Resumen del libro "Atrévete a motivarte" de Juan Carlos Cubeiro - Leader Summaries - E-Book

Resumen del libro "Atrévete a motivarte" de Juan Carlos Cubeiro E-Book

Leader Summaries

0,0

Beschreibung

Como afirma el filósofo José Antonio Marina, la motivación nos plantea dos problemas fundamentales, elegir bien las metas y mantener la energía para alcanzarlas. La motivación es una maquinaria que nos aporta energía y metas para funcionar, pero para motivarnos necesitamos unos determinados estímulos que transformen la energía interna en energía mecánica capaz de realizar un trabajo determinado. Así pues, te proponemos revisar el rendimiento, la velocidad, la potencia y el par motor de tu motor interno para reinventarlo y reconstruirlo. A través de ejercicios prácticos alimentarás tu curiosidad, serás más optimista, contagiarás entusiasmo, confiarás en ti mismo y creerás en tus sueños. En definitiva, aprenderás a vivir más motivado y a convertir la motivación en un modo de vida. Nuestro propósito es ayudarte a activar tus motivaciones internas, que se basan en contar con un propósito, ser autónomo y aprender constantemente. De esta forma, la motivación te ayudará a saber lo que quieres, cómo lo quieres, y también lo que cuesta y lo que sacrificarás por ello.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 31

Veröffentlichungsjahr: 2021

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.


Ähnliche


 

 

 

 

Atrévete a motivarte

 

 

Juan Carlos Cubeiro y Jorge H. Carretero

 

Leader Summaries

 

 

Capítulos

Introducción

Movilízate, oriéntate y aprovecha el tiempo

Ilusiónate, verbaliza y agradece

Cuida de los tuyos, encaja los golpes y sé optimista

Conclusión

 

 

Introducción

 

 

Como afirma el filósofo José Antonio Marina, la motivación nos plantea dos problemas fundamentales, elegir bien las metas y mantener la energía para alcanzarlas. La motivación es una maquinaria que nos aporta energía y metas para funcionar, pero para motivarnos necesitamos unos determinados estímulos que transformen la energía interna en energía mecánica capaz de realizar un trabajo determinado.

Así pues, te proponemos revisar el rendimiento, la velocidad, la potencia y el par motor de tu motor interno para reinventarlo y reconstruirlo. A través de ejercicios prácticos alimentarás tu curiosidad, serás más optimista, contagiarás entusiasmo, confiarás en ti mismo y creerás en tus sueños. En definitiva, aprenderás a vivir más motivado y a convertir la motivación en un modo de vida.

Nuestro propósito es ayudarte a activar tus motivaciones internas, que se basan en contar con un propósito, ser autónomo y aprender constantemente. De esta forma, la motivación te ayudará a saber lo que quieres, cómo lo quieres, y también lo que cuesta y lo que sacrificarás por ello.

 

 

Movilízate, oriéntate y aprovecha el tiempo

 

 

¿Sabes qué te mueve? ¿Te estimulas o simplemente reaccionas? En otras palabras, ¿diriges tu propia vida o llevas la que te dictan los demás? Para que reflexiones sobre esto, comienza elaborando una lista de tus diez mayores estímulos positivos y negativos. Este ejercicio preliminar es fundamental para seguir adelante, ya que si sabemos qué es lo que más nos motiva podremos “programarnos” para imaginar situaciones estimulantes y revivirlas en cada momento.

El objetivo es descubrir nuestra vocación probando y probando hasta que sepamos para qué valemos, para qué servimos a nosotros y a los demás y qué nos hace especialmente felices. Esta motivación hay que contarla, expresarla y vivirla, y para ello te proponemos que comiences escribiéndola en una frase de no más de 140 caracteres: Lo que más me gusta en la vida es…

A continuación, debes descubrir qué es lo que te apasiona, ya que la pasión es algo presente en nuestras palabras y en nuestra realidad y hace que nos entreguemos en cuerpo y alma a lo que más placer nos da. Como ejercicio, déjate llevar por la imaginación y haz un collage de una página de tu vida con fotos tuyas y de revistas que expresen aquello que sientes con mayor intensidad. Este espectro de quién eres te ayudará a conocerte mejor. Cuando expliques el collage a tus amigos y familiares te sorprenderán tus propios comentarios sobre lo que realmente te arrebata en la vida.

Pero ¿es la pasión algo irrefrenable o podemos planificarla? La pasión es intensidad personal, algo incondicional que nos envuelve. Sin embargo, es posible planificarla para convertirla en un recurso a la hora de convencer mejor que con cualquier truco de comunicación. Para emplear eficazmente la pasión debemos canalizarla a través de un propósito claro, definir nuestras acciones tanto en su ámbito como en su intensidad y desempeñar con pasión. Además, podemos contagiarla mediante el ejemplo y reevaluarla modificando nuestro plan de acción si fuera necesario. Por último, estemos atentos a los siete frenos de la pasión: miedo, duda, parálisis, pereza, estrechez de miras, retrasos y exceso de prudencia. No te preguntes ¿por qué?, sino ¿por qué no?