Ninguna-cosa - Andreas Müller - E-Book

Ninguna-cosa E-Book

Andreas Müller

0,0

Beschreibung

'Yo soy' es el sueño mismo. 'Yo soy' es aquel que se experimenta a sí mismo como separado. Sin embargo, no es real. No hay ningún 'yo' que sea o esté separado. 'Lo que Es' – un libro, la lectura de estas líneas, los alrededores, tú – es ninguna-cosa. Es indivisible e incognoscible. La muerte de 'yo soy' es el final de la separación. Sin embargo, nada muere, porque no hay nada vivo. Todo lo que hay/existe es la Vitalidad misma, la cual ya es libre. Es inconcebible libertad, maravilla intemporal.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern

Seitenzahl: 186

Veröffentlichungsjahr: 2016

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Para

Nikhila y Soham

así como también para

Tony y Claire

Contenido

Parte 1

Prólogo

Introducción

El final del 'yo'

Sentido y significado

No he encontrado

No hay manera

Dios es ciega

Ordinario

El proceso

Promesa

La ilusión del 'yo' remanente

La exhalación

La muerte

Desangrándose

¿Vida después de la muerte?

Las religiones

Las religiones 2

Los maestros y los gurúes

Por hacer

Los gurúes y los maestros

La conciencia

La conciencia 2

Aquí-y-ahora (Un pequeño paso)

¿Las decisiones?

Enfoque

Elevado

La necesidad del bien

La absolución

¿Cómo?

¿A dónde ir?

¿Qué hacer?

No hay necesidad

Realización

Maravilloso

Ninguna enseñanza

El reconocimiento

Parte 2

El pequeño libro de la nada que lo es todo

Parte 3

OnenessTalks – Preguntas y respuestas

Parte 4

OnenessTalks – Conversaciones de Mayo de 2015

Prólogo

Estimado Lector

Estoy feliz que hayas comprado este libro, aunque no te será de ayuda. El dilema con este libro es que no es para ti. No es para tu provecho, ni el mío, ni de nadie. Es ni más ni menos que “lo que sucede” - la aparición de la Unidad, lo sin forma apareciendo como un libro, o como un cuerpo, el cual aparentemente lo ha comprado y esta ahora sentado frente a él.

Eso es todo. De eso se trata este libro: de Aquello lo cual ya Es y lo cual no requiere una descripción. Es ninguna-cosa. Es lo más ordinario (simple) y lo más obvio y también lo aparentemente más oculto.

El mensaje en este libro describe una belleza que nadie jamás vio, una magnificencia que jamás ha sido experimentada y una libertad jamás sentida. La fragancia de la libertad puede volverse obvia - o no. No importa. Porque sea lo que Sea, es el Todo apareciendo como “lo que aparece”.

El mensaje expresado en este libro no es personal. No tiene un objetivo, ni dirección, ni “de aquí hasta allá”, ni intención, ni “con motivo de”. No sigue un plan.

Sin embargo, este mensaje podría revelar la realidad natural, una realidad que no tiene límites. Una realidad que es libertad y si, realmente Amor.

Si la buscas, no la encontrarás. Mientras más busques, más desesperada se volverá tu búsqueda. Aún así no hay respuesta para la búsqueda. No hay respuesta para el buscador.

Lo que podría ser revelado es el hecho de que no hay buscador, que la búsqueda es ilusoria, que no hay nada que buscar ni nada que encontrar. Lo que podría ser revelado es el hecho de que toda esta configuración - el buscador, la búsqueda y lo buscado - es ilusoria. Lo que podría ser revelado es que no hay separación ni tampoco un yo ni un tú.

Samsara y Nirvana son uno.

Vivir en un mundo es lo que aparece. Ser un humano es lo que

aparece. El pensamiento aparece, aparece la vida.

No hay un sueño del cual escapar. No hay una realidad

independiente de la realidad natural.

No hay un ir más allá, no hay frontera que cruzar, no hay un

'del otro lado'. No hay ningún otro.

