Resumen del libro "Conoce lo que ignoras" de Michael A. Roberto - Leader Summaries - E-Book

Resumen del libro "Conoce lo que ignoras" de Michael A. Roberto E-Book

Leader Summaries

0,0

Beschreibung

Las amenazas de caminar hacia el desastre a las que toda organización está expuesta a lo largo de su existencia son posibles de contrarrestar cuando sus ejecutivos son maestros en el arte de anticipar y detectar disfunciones. De ahí la imperiosa necesidad de potenciar esta habilidad en los ejecutivos de todos los niveles. Las bancarrotas organizacionales no son repentinas, sino que evolucionan con el tiempo. Suelen iniciarse con aparentes nimiedades que, tras meses o años, terminan por convertirse en agudas complicaciones que, a veces, acarrean un desenlace fatal. Los líderes empresariales, verdaderos "descubridores de problemas", son quienes deben rastrear los posibles peligros que acechen a sus organizaciones sabiendo siempre que el tiempo es el factor decisivo. Cuanto antes se detecta un riesgo, más posibilidades existen de evitar una catástrofe. Gracias a las investigaciones que ha llevado a cabo, Michael A. Roberto ha identificado siete habilidades básicas que todo líder debe dominar para convertirse en un auténtico "sabueso empresarial".

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 29

Veröffentlichungsjahr: 2015

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.


Ähnliche


Conoce lo que ignoras

Michael A. Roberto

Leader Summaries

Capítulos

IntroducciónEludir los filtrosConvertirse en antropólogoDescubrir pautasIntercambiar informaciónAnimar a la gente a correr riesgos y a aprender de sus erroresMejorar las capacidades comunicativasRevisar y reflexionar sobre el rendimiento de los equiposConclusión

Introducción

Las amenazas de caminar hacia el desastre a las que toda organización está expuesta a lo largo de su existencia son posibles de contrarrestar cuando sus ejecutivos son maestros en el arte de anticipar y detectar disfunciones. De ahí la imperiosa necesidad de potenciar esta habilidad en los ejecutivos de todos los niveles.
Las bancarrotas organizacionales no son repentinas, sino que evolucionan con el tiempo. Suelen iniciarse con aparentes nimiedades que, tras meses o años, terminan por convertirse en agudas complicaciones que, a veces, acarrean un desenlace fatal. Los líderes empresariales, verdaderos “descubridores de problemas”, son quienes deben rastrear los posibles peligros que acechen a sus organizaciones sabiendo siempre que el tiempo es el factor decisivo. Cuanto antes se detecta un riesgo, más posibilidades existen de evitar una catástrofe.
Gracias a las investigaciones que ha llevado a cabo, Michael A. Roberto ha identificado siete habilidades básicas que todo líder debe dominar para convertirse en un auténtico “sabueso empresarial”. Ello no significa que no se precise nada más. El líder que se mantiene alerta es porque ha sabido adoptar una actitud de permanente curiosidad intelectual, un pensamiento sistemático y una sana dosis de paranoia. Y por eso ha aprendido a desarrollar las mencionadas habilidades:
Es consciente de que la información que le llega está filtrada. Las personas que le rodean filtran información por razones diversas.Observa a las personas en su medio natural de la misma manera que lo haría un antropólogo, sin conformarse únicamente con hacerles preguntas.Apoyándose en su experiencia, tanto personal como profesional, es capaz de descubrir analogías y pautas.Fomenta el intercambio de información entre distintas unidades de la organización.Sabe cómo animar a la gente a correr riesgos y a aprender de sus errores, sin olvidar que, para preservar el sentido de responsabilidad en la organización, hay que mantener la distinción entre errores excusables e inexcusables.Pone todo su empeño en mejorar continuamente sus propias capacidades comunicativas y las de su organización.Es experto en revisar el rendimiento de sus equipos y reflexionar sobre el mismo.

Eludir los filtros

Existen varios motivos por los que en una organización la información llega filtrada a las personas que toman decisiones. Algunos individuos optan por resumir esa información dirigida a sus superiores por razones de eficacia: el tiempo es limitado y tratan de emplearlo de manera racional. Otros prefieren no desviar la atención de sus jefes con problemas que aparentemente se pueden solucionar sin su implicación, pues temen aparecer como débiles o incompetentes.
La información también se filtra por presiones derivadas del conformismo: en algunos casos, cuando los altos directivos de una empresa ya han alcanzado el consenso y dejan de dar muestras de curiosidad auténtica por conocer más a fondo una situación, invitan a la filtración de la información, pues los subordinados se inclinan entonces a conformarse con el punto de vista mayoritario.