La Navidad nunca ha existido - Andreas Müller - E-Book

La Navidad nunca ha existido E-Book

Andreas Müller

0,0

Beschreibung

No hay Gurú, ningún discípulo, nada fijo, nada bueno o malo, ninguna transición a la forma, ninguna forma separada, no hay liberación y tampoco esclavitud. - Ribhu Ribhu Gita, 22.7 (3)

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern

Seitenzahl: 69

Veröffentlichungsjahr: 2015

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Para

Nikhila, Soham y Tony

Contenido

P: Andreas, siempre sueles decir que no existe ningún mundo, que no hay futuro ni pasado.

¿Significa eso que no habrá Navidad este año?

R: Sí, así es.

P: Qué pena (risas).

R: Sí, realmente es una pena (también se ríe). Claro que puede aparecer algo como "estar sentado aquí y hablar de la Navidad", aunque, desde luego, eso no requiere ni a la Navidad ni a un mañana. En realidad, es aún peor: la Navidad nunca ha existido.

1. Introducción

Estimado lector,

Me encanta que te hayas interesado por este libro, al menos hasta el momento. Lo asombroso es que has comprado un libro que no trata de nada. Pero ten cuidado: no es sólo que no trate de nada sino que trata de la nada. Si estás decepcionado y quieres dejar el libro ya, no te voy a echar la culpa.

Pero si además estás buscando una solución para tu vida, es un placer decepcionarte de nuevo. No se te ofrece ninguna solución aquí. Aun el final aparente del yo no significa la solución que te imaginas, dado que no vas a saber nada de ella. Sin "yo" no queda nada que sostenga y posea, conozca y sepa, incorpore y repela. Sin "yo" queda sólo lo que aparece. Insostenible e incontrolado.

Si la visión clara se revela - aunque, por supuesto, no existe el "ver claramente" - nada sigue como era y todo sigue igual. Incluso si la desaparición aparente de la energía de separación pasa sin ser reconocida, se puede hablar de "ella". Este fue y sigue siendo el caso del autor de este libro. Sin embargo, es importante tener claro que la iluminación, la liberación, la visión clara o como quieras llamarla, no tiene nada que ver con un conocimiento, una comprensión, un reconocimiento o una visión personal que 'uno' puede tener u obtener y sostener a continuación, o para siempre. Hablar es totalmente directo e inmediato, sin instancia intermediaria que lo controle. Sin historia y por lo tanto, sin contexto. Es siempre, pero siempre nuevo. Atemporal, tiene lugar fuera del tiempo y del espacio, y en ningún caso hay alguien que lo tenga.

En las siguientes páginas encontrarás indicaciones y descripciones de algo de lo que yo no sé absolutamente nada, pero también de algo que me ha capturado y extinguido misteriosamente. En última instancia, desconozco por qué se escriben estas líneas. Pero al escribirlas, al menos para mí, se siente una alegría fina y maravillosa.

[Nota del traductor: en la traducción de este texto se utiliza el masculino como forma genérica del lenguaje. Sin embargo, se dirige a todos y todas por igual.]

"No estoy muerto. No tengo otra vida. No

soy 'sólo conciencia'. Yo no soy. No se

puede hablar de mí, ni estoy 'liberado'. Yo

no estoy 'iluminado', nunca."

- Ribhu

Ribhu Gita (1), 19.36 (2)

No hay Gurú, ningún discípulo, nada fijo,

nada bueno o malo, ninguna transición a

la forma, ninguna forma separada, no

hay liberación y tampoco esclavitud.

- Ribhu

Ribhu Gita, 22.7 (3)

2. El juego comienza

¿Te imaginas una vida sin propósito? ¿Una vida sin un fin y sin un sentido? ¿Rellena por un vacío completo? ¿Una vida sin verdad y sin moralidad?

Si tu respuesta es "sí", te felicito, porque ya vives tal vida, aunque no lo creas. Para ser más exacto, no vives tal vida sino que la falta de metas y la falta de sentido son la realidad. Uno podría definir estas características como atributos de la vida, de la vitalidad en si. Todas las cosas y los procesos son fenómenos, que en si mismos están vacíos y carecen de esencia verdadera y sustantiva. No has notado tu propia vaciedad y la de las cosas y los procesos porque probablemente hasta ahora (¿todavía?) te consideras existente. Sí, probablemente piensas, de manera extraña, que existes y vamos a hablar sobre ello en seguida. Te consideras, como la mayoría de las personas aparentes en este mundo aparente, como un ser humano autónomo, autodeterminado y con libre albedrío. Es esta persona, que de hecho sólo existe aparentemente, la que atribuye un significado aparente a los acontecimientos que considera que representan su vida. En realidad, todo lo que aparece y no aparece, e incluso el acto de aparecer mismo, pasa sin ningún contexto y, sobre todo, sin tú intervención. Esto suena extraño a primera vista... y a segunda también.

De esta manera, "sin tu intervención", te enfrentas ya al comienzo del libro con un mensaje inimaginable, tal vez con una nueva forma de ser. Es decir, ¡tú no existes! Este mensaje puede causar más malentendidos que aprobación y bienestar, sobre todo porque "tú" has sido el centro de tu vida hasta ahora. Pero sí, se puede decir:

¡Tú, o la persona que has creído ser hasta hoy, no existes! Sí, de verdad, ¡tú no existes!

El dilema es que un ser aparente, que se percibe como separado, no puede comprender o experimentar esto. Cuanto más intentas entender o experimentar ESTO, más te sentirás separado de ESTO. Tal vez seas capaz de experimentar esto en el transcurso del libro. Tal vez no. Otra vez: ¡no vas a comprender el hecho de que no existes! ¿Cómo puede algo que sólo existe aparentemente convencerse, a través de la fe, del entendimiento o del reconocimiento, de que no existe? Es simplemente imposible.

3. Ninguna respuesta

En este respecto, ¡no hay respuesta a la cuestión de tu existencia! Y si sólo existiera esta pregunta aislada - la cuestión de ti mismo, o para decirlo de otra manera, si sólo existiera el grito de ayuda del yo aparente para unirse con el todo - no habría respuesta. No existe ninguna voz omnipotente que anuncie la verdad sino simplemente nada, el silencio, la pausa... Si obtuvieras cualquier otra respuesta, sería una frase contada por la razón, que no sacia el deseo de alcanzar la unidad. Bueno, quizás te deleites algunos momentos con el trance del conocimiento intelectual de "la verdad" - =) - pero al final esto te deja más insatisfecho que antes. Y siempre vuelve a aparecer una nueva pregunta, o la necesidad de confirmar de nuevo la anterior. La mente no sabe hacer nada más que confirmar la verdad creída ciegamente para sofocar la duda que aumenta casi simultáneamente. Mantras tan maravillosos como "Somos Uno", "Yo soy Dios", "Todo es conciencia", "Todos estamos contentos"-tonterías espirituales que hoy se encuentran en cada calendario budista- son los que a la mente le gustan tanto. Sólo se ve claramente cuando el yo separado se toma una pausa y desaparece.

4. ¿Por desgracia?

Por desgracia (?) no puedes contribuir a tu desaparición. Sin embargo, este libro trata de nada menos que de tu muerte. Por supuesto, es imposible que contribuyas a tu propia muerte como hemos dicho, pero ¿por qué deberías hacerlo? ¿Cuál sería el beneficio de tu ausencia? Correcto: nada. Lo que nos lleva al tema... La no-dualidad, por desgracia (?), sólo es posible si 'tú' - la aparente segunda parte - desapareces.