Julio César - En Espanol - William Shakespeare - E-Book

Julio César - En Espanol E-Book

William Shakespeare

0,0
1,99 €

oder
-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

La obra se ambienta en el año 44 antes de nuestra era, y narra los acontecimientos que acompañaron la muerte del célebre militar y cónsul romano. La conspiración de varios personajes de alcurnia para asesinar a Julio César, el éxito del complot, y el posterior castigo de los culpables se abordan desde la perspectiva de Bruto. Este personaje es también un militar destacado, que tiene una relación afectiva muy cercana con César (la amante del cónsul es la madre de Bruto), y se debate entre sus vínculos filiales y el ideal patriótico al participar en la maquinación del homicidio.La gran mayoría de los críticos e historiadores de Shakespeare, concuerdan en que la obra refleja la ansiedad general de Inglaterra, a causa de los temores sobre la sucesión del liderazgo. En el momento de su creación y primera representación, la reina Isabel I, una fuerte monarca, se encontraba desgastada y se había negado a nombrar a un sucesor, llevando a entrever una posible guerra civil, similar a aquella que se levantó en Roma tras la muerte de su emperador.

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



La obra se ambienta en el año 44 antes de nuestra era, y narra los acontecimientos que acompañaron la muerte del célebre militar y cónsul romano. La conspiración de varios personajes de alcurnia para asesinar a Julio César, el éxito del complot, y el posterior castigo de los culpables se abordan desde la perspectiva de Bruto. Este personaje es también un militar destacado, que tiene una relación afectiva muy cercana con César (la amante del cónsul es la madre de Bruto), y se debate entre sus vínculos filiales y el ideal patriótico al participar en la maquinación del homicidio.

La gran mayoría de los críticos e historiadores de Shakespeare, concuerdan en que la obra refleja la ansiedad general de Inglaterra, a causa de los temores sobre la sucesión del liderazgo. En el momento de su creación y primera representación, la reina Isabel I, una fuerte monarca, se encontraba desgastada y se había negado a nombrar a un sucesor, llevando a entrever una posible guerra civil, similar a aquella que se levantó en Roma tras la muerte de su emperador.

William Shakespeare

Julio César

Título original: Julius Caesar

William Shakespeare, 1599.

DRAMATIS PERSONAE

JULIO CÉSAR

Triunviros después de la muerte de Julio César:

OCTAVIO CÉSAR

MARCO ANTONIO

M. EMILIO LÉPIDO

Senadores:

CICERÓN

PUBLIO

POPILIO LENA

Conspiradores contra Julio César:

MARCO

BRUTO

CASIO

CASCA

TREBONIO

LIGARIO

DECIO

BRUTO

METELO CÍMBER

CINA

Tribunos:

FLAVIO

MARULO

Amigos de Bruto y Casio:

LUCIO

TITINIO

MESALA

CATÓN EL JÓVEN

VOLUMNIO

Criados de Bruto:

VARRÓN

CLITO

CLAUDIO

ESTRATÓN

LUCIO

DARDANIO

PÍNDARO criado de Casio.

CALPURNIA, esposa de César.

PORCIA, esposa de Bruto.

ARTEMIDORO, sofista de Guido.

UN ADIVINO.

CINA, un poeta.

OTRO POETA.

SENADORES, CIUDADANOS, GUARDIAS, SERVIDORES, etc.

Escena: Roma; después en Sardis y cerca de Filipos.

ACTUS PRIMUS

SCENA PRIMA

Roma. Una calle.

Entran FLAVIO, MARULO y una turba de ciudadanos.

FLAVIO.— ¡Largo de aquí! ¡A vuestras casas! ¡Gente ociosa, marchad a vuestras casas! ¿Es hoy día festivo? ¡Qué! ¿Ignoráis, siendo artesanos, que no debéis salir en día de trabajo sin los distintivos de vuestra profesión? Habla, ¿qué oficio tienes?

CIUDADANO PRIMERO.— Carpintero, señor.

MARULO.— ¿Dónde están tu mandil de cuero y tu escuadra? ¿Qué haces con tu mejor vestido? Y vos, señor mío, ¿de qué oficio sois?

