Resumen del libro "El diseño sí importa" de Robert Brunner - Leader Summaries - E-Book

Resumen del libro "El diseño sí importa" de Robert Brunner E-Book

Leader Summaries

0,0

Beschreibung

Cada vez son más las empresas conscientes de las ventajas competitivas que un buen diseño ofrece. El diseño logra que los productos, servicios y experiencias realmente importen al consumidor y, por ello, es también lo que mejora considerablemente el rendimiento de las empresas. Sin embargo, acertar en el diseño de un producto o servicio no es una tarea sencilla. Las empresas que alguna vez lo han logrado son escasas y todavía son menos las que lo hacen de forma continuada. Su secreto reside en haber convertido el diseño en el eje de todo el negocio. En este libro descubrimos cómo ello es posible y cómo un número creciente de empresas ya lo ponen en práctica.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 30

Veröffentlichungsjahr: 2008

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.


Ähnliche


El diseño sí importa

Robert Brunner y Stewart Emery

Leader Summaries

Capítulos

IntroducciónEl diseño sí importaLa importancia que otorga el diseñoCómo ser importante para el clienteLo que significa estar orientado al diseñoLa marca es más que un logoLos productos como portalesLos productos y servicios hablan al clienteCrear una cultura orientada al diseñoConclusión

Introducción

Cada vez son más las empresas conscientes de las ventajas competitivas que un buen diseño ofrece. El diseño logra que los productos, servicios y experiencias realmente importen al consumidor y, por ello, es también lo que mejora considerablemente el rendimiento de las empresas.
Sin embargo, acertar en el diseño de un producto o servicio no es una tarea sencilla. Las empresas que alguna vez lo han logrado son escasas y todavía son menos las que lo hacen de forma continuada. Su secreto reside en haber convertido el diseño en el eje de todo el negocio. En este libro descubrimos cómo ello es posible y cómo un número creciente de empresas ya lo ponen en práctica.
En opinión de Robert Brunner y Stewart Emery, el verdadero significado de ser una empresa “orientada al diseño” no consiste tan sólo en poseer un producto atractivo, sino en cuidar cada aspecto de la experiencia del cliente. Al prestar tanta atención al producto o servicio como al diseño de las tiendas, a las páginas web o al servicio al consumidor, los comercios pueden establecer una relación duradera con sus clientes y conservar indefinidamente su cuota de mercado. Si los directivos quieren atraer al consumidor y conseguir que pague más por un producto o servicio, el diseño debe ser el factor insoslayable de cada decisión empresarial.
Múltiples casos del mundo empresarial (Ikea, Nike, Whole Foods, BMW y, por supuesto, Apple) han sabido definir estrategias y lenguajes de diseño efectivos, apostar por innovaciones arriesgadas que les abrieron mercados completamente nuevos e integrar el diseño en todos sus procesos y cultura organizacionales.

El diseño sí importa

Podemos crear un buen concepto de diseño y convertirlo en un producto atractivo, pero esto no significa que esté destinado a convertirse en un gran producto y un buen negocio. Un buen producto puede alcanzar un éxito moderado, obtener algunos premios o ganar publicidad en los foros de Internet. Sin embargo, la diferencia entre él y un gran producto consiste en que este último encarna una idea con la que la gente se identifica emocionalmente.
Diseñar un producto parecido al iPhone es posible, y ya existen compañías que lo están haciendo, pero nada garantiza que alguno de ellos llegue a triunfar en el mercado y se imponga al teléfono táctil de Apple. A menos que tengamos una idea clara, que se refleje en el aspecto, en el funcionamiento y las características de un producto, en la manera en cómo se publicita, se cuida su marca y la gente se identifica con él, las posibilidades de verlo convertido en un buen negocio serán escasas.
El diseño de productos o servicios es lo que establece el vínculo entre una empresa y sus clientes y, para que sea completo, debe incorporar lo que dichos clientes quieren ver, aquello con lo que se relacionan o entran en contacto. Estos “puntos de encuentro” con los consumidores no deben dejarse al azar, sino diseñarse cuidadosamente para que el producto llegue a ser verdaderamente importante para éstos.