Huellas sobre la ciudad Parte II - Ileana Mulet Batista - E-Book

Huellas sobre la ciudad Parte II E-Book

Ileana Mulet Batista

0,0
5,99 €

oder
-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

La magia de una mujer singular, creativa y soñadora, cautiva de su arte impregnado de amor, se revela en Huellas sobre la ciudad. . El libro, que se divide en dos partes, contiene también cuentos y una serie de textos de la autora sobre La Habana, así como artículos, críticas y entrevistas de quienes han dejado constancia de su admiración por la obra de Ileana Mulet, entre los que se pueden mencionar a Eusebio Leal Spengler, César López, Virgilio López Lemus, Pablo Armando Fernández, Nancy Morejón, Harold Gramatges, Manuel López Oliva y Reina María Rodríguez.

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB

Veröffentlichungsjahr: 2022

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Edición y corrección: María Guadalupe Rouco Núñez

Diseño de cubierta y diagramación:Rafael Lago Sarichev

© Ileana Mulet, 2020

© Sobre la presente edición:

Ediciones Cubanas ARTEX, 2020

ISBN 9789593141727

Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita de los titulares del Copyright, bajo la sanción establecida en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, y la distribución de ejemplares de ella mediante alquiler o préstamo público. Si precisa obtener licencia de reproducción para algún fragmento en formato digital diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) o entre la web www.conlicencia.com EDHASA C/ Diputació, 262, 2º 1ª, 08007 Barcelona. Tel. 93 494 97 20 España.

Sin la autorización de la editorial Ediciones Cubanas

queda prohibido todo tipo de reproducción o distribución de contenido.

Ediciones Cubanas

5ta. Ave., no. 9210, esquina a 94, Miramar, Playa

e-mail: [email protected]

Telef. (53) 72045492, 72040625, 72044132

Índice de contenido

Índice

Sinopsis

Armisticio a brindar con extraños

Algo de amor

[Al amanecer]

[Bah la reja de la entrada]

[En la madrugada]

[Entre las ventanas]

[La tierra fue removida]

[El farol escupe]

[En la puerta hay un lobo]

[Escapo]

[La cabeza se esconde]

[La casa]

[La casa sin puertas]

[Las ventanas]

[Luz en el escombro]

[Mar]

[No hables al aire]

[Odio]

[Se extinguieron]

[Si fuera fácil olvidar]

[Vas a sentir un ligero dolor]

[Wait no quiero despedidas]

Sueltos

También mi portal*

Vacío de alas*

No tardes*

[La ciudad no me da tregua]*

[Mujer de pelambre verde]*

[Sedienta salgo]*

[Yo te amo ciudad interminable y bulliciosa]*

[Tan solitario]*

[Los pies descalzos]*

Relación

Nuevo entretenimiento

[Por los trenes varados]

De mis soledades vengo

El silencio se esconde detrás de las ventanas

[Dos golpes sin aviso]

Cuentos

El Chino

Hombre

Hornilla vieja

Dulces finos

Ladrón de corazones

El espíritu de Gabriel

Manon

Cráter

Noche de brujas*

Se me dio

Ileana escribe sobre la ciudad

La ciudad de las columnas

Puertas hasta llegar al infinito

Reconozco al pájaro

La Habana, nombre de mujer

Esquema sutil de un paraíso

Fiesta del tres de febrero

Infierno

[Mis tacones obstinados]

Yo sacaré lo que en el pecho tengo

La ciudad no quiere otra gallina en su gallinero

Si me pudieras querer

Con ese corazón tan cinco estrellas

Habana

La Escuela Nacional de Artes Plásticas San Alejandro

El color preferido del litoral habanero

El hombre de levita negra

La Habana de José Lezama Lima

[Misterios sobre la ciudad]

Marcada por el mundo de la ciudad

[Hay hojas secas y animales morosos por los rincones]

[A veces mi ciudad se yergue solitaria]

Los que escriben sobre la ciudad de Ileana Mulet

Palabras

Críticas

Entrevistas

Sobre la autora

Landmarks

Table of Contents

Índice

Sinopsis

La ciudad está hecha de tiempo y de poesía

Poesía

Labios temblando de guerras

Habana

Con la magia del tiempo

Trascendencia

El parque Córdoba

Hermanos

Mujer ángel

La ciudad poema

Ruedo contorno límite término

Impune

Habana mía II

Respira hondo

Longa bahía

La huida en masa

Poemas y pinturas

Encuentro callejero

Casas dibujadas y yo

¡Ah

Ciudad al acecho

Isla

Humano

Puedo mentar

Ronda por casas viejas

Nacen rosas en La Habana Vieja

Totí anacahuita

Pobladores

Entorno

Cielo versión corta

Un año transcurre

Locura de amor

Grietas en la roca

Murmullo que así trueno

Puta y hambre

¿Quién golpea las puertas?

