Resumen del libro "El efecto Checklist" de Atul Gawande - Leader Summaries - E-Book

Resumen del libro "El efecto Checklist" de Atul Gawande E-Book

Leader Summaries

0,0

Beschreibung

A comienzos del siglo XXI hemos acumulado unos conocimientos tremendos y los hemos puesto en manos de las personas mejor formadas, más cualificadas y trabajadoras de nuestra sociedad. No obstante, ese saber es a menudo inmanejable. Los fracasos evitables son frecuentes y persistentes, incluso desmoralizantes y frustrantes, en muchos campos que van desde la medicina a las finanzas, desde el mundo empresarial a la política. El motivo es cada vez más obvio: el volumen y la complejidad de nuestros conocimientos han superado nuestra capacidad individual para hacerlos realidad de forma correcta, segura o fiable. Por ello necesitamos una estrategia diferente que nos ayude a evitar el fracaso basada en la experiencia, que aproveche el conocimiento que poseemos y, a la vez, compense de algún modo nuestras inevitables insuficiencias humanas. La buena noticia es que esa estrategia existe, aunque por su sencillez pueda llegar a parecer casi ridícula a quienes hemos pasado años desarrollando meticulosamente nuestros conocimientos y el uso de tecnologías cada vez más avanzadas. Dicha estrategia es algo tan simple como una lista de comprobación. Gracias a ella, ha sido posible desarrollar algunas de las actividades más difíciles, desde pilotar aviones hasta construir rascacielos de una enorme sofisticación, desde la seguridad nacional a la cirugía.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 25

Veröffentlichungsjahr: 2011

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.


Ähnliche


El efecto Checklist

Atul Gawande

Leader Summaries

Capítulos

IntroducciónEl problema de la complejidad extremaLa lista de comprobaciónLa ideaLa fábrica de la lista de comprobaciónEl héroe en la era de las listas de comprobaciónConclusión

Introducción

A comienzos del siglo XXI hemos acumulado unos conocimientos tremendos y los hemos puesto en manos de las personas mejor formadas, más cualificadas y trabajadoras de nuestra sociedad. No obstante, ese saber es a menudo inmanejable. Los fracasos evitables son frecuentes y persistentes, incluso desmoralizantes y frustrantes, en muchos campos que van desde la medicina a las finanzas, desde el mundo empresarial a la política. El motivo es cada vez más obvio: el volumen y la complejidad de nuestros conocimientos han superado nuestra capacidad individual para hacerlos realidad de forma correcta, segura o fiable.
Por ello necesitamos una estrategia diferente que nos ayude a evitar el fracaso basada en la experiencia, que aproveche el conocimiento que poseemos y, a la vez, compense de algún modo nuestras inevitables insuficiencias humanas. La buena noticia es que esa estrategia existe, aunque por su sencillez pueda llegar a parecer casi ridícula a quienes hemos pasado años desarrollando meticulosamente nuestros conocimientos y el uso de tecnologías cada vez más avanzadas.
Dicha estrategia es algo tan simple como una lista de comprobación. Gracias a ella, ha sido posible desarrollar algunas de las actividades más difíciles, desde pilotar aviones hasta construir rascacielos de una enorme sofisticación, desde la seguridad nacional a la cirugía.

El problema de la complejidad extrema

Rescatar a una persona ahogada no se parece en nada a lo que vemos en la televisión, donde unas cuantas compresiones torácicas y alguna respiración boca a boca siempre parecen devolver la vida, entre toses y expectoraciones, a alguien que tiene los pulmones llenos de agua y el corazón parado. Para hacerlo de verdad se necesita un montón de gente que ejecute con precisión miles de pasos: colocar los tubos de la bomba corazón-pulmón, mantener limpias y esterilizadas las vías, el pecho abierto, los fluidos del cerebro expuestos y, además, mantener encendida y en funcionamiento una batería de máquinas temperamentales. El grado de dificultad que entraña cualquiera de estos pasos es considerable. A eso hay que añadirle la dificultad de orquestarlos en la secuencia correcta, sin olvidar nada, y la dificultad añadida que conlleva hacer un lugar a la improvisación que no sea demasiado grande.
Por cada persona que se consigue rescatar del ahogamiento, hay otras tantas que no se salvan porque las máquinas se pueden averiar, el equipo puede no lograr ponerse en marcha con suficiente rapidez, alguien se olvida de lavarse las manos y se produce una infección, etc. La medicina se ha convertido en el arte de manejar la complejidad extrema y en un experimento para comprobar si los seres humanos podemos dominar realmente semejante complejidad.