No hay ningún estado de iluminación así como no hay ningún

estado de no-iluminación. Todos los estados son ilusorios.

Lo que Es no es muchas partes. Simplemente Unidad.

Inseparablemente Una.

Introducción

Lo que he descubierto. El por qué estoy escribiendo este libro, por qué todo esto está sucediendo, lo siento, no lo sé. En realidad, "yo no lo sé" es un poquito superficial, sí, incluso llano, y sólo toca el mensaje en su periferia. El mensaje en este libro es que no hay ningún mensaje. Tú – el que se experimenta a sí mismo/ a como alguna cosa (una persona, hombre, mujer, alto, pequeño – lo que sea) – puedes estar en busca de respuestas. Tal vez te preguntes acerca de la vida. Tal vez incluso las llamadas preguntas profundas. Tal vez quieras algún método, alguna mejor manera de navegar a través de lo que llamas "vida". O tal vez estás buscando, tal vez incluso desesperadamente: una respuesta, o “la” gran respuesta. Una solución. Un salida.

Tal vez esperas esa respuesta de este libro. Tal vez esperas encontrar algo en estas páginas. Algo útil. Algo para ti. Para tu vida, tu suerte, tu felicidad o incluso tu iluminación – o lo que sea que eso signifique para ti.

Te puedo decir, que no lo lograrás. No puedes encontrar nada de eso, ni en este libro, ni en ningún otro lugar, simplemente porque no hay nada que encontrar. Y por sobre todo, no hay nadie buscando. Sí, no hay nadie buscando, porque no hay nadie vivo. La sensación de "Yo soy”, la sensación de que tú eres, de que realmente eres alguien, una entidad separada, un ser humano que vive en un planeta llamado tierra, ahora mismo, aquí en este momento, es ilusoria. Sí, absolutamente así, “tú”, es decir, el sentido de que tú eres, la sensación de "yo realmente soy" es una ilusión.

No hay un “Yo”. Y no hay un “tú”'. Todo este constructo energético es una apariencia, totalmente irreal. Por lo tanto, lo que llamas "tu propia experiencia" es ilusoria también. Eso es, lo que yo llamo el sueño: "yo soy alguien (una persona) que es consciente de sí y que está experimentando alguna(s) cosa(s) (otras personas, situaciones, sentimientos, sensaciones, una vida..., sólo por nombrar algunas)." Esto, yo lo llamaría el sueño de separación. En este sueño, estás separado/a de todas las cosas que te rodean. En tu experiencia, es absolutamente claro – lo que llamaría una realidad sentida energéticamente - que tú eres real y que todo lo que parecen ser cosas separadas, también son reales. El “yo” vive en una realidad sujeto-objeto, no como un constructo de pensamientos sino, como ya he mencionado, como una realidad sentida energéticamente. Esta realidad parece funcionar dentro de parámetros diferenciados: el tiempo (tienes un pasado, un momento presente, y, si Dios quiere..., un futuro) y el espacio (estás aquí, y no allá), lo bueno y lo malo, el hacedor y/o el victimismo, responsabilidad personal, lo correcto y lo incorrecto, sentido, significado, causa y efecto y la impresión de estar en un camino – un camino hacia , con suerte, un futuro mejor.

Lo que también parece ser parte de ese sueño es una sensación de insatisfacción (incompletud). Es como sentir que 'lo que sucede' no es suficiente. Simplemente como si no estuviera completo – en realidad no importa si 'lo que sucede' es experimentado como agradable o desagradable, como decadente o eufórico. Junto con este sentido de insatisfacción, la búsqueda comienza. Y como el ‘yo’ vive en un sueño basado en la experiencia de realidad, busca alguna-cosa que también supone que es real y satisfactoria: la suerte, la felicidad, la paz, el dinero, más dinero, una pareja, una mejor pareja, la paz, la paz del mundo, la paz mental, la sabiduría, el final del yo, la iluminación, la trascendencia, el final del atasco en el tráfico, la respuesta de por vida, el silencio, el amor perfecto, la sanación, ... no importa lo que se busca, es una-cosa.