Havana

Viaje al infinito

Toda la noche

Tristeza

Poética

Pasión

Pasó por mi lado

Parque Central

Parentesco

Paisaje y cuerpo

Los gatos rondan de día

Casas

Muro

La Habana está despierta

Cinco de espadas

Cuestionamiento

Coloquio a distancia

Detrás de la puerta

Coloquio entre damas

Ciudad

Columnas

Confesiones

Corriente

Cuento

De lo que un ojo quiere ver

Desde I

Desde II

El pez despierta

El arpa y la sombra

Faroles habaneros

Habana mía

Cálidos destellos

La diosa azul de los orishas

Calle con casas

Caridad del Cobre

Amor

Alas descarnadas

Cosas de la vida

La barca

Bailar sobre adoquines

La copa

Metal plata

Los perros Niña y Blanco

Casas como para traspasar el horizonte

El pendenciero pincel

Si nombro a la ciudad y sus esquinas

Cada resentimiento

Litoral

Hoy la mujer bahía

La lluvia espesa cubre a Casablanca y Regla

Nació un niño sobre el cielo azul

La Alameda de Paula se puso tacones nuevos

La mujer pelambre

Camino las calles

El silencio se esconde

¡Ciudad maravillosa

Esta ciudad sofoca

La voz del silencio

Litoral te está mirando la mujer bahía

Me ahogo

La lluvia quiere llorar y no puede

Mi crimen

No mueras sobre mis hombros

Soy un simple lagarto

Peces

Y no son pobres los transeúntes

¿Por qué pinto aire contaminado

El ángel blanco de La Habana

El amor

La despedida se la dejo al viento

Del dolor a las mieles

A la luz del farol

Abrazo y tronco

El beso de la salamandra

Ciudad colonial

Temblar al frío

Peces ante la marea

Picos en la maleza

Cuerpo dos

Interrogante

Havana in love

Good bye

Sábado de Gloria

Relacionado con el amor

Prefiero pensar que todos sonríen

A pleno día

Armisticio a brindar con extraños

Algo de amor

Al amanecer

Bah la reja de la entrada

En la madrugada

Entre las ventanas

La tierra fue removida

El farol escupe

En la puerta hay un lobo

Escapo

La cabeza se esconde

La casa

La casa sin puertas

Las ventanas

Luz en el escombro

Mar

No hables al aire

Odio

Se extinguieron

Si fuera fácil olvidar

Vas a sentir un ligero dolor

Wait no quiero despedidas

Sueltos

También mi portal

Vacío de alas

No tardes

La ciudad no me da tregua

Mujer de pelambre verde

Sedienta salgo

Yo te amo ciudad interminable y bulliciosa

Tan solitario

Los pies descalzos

Relación

Nuevo entretenimiento

Por los trenes varados

De mis soledades vengo

El silencio se esconde detrás de las ventanas

Dos golpes sin aviso

Cuentos

El Chino

Hombre

Hornilla vieja

Dulces finos

Ladrón de corazones

El espíritu de Gabriel

Manon

Cráter

Noche de brujas

Se me dio

Ileana escribe sobre la ciudad

La ciudad de las columnas

Puertas hasta llegar al infinito

Reconozco al pájaro

La Habana, nombre de mujer

Esquema sutil de un paraíso

Fiesta del tres de febrero

Infierno

Mis tacones obstinados

Yo sacaré lo que en el pecho tengo

La ciudad no quiere otra gallina en su gallinero

Si me pudieras querer

Con ese corazón tan cinco estrellas

Habana

La Escuela Nacional de Artes Plásticas San Alejandro

El color preferido del litoral habanero

El hombre de levita negra

La Habana de José Lezama Lima

Misterios sobre la ciudad

Marcada por el mundo de la ciudad

Hay hojas secas y animales morosos por los rincones

A veces mi ciudad se yergue solitaria

Los que escriben sobre la ciudad de Ileana Mulet

Palabras

Críticas

Entrevistas

Sobre la autora

Sinopsis

La magia de una mujer singular, creativa y soñadora, cautiva de su arte impregnado de amor, se revela en Huellas sobre la ciudad. Sueños de papel, que recopila parte de la poesía de Ileana Mulet recogida en varios de sus cuadernos, algunos inéditos y otros ya publicados como: Murmullo que así trueno, ¿Quién golpea las puertas?, Del dolor a las mieles o Armisticio a brindar con extraños. El libro, que se divide en dos partes, contiene también cuentos y una serie de textos de la autora sobre La Habana, así como artículos, críticas y entrevistas de quienes han dejado constancia de su admiración por la obra de Ileana Mulet, entre los que se pueden mencionar a Eusebio Leal Spengler, César López, Virgilio López Lemus, Pablo Armando Fernández, Nancy Morejón, Harold Gramatges, Manuel López Oliva y Reina María Rodríguez.

