Erhalten Sie Zugang zu diesem und mehr als 300000 Büchern ab EUR 5,99 monatlich.
"Hasta los mares", de H. P. Lovecraft, explora un futuro distópico en el que la humanidad se enfrenta a la extinción debido al intenso calor y la sequedad que hacen inhabitable la tierra. A medida que la tierra se vuelve estéril, los supervivientes se ven obligados a buscar refugio en los polos y las cuevas, solo para enfrentarse a las devastadoras consecuencias de la negligencia de la humanidad. La historia pinta un panorama sombrío del fin de la civilización y del lento e inevitable declive de la raza humana.
Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:
Seitenzahl: 17
Veröffentlichungsjahr: 2025
Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:
“Hasta los mares”, de H. P. Lovecraft, explora un futuro distópico en el que la humanidad se enfrenta a la extinción debido al intenso calor y la sequedad que hacen inhabitable la tierra. A medida que la tierra se vuelve estéril, los supervivientes se ven obligados a buscar refugio en los polos y las cuevas, solo para enfrentarse a las devastadoras consecuencias de la negligencia de la humanidad. La historia pinta un panorama sombrío del fin de la civilización y del lento e inevitable declive de la raza humana.
Extinción, Sequía, Apocalipsis
Este texto es una obra de dominio público y refleja las normas, valores y perspectivas de su época. Algunos lectores pueden encontrar partes de este contenido ofensivas o perturbadoras, dada la evolución de las normas sociales y de nuestra comprensión colectiva de las cuestiones de igualdad, derechos humanos y respeto mutuo. Pedimos a los lectores que se acerquen a este material comprendiendo la época histórica en que fue escrito, reconociendo que puede contener lenguaje, ideas o descripciones incompatibles con las normas éticas y morales actuales.
Los nombres de lenguas extranjeras se conservarán en su forma original, sin traducción.
Sobre la cima erosionada de un acantilado descansaba un hombre, contemplando el valle en la lejanía. Tumbado así, podía ver a gran distancia, pero en toda la extensión reseca no había movimiento visible. Nada agitaba la polvorienta llanura, la arena desintegrada de cauces secos desde hacía mucho tiempo, por donde antaño discurrían los arroyos caudalosos de la juventud de la Tierra. Había poca vegetación en este mundo final, esta etapa final de la prolongada presencia de la humanidad en el planeta. Durante incontables eones, la sequía y las tormentas de arena habían devastado todas las tierras. Los árboles y el matorral habían dado paso a pequeños y retorcidos arbustos que persistieron durante mucho tiempo gracias a su robustez; pero estos, a su vez, perecieron ante el ataque de hierbas toscas y una vegetación fibrosa y resistente de extraña evolución.