La mala noticia es que eso es “Esto”. Dentro del sueño de la separación, no hay ningún hallazgo. Experimentarse a uno mismo significa vivir en el sueño del ‘yo soy’, que significa vivir en una sensación de insatisfacción, lo que significa vivir en la búsqueda de la Unidad. No puede ir más allá. Jamás la obtendrá. Nunca.

La buena noticia es que toda esta configuración no es real. Sí, tú – o sea la sensación de "yo soy" - no es real. Incluyendo todos los parámetros de lo que “tu” mundo parece estar hecho.

No hay tiempo, no hay espacio, no hay hacedor, no hay responsabilidad, no hay sentido, ni significado, no hay causa ni efecto, no hay separación, no hay realidad, no hay insatisfacción y por lo tanto tampoco búsqueda.

La mala noticia es que nunca lo conseguirás. Nunca te darás cuenta, o experimentarás o entenderás “eso”. De hecho, para darte cuenta de ello, tienes que morir. Pero realmente es difícil hablar de una realización. Así que, de lo que se habla aquí, es más bien de tu muerte más que de algún tipo de “realización”.

La liberación no es la muerte de algunas de tus partes oscuras o la muerte de tu ego, sino tu muerte – la muerte de la sensación de ‘yo soy’. Que es a lo que yo me referiría como Liberación.

La buena noticia acerca de eso es que, de todos modos tú ya no existes. Esto significa que en realidad tú no tienes que morir. Quiero decir, ¿cómo puede algo morir, si no existe en primer lugar?

Todo lo que hay/existe es la Unidad. Lo desconocido. Ninguna-cosa que aparece como aparece. Ya es íntegra. Ya está completa. Eso que parece que se ha perdido – la Completud misma - no se ha perdido. De hecho, nunca estuvo perdida, porque es "Esto" - lo que aparece. Es la lectura de estas líneas.

Eres tú. Pero mientras parezca haber alguien, alguna persona - alguien que experimenta–, permanece aparentemente “insatisfecha”, no porque en realidad sea insatisfactoria, sino debido a que es experimentada. Sólo porque ’lo que Es’ aparece dividido – aparentemente – en una realidad sujeto-objeto. Simplemente porque parece haber alguien que experimenta 'lo que sucede' como algo separado. Sin embargo, esto, también, es la Unidad. Aún así, esto, también, es ninguna-cosa que aparece de esta forma. Ese es el milagro y es lo que el ‘yo’ nunca va a comprender.

El final del 'yo'

El final de la sensación de "yo soy" revela que no existe un "yo" que podría terminar. Sin embargo, la liberación no es realmente esa revelación, es la muerte de esa instancia aparente. Es la fusión de algo, que nunca estuvo separado. Así que, para describir la liberación, es más bien un fenómeno energético más que, por ejemplo, un colapso de los sistemas de creencias o la trascendencia del pensamiento “yo”. Todas esas actividades sólo parecen tener lugar dentro de la experiencia de 'yo'. Allí pueden causar cambios aparentes en la percepción del ‘yo’, pero no es la llamada muerte del 'yo'.

Lo que muere junto con "Yo soy" es la realidad sujeto-objeto, en la que el aparente “yo” parece vivir. Uno podría decir que en la liberación, lo conocido como "el adentro y el afuera" muere.

Toda la configuración de la experiencia, toda la configuración de la percepción y la presencia consciente colapsan y se funden con lo desconocido. Este es el final de la realidad artificial de la presencia y por lo tanto, el final de las "cosas", respectivamente del sueño de que hay cosas reales, procesos y así sucesivamente. Nunca hubieron objetos separados. Nunca hubieron "yoes" u otras cosas.