Al igual que en su pintura, caracterizada por un lenguaje espontáneo y expresionista, el tema de la ciudad colonial está presente también en su escritura. Rafael Acosta de Arriba, en el prólogo de esta edición afirma: «Las metáforas de la artista vuelan alto, nimban sobre su Habana particular y sobre los avatares del amor y la existencia, creando una magia propia que también se encuentra en sus poemas. Podría asegurar que, en su caso, la lírica escrita es continuidad de la pintada, y viceversa, ambas se retroalimentan. En las dos direcciones y sentidos se mueve su mística y su conocimiento de la vida».

A través de una óptica criolla e insular, Ileana capta la imagen de esa Habana, «mujer de pelambre verde», con sus angustias y sus alegrías, y su inagotable mundo interior se desborda, irradiando amor desde su perspectiva de mujer, el mismo amor que se respira en su ciudad y que aflora en cualquier circunstancia.

Armisticio a brindar con extraños

2018

Estos textos conspirativos de Ileana Mulet son relámpagos durante una tormenta, que se mueven hacia infinidad de lugares en un instante, cortando un cielo que pretende ser compacto, pero que no lo es: «al amanecer el cielo es el mismo / barrido absurdo de titanio», debajo de cuya bóveda los seres se han convertido en ripios de lo que pretendieron ser o quizás fueron alguna vez, algún tiempo: «hombres / mujeres / borrón…», disminuidos en un cielo dividido, lleno de rayos peligrosos.

Reina María Rodríguez

Algo de amor

de suspiros

de proteínas

y descanso ¡haz algo!

ocúpate de la cultura rrrr

que los perros ladran en luna llena

por falta de boniatos

de respiro

de urdimbre para armar esperanzas

—¡ah qué fastidio!—

ese amigo exiliado

tan exiliado todavía

¿no ves el archipiélago bailar

con los pobres de la tierra?

pues no te pierdas entre la maleza

tu barrio

huraño y guerrero

con agromercados transportes…

no nono sí sí.

[Al amanecer]

Al amanecer el cielo es el mismo

barrido absurdo de titanio

de cobre esmaltado rojo transparente

cercano a la línea del horizonte

¿es el mismo?

los poetas viajan

cansados de mieles

sin buen puerto

poesía

naturaleza

escape

humano

necesidad

tiempo

petardo

en las gargantas flash

en el cielo fiestas remolinos

mañana intrusa sobre planes dormidos

cambios drásticos acción apunten ¡fuego!

[Bah la reja de la entrada]

Bah la reja de la entrada

en la madrugada sibila

el viento como si llamara a degüello

en la abundancia de las horas

suspiros

aromas de flores violetas destellos

¡bah! esperanzas plurales

sobre la reja desteñida.

[En la madrugada]

En la madrugada los sueños

lámina de cerdo

sobresaltos

personajes borrados

pájaro mujer

lágrimas

dientes rotos

en la calle nadie

como si aguardaran desalojo

frío calor tensión

picazón bostezo largo

mi pellejo

probado a los sobresaltos

—ningún plan.

[Entre las ventanas]

Entre las ventanas

cables husmean satélites explorando

mundo puto mundo de espinas

azar escondido

transeúntes que imploran

llegar al desierto

el mundo no es precisamente

un pañuelo. Es bola de dinamita

sin explotar don’t cry baby.

[La tierra fue removida]

La tierra fue removida

y la muerte

se posó con ganas

debajo un cadáver animal

en la bodega no venden flores

pollos sacrificados —por libreta—

son proteína animal

no llueve

y el cielo es gris por los avisos

—me mojo en seco—

como si una plancha

estirara mi ropa

mis sueños azules

sin consuelo

a pocos kilómetros ondea la bandera de EE.UU.

ondea la bandera de tres colores y la estrella solitaria

—¡plaf!—

llegaron los huevos

y las esperanzas

hoy comen pollo en cazuela.

[El farol escupe]

El farol escupe

fuego mortecino en las noches

mi ciudad me abraza

tiemblo

heces

pájaros

pequeños

farol macho

que prepara una juerga

hasta la madrugada.

[En la puerta hay un lobo]

En la puerta hay un lobo

lo vi

lo vi

lo vi

con un cartel

colgado a las amígdalas

la palabra mágica de violencia

—te muerdo rrrr—

no era un perro vacunado

de La Habana Vieja

lo vi

lo vi

lo vi.

[Escapo]

Escapo

hasta el muelle de Luz

paisajes bucólicos

cruceros

naves de la abundancia

—no hay carreras locas—

hasta la guarida

de algunos pájaros

les veo a lo lejos

estrellarse con las olas.

[La cabeza se esconde]

La cabeza se esconde en una olla

el reloj pasa y no la ve

así embrutece mi ciudad

sin implorar clemencia

en los mediodías soleados

la carta del ahorcado existe

su espíritu llama al bobo

y viene con su cazuela ennegrecida.

[La casa]

La casa

en la mañana

es pez

en la tarde acíbar

mi lóbulo

arete sensual

desierto con calles

la casa me observa

cruel

portal telón verde destruido

la acera

la casa

la acera la puerta

la ciudad

molino la casa

quiere algo

aquel pervertido

entusiasmo femenino habitáculo.