Resumen del libro "¿Dónde está el límite?" de Josef Ajram - Leader Summaries - E-Book

Resumen del libro "¿Dónde está el límite?" de Josef Ajram E-Book

Leader Summaries

0,0

Beschreibung

Josef Ajram transmite el siguiente mensaje: "No sé dónde está el límite, pero sí sé dónde no está". El punto principal desde el cual lanza su mensaje es el deporte, pero considera que tanto en el deporte como en la vida, los límites se los pone uno mismo. Todo el mundo es capaz de hacer lo que se proponga siempre y cuando luche por ello y agote todos los recursos posibles antes de rendirse. El objetivo no es ganar, sino sentirse bien, tener la disciplina del entrenamiento día a día, estar cómodo con uno mismo... y terminar lo que se ha empezado, sobre todo eso, porque, de lo contrario, lo que predomina es una obsesión por el cronómetro. El autor de este libro es un personaje que en su vida ha tenido suerte con dos cosas en las que pocas personas la han tenido. La primera es la de haber conseguido trabajar en lo que le gusta y le apasiona: la Bolsa. La segunda es el hecho de haber tenido el tiempo suficiente y los recursos necesarios para encontrar y dedicarse a algo con lo que poder transmitir mensajes al mundo: el deporte. En las siguientes líneas se exploran algunas de las facetas de la vida y la profesión de Josef Ajram, facetas que el autor mismo orienta hacia la búsqueda de sus límites.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 25

Veröffentlichungsjahr: 2021

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.


Ähnliche


 

 

 

 

¿Dónde está el límite?

 

 

Josef Ajram

 

Leader Summaries

 

 

Capítulos

Introducción

‘Broker’ y ‘day-trader’

Deportista

‘Tattoo-man’

Conclusión

 

Introducción

 

 

Josef Ajram transmite el siguiente mensaje: “No sé dónde está el límite, pero sí sé dónde no está”. El punto principal desde el cual lanza su mensaje es el deporte, pero considera que tanto en el deporte como en la vida, los límites se los pone uno mismo. Todo el mundo es capaz de hacer lo que se proponga siempre y cuando luche por ello y agote todos los recursos posibles antes de rendirse. El objetivo no es ganar, sino sentirse bien, tener la disciplina del entrenamiento día a día, estar cómodo con uno mismo... y terminar lo que se ha empezado, sobre todo eso, porque, de lo contrario, lo que predomina es una obsesión por el cronómetro.

El autor de este libro es un personaje que en su vida ha tenido suerte con dos cosas en las que pocas personas la han tenido. La primera es la de haber conseguido trabajar en lo que le gusta y le apasiona: la Bolsa. La segunda es el hecho de haber tenido el tiempo suficiente y los recursos necesarios para encontrar y dedicarse a algo con lo que poder transmitir mensajes al mundo: el deporte. En las siguientes líneas se exploran algunas de las facetas de la vida y la profesión de Josef Ajram, facetas que el autor mismo orienta hacia la búsqueda de sus límites.

 

 

‘Broker’ y ‘day-trader’

 

 

Josef supo que quería dedicarse a la Bolsa desde que tuvo uso de razón. Siempre le había llamado la atención que hoy algo valga 10 y mañana pueda valer 10,40. A los 18 años fue al edificio de la Bolsa en el Paseo de Gracia de Barcelona con un dinero que tenía ahorrado, poco. Una vez allí, abrió una cuenta en una agencia de valores y empezó a realizar alguna pequeña operación. Y esto fue el detonante, porque, según dice él, cuando inviertes dinero de tu bolsillo en la Bolsa, inevitablemente el sistema nervioso se pone en funcionamiento, aunque sólo sean 300 o 600 euros, no importa. El sistema nervioso se pone en marcha y te preocupas por aquel dinero, sufres por él.

Casi sin darse cuenta se empezó a adentrar en el mundo de la Bolsa, se encontraba cómodo en aquella vorágine y estaba totalmente enganchado por esa dinámica y por la incertidumbre que genera. Esto coincidió con el momento en que entró en la Universidad. Se matriculó en Administración de Empresas e iba compaginándolo con la Bolsa. Durante el primer año se fue sacando las asignaturas, pero, a partir del segundo curso, ya optó por dejar la carrera para dedicarse por completo a la Bolsa. Se quería centrar en ello y decidió ir cada día de nueve de la mañana a cinco de la tarde. Iba con el espíritu de ser una esponja, aprender, adquirir conceptos y asumirlos... Paralelamente, hizo algunos cursillos de aprendizaje y leyó algunos libros.