Resumen del libro "El libro negro del emprendedor" de Fernando Trías de Bes - Leader Summaries - E-Book

Resumen del libro "El libro negro del emprendedor" de Fernando Trías de Bes E-Book

Leader Summaries

0,0

Beschreibung

¿Estás pensando en emprender? ¡Enhorabuena! Pero antes, ¿crees que tienes madera de emprendedor? No quiero ser pesimista, pero los datos son desalentadores: el 90 % de las iniciativas fracasan antes de los cuatro años. En cualquier librería encontrarás autores que prometen enseñarte las claves y estrategias utilizadas por las empresas más exitosas: que si Richard Branson, que si el fundador de Ikea, que si los de YouTube… Encontrarás entonces una analogía imperfecta: sabiendo por qué otros tienen éxito evitarás tu fracaso. Mentira. Para evitar que un emprendedor fracase ha de saber por qué fracasaron aquellos a quienes no les fue bien. Sin embargo, existe poco material centrado en los errores y causas por las que otras tantas ideas se quedaron por el camino. Aunque pueda parecer contraintuitivo, aprendemos de nuestros errores. Los negocios no suelen fracasar por falta de competencias técnicas de sus emprendedores, sino debido a motivos mucho más mundanos: problemas personales, desavenencias con los socios, falta de sentido común, exceso de expectativas… En definitiva, miedos y errores que, con el tiempo, se convierten en verdaderos problemas que arrastran el negocio a su inviabilidad. De este modo, para que los factores de éxito puedan tener alguna oportunidad de ser aplicados, el terreno tiene que estar previamente libre de factores de fracaso. Este libro es tu prueba de fuego definitiva. Si al llegar al final aún quieres seguir adelante con tu idea, sin duda alguna eres un auténtico emprendedor.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 31

Veröffentlichungsjahr: 2021

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.


Ähnliche


El libro negro del emprendedor

Fernando Trías de Bes

Leader Summaries

Capítulos

IntroducciónLo que importa es la motivaciónEl carácter emprendedorSociosModelos de negocioEl sector adecuadoEquilibrio personalGestión del crecimientoConclusión

Introducción

¿Estás pensando en emprender? ¡Enhorabuena! Pero antes, ¿crees que tienes madera de emprendedor? No quiero ser pesimista, pero los datos son desalentadores: el 90 % de las iniciativas fracasan antes de los cuatro años.
En cualquier librería encontrarás autores que prometen enseñarte las claves y estrategias utilizadas por las empresas más exitosas: que si Richard Branson, que si el fundador de Ikea, que si los de YouTube… Encontrarás entonces una analogía imperfecta: sabiendo por qué otros tienen éxito evitarás tu fracaso. Mentira.
Para evitar que un emprendedor fracase ha de saber por qué fracasaron aquellos a quienes no les fue bien. Sin embargo, existe poco material centrado en los errores y causas por las que otras tantas ideas se quedaron por el camino. Aunque pueda parecer contraintuitivo, aprendemos de nuestros errores.
Los negocios no suelen fracasar por falta de competencias técnicas de sus emprendedores, sino debido a motivos mucho más mundanos: problemas personales, desavenencias con los socios, falta de sentido común, exceso de expectativas… En definitiva, miedos y errores que, con el tiempo, se convierten en verdaderos problemas que arrastran el negocio a su inviabilidad.
De este modo, para que los factores de éxito puedan tener alguna oportunidad de ser aplicados, el terreno tiene que estar previamente libre de factores de fracaso. Este libro es tu prueba de fuego definitiva. Si al llegar al final aún quieres seguir adelante con tu idea, sin duda alguna eres un auténtico emprendedor.

Lo que importa es la motivación

¿Cuál es tu motivo para emprender? Las respuestas más habituales suelen ser «quiero emprender porque he tenido esta idea» o bien «este producto o esta idea de negocio es lo que me lleva a emprender».
Ahora imagina a alguien que está pensando en hacerse escritor. Le preguntas cuál es su motivo, y el futuro escritor te responde: «Es que se me ha ocurrido un argumento genial». ¿Qué pensarías? ¡Que no estás ante un verdadero escritor! Y también pensarías: «¿Qué será de este escritor cuando haya acabado con este argumento?». La idea es el vehículo de la actividad emprendedora, pero nunca una motivación sólida y duradera.
Repasemos otros motivos habituales: estar en paro y tener que salir adelante, odiar al jefe, odiar la empresa, no depender de ningún jefe, tener libertad de horario, poder decidir los días de vacaciones, etc.
Todos estos motivos son en realidad huidas hacia delante de una situación personal o profesional que amarga y deprime a mucha gente, es el caso de personas que anhelan un cambio de vida que no saben cómo acometer. El autor denomina estos motivos como «los lamentables motivos del emprendedor».
Los verdaderos emprendedores tienen una ilusión y una visión que está por encima de su situación laboral o personal. ¿Eres un emprendedor carambola? O, dicho de otra manera, ¿eres un emprendedor de verdad o un probador de fortuna? Con las estadísticas en mano, no tiene sentido emprender debido al síndrome del domingo por la tarde.
No obstante, repasemos algunos ejemplos. Un conocido del autor, director de oficina bancaria, fue prejubilado con cincuenta años. Como la indemnización no iba a ser suficiente para lo que le quedaba de vida, se puso a buscar trabajo de nuevo. Nadie quiso contratar a alguien con cincuenta años, así que montó una pequeña inmobiliaria. Hoy factura más de quince millones de euros.