Lo que queda es indescriptible. Es indescriptible, simplemente porque no hay nadie que pueda describirlo. No queda nadie que experimente la Unicidad (que, si así fuera, entonces ya no sería la Unidad) ni posiblemente pudiera saber como esta es. Sí, no queda nadie que sepa como es. Eso es la libertad.

Lo que queda es la vida tal como es. Lo que queda es lo desconocido - ninguna-cosa. Inaprehensiblemente ordinaria (simple), jugosa y saturada, extraordinaria en su sencillez.

"Eso" es esto - lo que ya es. Aquello que es permanentemente pasado por alto por el 'yo'.

Lo que queda es la lectura de un libro. Esa es la libertad.

Sentido y significado

Todo esto no tiene sentido. Tal vez parece tener sentido por un tiempo, sin embargo, no lo tiene. No hay ningún sentido en esto. Incluso no hay sentido en el hecho de que no hay ningún sentido. Lo que es – ninguna-cosa que aparece como lo que aparece (la lectura de estas líneas) - no requiere de un sentido para ser como es. Esa es en realidad su libertad. Tú puedes leer este libro sin que tenga que ser útil. No tiene que tener sentido para que leas estas líneas. De hecho, no puede tener sentido: la lectura de estas líneas es todo lo que hay. Eso es todo. Eso es la Totalidad. ¿Así que, por qué debería tener sentido?

Simplemente no puede porque no hay nada más para lo que pudiera tenerlo.

Nada en este libro tiene significado alguno. Ninguna de estas frases significan algo en el sentido de que puedas utilizarlas. Podrías intentarlo, pero no lo lograrás. Lo que es transportado aquí no es conocimiento. No está escrito para que lo uses con el fin de hacer tu vida mejor o para llegar a la iluminación. La Unidad es todo lo que hay – y sorprendentemente, es aquello que aparece. Tú leyendo estas líneas es la Unidad. Tú leyendo estas líneas es ninguna-cosa. Todo es "esto". ¿Quién necesitaría significado de lo que ha sido leído?. ¿Quién intentaría utilizarlo? ¿Y para qué, si lo que aparece ya es todo lo que hay/existe?

No he encontrado

No he encontrado lo que estaba buscando. Yo estaba buscando el amor, la paz, el éxtasis, el silencio, el alivio, la dicha - y fallé. Aunque parecía haber experimentado mucho de eso, la búsqueda no se detuvo. Finalmente nunca llegué con ninguno de estos estados. Y mientras yo seguía buscando por lo que yo pensaba que me iba a traer completud, desaparecí. Y mientras me desvanecía, se hizo evidente que no hay nadie que desaparezca. Mientras yo desaparecía, resultó ser obvio que yo jamás estuve allí en primer lugar.

Esta es la liberación. La repentina explosión energética de 'yo soy' en ninguna-cosa, y el reconocimiento de que no hay nadie que explote.

El aparente fin del 'yo' fue el aparente fin de la búsqueda. El buscador tiene que fallar. Toda búsqueda tiene que fallar - no hay opción, porque no es real. Nada está perdido. Es por eso que nada puede ser hallado. La separación es ilusoria - tampoco existe el buscador, ni lo buscado. No hay ningún "yo soy" y no hay estados.

Esa es la libertad.

No hay manera

No hay manera de captar esto. No hay manera de entender este mensaje. No hay manera de darse cuenta de este mensaje. No hay nadie que pudiera hacerlo. El que se experimenta a sí mismo como presente, es ilusorio. Ese no existe. Que, también, es la Unidad que aparece como el que nunca se dará cuenta de que él es la Unidad. ¿Piensas qué es una broma? Yo lo pienso.

No hay manera de alcanzar la Unidad, porque todo lo que hay/existe es la Unidad. Esto – lo que al parecer sucede – es la perfecta realización de la Unidad. Ya esta completa. El dilema en todo esto, eres tú. Pero de hecho, como tú no existes, tampoco hay dilema.

