Resumen del libro "Hacerse entender" de Lonnie Pacelli - Leader Summaries - E-Book

Resumen del libro "Hacerse entender" de Lonnie Pacelli E-Book

Leader Summaries

0,0

Beschreibung

Los pilares de toda comunicación eficaz, a los que este libro está dedicado, han sido compendiados a la luz de las propias experiencias fallidas de su autor. Haciendo uso de sus errores, y basándose en ellos, Pacelli se propone sintetizar los principios básicos de la comunicación, los mejores cauces para mover a la acción, ejercer una influencia indeleble en las empresas y todas las técnicas y principios que pueden aplicarse fácilmente para posibilitar dicha comunicación. Entre otras aportaciones, ofrece una vía para desarrollar un estilo personal de comunicación que brille y se muestre activo en reuniones, en entrevistas, en situaciones de liderazgo de grupo, etc. Todos los principios de una comunicación eficaz pueden ser utilizados en cualquier contexto que requiera de la misma: una sesión de "lluvia de ideas", un trabajo con personas pertenecientes a otra cultura o en la realización de entrevistas. Son independientes entre sí y prácticos, lo que significa que uno puede recurrir a ellos de manera rápida, ante cualquier situación en que se vea necesitado de consejos eficaces para mejorar un entorno de comunicación.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 31

Veröffentlichungsjahr: 2006

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.


Ähnliche


Hacerse entender

Lonnie Pacelli

Leader Summaries

Capítulos

IntroducciónLa verdad sobre usted y su receptorDirigir reunionesHacer presentaciones competentesResolver problemasCómo salir airoso de una entrevistaSaber escucharCómo dominar la comunicación informalCómo influir sobre los que no son nuestros empleadosCómo dominar la comunicación global

Introducción

Los pilares de toda comunicación eficaz, a los que este libro está dedicado, han sido compendiados a la luz de las propias experiencias fallidas de su autor. Haciendo uso de sus errores, y basándose en ellos, Pacelli se propone sintetizar los principios básicos de la comunicación, los mejores cauces para mover a la acción, ejercer una influencia indeleble en las empresas y todas las técnicas y principios que pueden aplicarse fácilmente para posibilitar dicha comunicación. Entre otras aportaciones, ofrece una vía para desarrollar un estilo personal de comunicación que brille y se muestre activo en reuniones, en entrevistas, en situaciones de liderazgo de grupo, etc.
Todos los principios de una comunicación eficaz pueden ser utilizados en cualquier contexto que requiera de la misma: una sesión de “lluvia de ideas”, un trabajo con personas pertenecientes a otra cultura o en la realización de entrevistas. Son independientes entre sí y prácticos, lo que significa que uno puede recurrir a ellos de manera rápida, ante cualquier situación en que se vea necesitado de consejos eficaces para mejorar un entorno de comunicación.

La verdad sobre usted y su receptor

Para ser un gran comunicador no se necesita un buen aspecto físico, un gran dominio de la oratoria ni un estilo literario brillante. Lo esencial es saber hacerse entender bajo cualquier circunstancia. Los grandes oradores de la Historia se han distinguido, ante todo, por las siguientes cualidades:
Coraje para desafiar al statu quo y las creencias convencionales.Firme convencimiento de sus ideas y deseo de transmitirlas a los demás.Sabiduría: conocer un tema en profundidad y defenderlo con ahínco.Claridad: mensajes simples, concisos y fáciles de entender.Credibilidad: inspirar confianza en los demás.
La comunicación se basa en la presuposición de que el emisor y el receptor poseen un conocimiento compartido sobre la información que van a intercambiar. Este presupuesto requiere que prestemos atención a lo que nuestro receptor espera de nosotros, a sus intereses, sus preferencias por la información que quiere recibir y a lo que cree que se espera de él. Es, por tanto, necesario saber y tomar en cuenta:
A quién hay que comunicar algo.Qué información necesita esa persona para hacer bien su trabajo.Por qué necesita la información.Cómo prefiere comunicarse.Cuán a menudo necesita comunicarse.Cuándo prefiere hacerlo.
Esta información se obtiene de diversos modos: preguntando directamente al interlocutor sobre sus preferencias, observándole mientras entabla contactos con otros (si trabaja con las puertas cerradas o abiertas, si mantiene una agenda rígida o flexible, si en las reuniones prefiere centrarse en el tema o permite las digresiones), o bien, interpelando a sus colaboradores o empleados al respecto. En general, es recomendable dedicar cierto tiempo a conocer las preferencias de las personas con las que se mantiene una comunicación regular, pues se ahorra tiempo, se reduce el nivel de frustración y, en definitiva, el entendimiento entre las partes es más probable.