1,99 €
Niedrigster Preis in 30 Tagen: 0,00 €
Este ebook presenta "La tempestad", con un indice dinámico y detallado. Es una obra de teatro de William Shakespeare. Fue representada por primera vez en 1611 en el Palacio de Whitehall de Londres. Próspero, duque legítimo de Milán, ha sido expulsado de su posición por su hermano y se encuentra en una isla desierta tras naufragar su buque. La obra comienza con una fuerte tormenta, desatada por Ariel (a mandato de Próspero), cuando adivina que su hermano Antonio viaja en un buque cerca de la isla en la que se encuentra. En ella, Próspero cuenta con la compañía de su hija Miranda y descansa con sus numerosos libros dedicándose al estudio y el conocimiento de la Magia. Próspero entra en contacto con espíritus como Ariel. Con su ayuda, desde el caos y la locura, Próspero tejerá un encantamiento que le permitirá iniciar su venganza. Al final Próspero renunciará a su magia perdonando a sus enemigos y permitiendo el matrimonio entre su hija Miranda y Fernando. William Shakespeare ( 1564 – 1616)1 fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon, Shakespeare es considerado el escritor más importante en lengua inglesa y uno de los más célebres de la literatura universal.
Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:
Veröffentlichungsjahr: 2013
(texto completo)
LA TEMPESTAD
[Se oye un fragor de tormenta, con rayos y truenos. Entran un CAPITÁN y un CONTRAMAESTRE.]
[Sale.]
[Entran los MARINEROS.]
CONTRAMAESTRE ¡Ánimo, muchachos! ¡Vamos, valor, muchachos! ¡Deprisa, deprisa! ¡Arriad la gavia! ¡Y atentos al silbato del capitán! - ¡Vientos, mientras haya mar abierta, reventad soplando!
[Entran ALONSO, SEBASTIÁN, ANTONIO, FERNANDO, GONZALO y otros.]
[Sale.]
GONZALO Este tipo me da ánimos. Con ese aire patibulario, no creo que naciera para ahogarse. Buen Destino, persiste en ahorcarle, y que la soga que le espera sea nuestra amarra, pues la nuestra no nos sirve. Si no nació para la horca, estamos perdidos.
[Salen.]
[Entra el CONTRAMAESTRE.]
CONTRAMAESTRE ¡Calad el mastelero! ¡Rápido! ¡Más abajo, más abajo! ¡Capead con la mayor! [Gritos dentro.]¡Malditos lamentos! ¡Se oyen más que la tormenta o nuestro ruido!
[Entran SEBASTIÁN, ANTONIO y GONZALO.]
[Entran los MARINEROS, mojados.]
MARINEROS ¡Es el fin! ¡A rezar, a rezar! ¡Es el fin!
[Salen.]
[Sale el CONTRAMAESTRE.]
GONZALO Irá a la horca, por más que lo desmienta cada gota de agua y se abra el mar para tragárselo.
[Clamor confuso dentro.]
Sale [con ANTONIO].
GONZALO
[Entran PRÓSPERO y MIRANDA.]