Dios es ciega

Dios es absolutamente ciega. Es por eso que ella no ve diferencias. Ella no está observando en ningún lugar. Ella hace esta danza salvaje de la existencia, mientras que ella da y toma lo que quiere. No hay equidad en ello. No es "justo" dentro de la historia. La única justicia es que toda la existencia es Dios misma.

Dondequiera que hayas nacido, lo que sea que pienses, cualquiera sea tu conformación emocional, psicológica y física, es Dios apareciendo como eso. Lo que sea que hayas "decidido", lo que sea en lo que la hayas cagado, lo que sea en lo que hayas tenido éxito, todo es eso. Es tan Dios apareciendo como ella aparece, como lo es el sentido de la individualidad.

Ninguno de ellos son reales. Ninguno de ellos son de existencia separada ni tienen significado alguno. Es energía libre, salvajemente realizando su magnífico baile.

Es Esto. Este es el baile. Esto - aquello que parece. Eso es lo desconocido, sin ningún tipo de diferenciación, sin conocimiento, sólo pura, e inocente existencia - que no ha sido tocada, sin dirección, sin propósito, simplemente flotando libremente. Flotando como esto.

Dios no ve todo. ¡Dios es todo!

Ordinario

Aunque la aparente liberación es un cambio dramático en la historia de la persona - es su fin! - revela algo muy común y ordinario: la Absoluta no-separación, la cual es la naturaleza real o no-dual. Importante: la Realidad ya es ninguna-cosa, ya es no-dual. No tiene que y no puede ser alcanzada por ti, de hecho, mientras que tú aparentemente seas, vas a vivir en el sueño de la separación - y la no-dualidad simplemente permanecerá oculta. Ese es el dilema: La única cosa que 'yo/tú' hace - bueno..., es la Unidad que lo hace - es experimentarse a sí-mismo como alguna-cosa, como algo que está separado. Eso es todo lo que el 'yo' "está haciendo": abstraerse "a sí-mismo" de "lo que Es". Al "hacer eso", artificialmente divide la Totalidad en una realidad sujeto-objeto - sólo en apariencia, por supuesto, porque todavía es la Unidad que aparece como eso.

Ese es el sueño, el cual, para el "yo" aparente es una experiencia sentida, de la que él no puede escapar.

Así que, tú nunca lo conseguirás. Nunca te liberarás.

Sin embargo, eres la Liberación.

El proceso

Seamos claros al respecto: ¡no hay ningún proceso! No hay ningún proceso para la liberación. Si tú quieres acaso insinuar la existencia de un proceso, este proceso sería – como todo lo demás – aparente. Es el aparente "yo", que se experimenta a sí mismo como estando en un camino. En esa trayectoria aparente, se asume a sí mismo como estando en un proceso de desarrollo. En ese sueño de desarrollo el yo aparente supone que las cosas se volverán mejor y mejor cada vez, lo cual puede significar por ejemplo, la obtención de un estado superior de conciencia, la iluminación, la liberación o lograr el siguiente paso en su carrera. Curiosamente, todo lo que aparentemente parece ir bien, le hace creer al "yo" que ha de estar en el camino correcto, y, con todo lo que parece ir mal – o al menos según sus planes – comienza a dudar de sí mismo y del camino en el que asume estar. Es realmente divertido, cómo el "yo" agrega su sueño de desarrollo personal, mientras que las cosas sólo ocurren por fuera del tiempo y por fuera de "lo correcto y lo incorrecto". Así que, lo mejor y lo peor, también pertenecen al sueño de 'yo soy' – no tienen una realidad propia.

De seguro, esto no mejora. Pues ya es lo mejor que podría suceder, y respectivamente, que parece suceder.

