaba al respecto con los pictos, comentando brevemente su apariencia fornida y simiesca. Puede verse que todo lo que leí en esa época no estaba pensado precisamente para inspirar admiración hacia tal raza.