¿Qué le hace enfadar? - Shari Klein - E-Book

¿Qué le hace enfadar? E-Book

Shari Klein

0,0

Beschreibung

Cuando estamos enfadados tendemos a quedarnos atrapados en un mundo de imágenes que contraponen bien y mal y en juicios moralizadores sobre el comportamiento de los demás. A medida que la tensión aumenta, se nos enseña a reprimir nuestra rabia antes de que derive en un comportamiento que después lamentemos. En este libro aprenderá a considerar el enfado una emoción que enriquece la vida y que nos puede hacer tomar conciencia de lo que necesitamos y valoramos. Los autores ofrecen un poderoso enfoque paso a paso para transformar el enfado de modo que encontremos resultados sanos y satisfactorios para ambas partes.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 32

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



¿Qué le hace enfadar?

10 pasos para transformar el enfadoy que todos salgan ganando

Una presentación de las ideas de la ComunicaciónNoViolenta y su uso escrita por

Shari Klein y Neill Gibson

© de la edición en castellano:

2014 EDITORIAL ACANTO S.A.

Comtes Alba de Liste, 8

08188 Vallromanes - Barcelona

Tel. 93 572 97 01

www.editorialacanto.com

En coproducción con la Asociación

para la Comunicación NoViolenta

www.asociacioncomunicacionnoviolenta.org

Título de la edición original: What’s Making You Angry?

© 2003 PuddleDancer Press

Traducción: José Gerardo Sánchez Lozano

Revisión del contenido: Amalasiri Murcia Pinto,

formadora certificada por The Center for

Nonviolent Communication,www.cnvc.org

Diseño y maquetación: Estudi Gràfic Vicenç Prims, s.l.

ISBN: 978-84-15053-44-6

Impresión QP Print

Impreso en España

Depósito legal: B-7663-2014

Cualquier forma de reproducción, distribución,

comunicación pública o transformación de esta

obra sólo puede ser realizada con la autorización

de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley.

Diríjase a Cedro (Centro Español de Derechos

Reprográficos) si necesita fotocopiar, escanear o

hacer copias digitales de algún fragmento de esta obra

(www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47).

Translated from the book, What’s Making you Angry?,

ISBN 13/10: 9781892005137 / 1892005131 by Shari Klein

and Neill Gibson. Copyright © Fall 2003 PuddleDancer Press,

published by PuddleDancer Press. All rights reserved.

Used with permission. For further information about

Nonviolent Communication™ please visit the Center for

Nonviolent Communication on the Web at: www.cnvc.org.

ÍNDICE

Introducción

PRIMER PASO

Vea el enfado como si fuera un testigo luminoso del salpicadero del coche

SEGUNDO PASO

Observe con cuidado lo que ha sucedido

TERCER PASO

Asuma su responsabilidad

CUARTO PASO

Si es consciente de sus pensamientos culpabilizadores podrá tener claros sus sentimientos

QUINTO PASO

Defina sus necesidades

SEXTO PASO

Encuentre el “SÍ” detrás del “NO”

SÉPTIMO PASO

Piense en una petición de acción clara

OCTAVO PASO

Identifique los sentimientos y las necesidades de los demás

NOVENO PASO

Decida quién hablará primero sobre sus necesidades

DÉCIMO PASO

Ya podemos empezar a hablar

Recapitulemos

Resumiendo

Y ahora a practicar

Páginas de práctica

Cómo puede utilizar el proceso de la CNV

Algunos sentimientos y necesidades básicos que todos tenemos

Acerca del CNVC y la CNV

Acerca del los autores

Introducción

Cuando nos enfadamos suceden tres cosas dentro de nosotros: 1. Estamos molestos porque nuestras necesidades no están siendo satisfechas; 2. Culpamos a alguien o a algo porque no hemos recibido aquello que queremos; 3. Estamos a punto de actuar o de expresarnos de una manera que más tarde lamentaremos y que casi garantiza que no obtendremos lo que necesitamos.

Cuando estamos enfadados, nuestra atención se centra casi totalmente en aquello que no queremos y nuestro pensamiento se ve atrapado por imágenes que nos muestran cuán equivocados están los otros. Perdemos la perspectiva de lo que sí queremos y necesitamos.

Los diez pasos siguientes nos enseñarán a cambiar este patrón y a conectar con nuestro enfado de modo que este sirva para expresar lo que está vivo en nosotros. Descubriremos de dónde viene este sentimiento de enfado y veremos formas de expresarlo de manera que nos permita satisfacer nuestras necesidades y las de los demás cuando nos encontremos en medio de un conflicto. Así, guiados por estos pasos, aprenderemos a generar resultados que sean satisfactorios para todos.

PRIMER PASO

Vea el enfado como si fuera un testigo luminoso del salpicadero del coche

E