CIUDADANO SEGUNDO.— Francamente, señor; comparado con un obrero fino, no soy más que, como si dijéramos, un remendón.

MARULO.— Pero ¿qué oficio es el tuyo? ¡Contéstame sin rodeos!

CIUDADANO SEGUNDO.— Un oficio, señor, que espero podré ejercer con la conciencia tranquila, pues, en verdad, es el de reparador de malas suelas.

MARULO.— ¿Qué oficio, bribón? Bribonazo, ¿qué oficio?

CIUDADANO SEGUNDO.— Os lo ruego, señor, no os descompongáis; sin embargo, si os descomponéis, podré componeros.

MARULO.— ¿Qué quieres decir con eso? ¡Componerme tú a mí, bergante!

CIUDADANO SEGUNDO.— ¡Claro, señor, remendaros!

FLAVIO.— ¿Eres un zapatero de viejo, no?

CIUDADANO SEGUNDO.— En efecto, señor; todo lo que poseo es por la lezna. No me inmiscuyo en los asuntos de los negociantes ni en los de las negociantas sino con la lezna. Soy propiamente un cirujano de calzas viejas; cuando están en gran peligro, les devuelvo la salud. De modo que personas tan calificadas como las que más han ido en cueros limpios con la obra de mis manos.

FLAVIO.— Pero ¿por qué no estás hoy en tu taller? ¿A qué llevas a estas gentes por las calles?

CIUDADANO SEGUNDO.— Francamente, señor, a que gasten sus zapatos, para así procurarme yo más trabajo. Pero, a decir verdad, señor, holgamos hoy por ver a César y regocijarnos en su triunfo.

MARULO.— ¡Regocijaros! ¿De qué? ¿Qué conquista trae a la patria? ¿Qué tributarios le acompañan a Roma adornando con los lazos de su cautiverio las ruedas de su carroza? ¡Estúpidos pedazos de pedernal, peores que cosas insensibles! ¡Oh corazones encallecidos, ingratos hijos de Roma! ¿No conocisteis a Pompeyo? ¡Cuántas y cuántas veces habéis escalado muros y almenas, torres y ventanas, sí, y hasta la punta de las chimeneas, con vuestros niños en brazos, y habéis esperado allí todo el largo día, en paciente expectación, para ver desfilar al gran Pompeyo por las calles de Roma! Y apenas veíais aparecer su carro, ¿no prorrumpíais en una aclamación tan estruendosa que temblaba el Tíber bajo sus bordes al escuchar el eco de vuestro clamoreo en sus cóncavas márgenes? ¿Y ahora os engalanáis con vuestros mejores vestidos? ¿Y ahora elegís este día como de fiesta? ¿Y ahora sembráis de flores el paso del que viene en triunfo sobre la sangre de Pompeyo? ¡Idos! ¡Corred a vuestras casas, doblad vuestras rodillas y suplicad a los dioses que suspendan el castigo que forzosamente ha de acarrear esta ingratitud!

FLAVIO.— ¡Idos, idos, queridos compatriotas! Y por esta falta, reunid a todas las sencillas gentes de vuestra condición, conducidlas al Tíber y verted vuestras lágrimas en su cauce hasta que su afluente más humilde llegue a besar la mayor altura de sus riberas. (Salen los CIUDADANOS.) ¡Ved cómo se conmovió su rudo temple! Se alejan amordazados por su culpa. Bajad por esa vía hacia el Capitolio; yo iré por ésta. Despojad las estatuas si las halláis engalanadas con trofeos.

MARULO.— ¿Podemos hacerlo? Ya sabéis que es la fiesta de las Lupercales.

FLAVIO.— ¡No importa! No dejemos estatua alguna adornada con trofeos de César. Yo bulliré por aquí y arrojaré de las calles a la plebe. Haced igual donde notéis que se forman grupos. Estas plumas en crecimiento, arrancadas a las alas de César, no le dejarán mantenerse en un vuelo ordinario, ¿quién, de otro modo, se remontaría sobre la vista de los hombres y nos sumiría a todos en un sobrecogimiento servil? (Salen.)

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!