El cambio – que es sólo aparente, también - puede tomar años o suceder en un instante. Bueno, por supuesto, la gota final siempre ocurre de inmediato, pero si lleva tiempo, parece ser un proceso – al menos para el yo aparente. Este cambio no tiene nada que ver con el yo aparente. No puede ser forzado, ni puede ser evitado o desacelerado. Nada que "tú hagas", o nada que "tú dejes de hacer" hará que esto suceda. De todos modos, si el colapso del yo ocurre, es un "proceso" energético. ¡Es algo que te sucede a ti! Y no dentro de tu experiencia. No le sucede a la personalidad, a tu ego o a tu cuerpo. No, ¡le sucede a tu sentido de ser! a tu aparente ser más profundo. A la 'cosa' que se experimenta a sí-misma como viva... : Tú.

Promesa

Hay esta gran promesa en la que vive el aparente yo: Una sutil sensación de 'lo mejor está aún por venir'. Vive en la fuerte impresión de que su aparente vida se está dirigiendo hacia una vida indudablemente mejor. Parece asumir que aún va a pasar algo "wow" para sí mismo. Algo que realmente mole (NdT. algo especialmente conmovedor) - por supuesto, para sí mismo.

Si esto 'mejor por venir' parece estar cerca, si todo parece estar encaminado, el "yo" aparente se siente muy feliz (pensando que lo está haciendo bien y felicitándose a sí-mismo). Pero si no parece estar funcionando como espera, respectivamente, si esta promesa no parece volverse satisfactoria, sufre, tal vez profundamente.

Es un sueño. Nada va a venir. No hay futuro. Esto no tiene un momento siguiente. La lectura de estas líneas es "Esto". No hay nada más. Esto es lo mejor. Ya Es.

La ilusión del 'yo' remanente

La liberación es lo mismo que tu final, así que tú no vas a sobrevivir. No sobrevivirás tu final, que de alguna manera es lo que el yo aparente cree. Quiere perderse a sí-mismo para disfrutar su propia ausencia.

La liberación ocurre realmente para nadie, lo que significa que tú no vas a sobrevivir. Tú no vas a sobrevivir la Liberación.

Aunque puede sonar un poco trágico, en realidad no es tan malo. Porque, cuando esto sucede, resulta obvio que 'yo/tu' jamás existió.

Así que no hay nada de que preocuparse.

La exhalación

La liberación es una muerte. No es una revelación o una experiencia dentro del sueño de 'yo soy'. Es el final energético del experimentador.

es como la exhalación. No importa cuanta lucha hubo antes, la última es pacífica y total. Es la relajación total. Todo el peso de ser un 'tú' se disuelve. No eres tú quien se relaja. No eres tú realizando tu última exhalación - es la vida exhalándote. Y esto, también, es pacífico y total. Es morir en lo desconocido.

Nadie muere, porque nadie está vivo. La muerte no es un momento de muerte – es atemporal. La Liberación no es un momento de liberación - es atemporal.

La muerte

Nada muere. No hay un proceso de muerte. No hay un proceso de despertar. Todo esto tiene lugar en el sueño de 'yo soy', en el sueño de la presencia consciente, la conciencia y la percepción.

Es el yo aparente el que asume estar en un camino - un camino que conducirá a la felicidad última. La liberación no es el final de ese camino. La liberación no es la culminación exitosa de tu carrera espiritual. Es el final del "tú" - el final del que se cree estar en ese camino. El que cree que la Unidad está en un futuro. La Liberación es, cuando no queda ningún "liberado".

La Liberación es cuando la historia de la liberación se desvanece. La liberación es cuando el sueño de 'yo soy' termina.

¿Puede realmente terminar? - No, no puede. De hecho, nada termina. Nada cambia. Todo lo que hay, y siempre ha sido, es la Unidad. Es ninguna-cosa. Y mientras el yo aparente al parecer se precipita por buscar alguna-cosa - liberación, sabiduría, dicha, amor, silencio - pasa por alto que todo lo que hay/existe es ninguna-cosa. Y mientras trata de encontrar 'esto' 'ahí', es pasado por alto porque no se encuentra en ningún lado.

La liberación es un sueño. No hay liberación. Tú no vas a despertar. Tú no puedes. Tampoco tienes que hacerlo. Esa es la libertad.

Desangrándose