Resumen del libro "Saber conversar" de Debra Fine - Leader Summaries - E-Book

Resumen del libro "Saber conversar" de Debra Fine E-Book

Leader Summaries

0,0

Beschreibung

Todos los días intercambiamos palabras con otras personas y llamamos a esos intercambios verbales conversaciones, pero de pocas de ellas podríamos decir que son significativas. Muchas de esas conversaciones giran en torno a un espectro muy limitado: cotilleos, series, famosos, programas de televisión muy conocidos, deportes y moda. Podríamos decir que son charlas superficiales, pero hay momentos en que son el único tipo de conversación apropiada: cuando esperamos que comience una reunión, cuando nos encontramos por primera vez con un cliente o cuando esperamos nuestro turno en una fila. La función que cumplen es la de ayudarnos a romper el hielo con gente que no conocemos y establecer las conexiones necesarias para generar un marco conversacional. Muy a menudo, la charla superficial es el punto de partida esencial que antecede a las conversaciones más importantes que vendrán después. Es el aperitivo que precede al plato principal. A esas conversaciones más importantes las podríamos denominar conversaciones eficaces. Son las charlas que nos ayudan a lograr nuestros objetivos conversacionales. A menudo la conversación eficaz requiere consideración, razonamiento, respeto y diplomacia. Se necesita un diálogo, una ida y vuelta conversacional con una o más personas; se requiere paciencia y una gran capacidad de escucha. Todo esto explica por qué muchos de nosotros nos quedamos en la charla superficial y rara vez avanzamos hacia la conversación eficaz. Por todo ello, se hace imperativo que aprendamos las técnicas adecuadas para pasar de la charla superficial a la conversación eficaz. Debra Fine, gran experta en conversación y retórica, nos enseña en el presente libro estas técnicas que nos permitirán manejar discusiones difíciles y diferencias de opinión con holgura y diplomacia. Las habilidades tanto para mantener charlas superficiales como conversaciones eficaces que ella nos enseña nos ayudarán a lograr nuestros objetivos profesionales y personales, y a trazar una hoja de ruta para nuestra propia creación.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 30

Veröffentlichungsjahr: 2009

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.


Ähnliche


Saber conversar

Debra Fine

Leader Summaries

Capítulos

IntroducciónUna ‘hoja de ruta’ para llegar a la conversación eficazConocer a nuestro públicoComo mantener la atención centrada en las entrevistas de trabajoCómo utilizar la herramienta del silencioReconocer las señales de peligroMejorar nuestro sentido de oportunidadDesarrollar la influencia conversacional: asertividadManeras satisfactorias de terminar una conversación y causar una excelente impresión finalConclusión

Introducción

Todos los días intercambiamos palabras con otras personas y llamamos a esos intercambios verbales conversaciones, pero de pocas de ellas podríamos decir que son significativas.
Muchas de esas conversaciones giran en torno a un espectro muy limitado: cotilleos, series, famosos, programas de televisión muy conocidos, deportes y moda. Podríamos decir que son charlas superficiales, pero hay momentos en que son el único tipo de conversación apropiada: cuando esperamos que comience una reunión, cuando nos encontramos por primera vez con un cliente o cuando esperamos nuestro turno en una fila. La función que cumplen es la de ayudarnos a romper el hielo con gente que no conocemos y establecer las conexiones necesarias para generar un marco conversacional. Muy a menudo, la charla superficial es el punto de partida esencial que antecede a las conversaciones más importantes que vendrán después. Es el aperitivo que precede al plato principal.
A esas conversaciones más importantes las podríamos denominar conversaciones eficaces. Son las charlas que nos ayudan a lograr nuestros objetivos conversacionales. A menudo la conversación eficaz requiere consideración, razonamiento, respeto y diplomacia. Se necesita un diálogo, una ida y vuelta conversacional con una o más personas; se requiere paciencia y una gran capacidad de escucha. Todo esto explica por qué muchos de nosotros nos quedamos en la charla superficial y rara vez avanzamos hacia la conversación eficaz.
Sin embargo, la conversación eficaz es la clave para conseguir todo lo que consideramos importante, tanto en nuestra vida profesional como en la personal. La conversación eficaz nos abre las puertas para desarrollar la habilidad que nos permitirá hacer lo que deseemos y ser quienes queramos ser en este mundo.
Por todo ello, se hace imperativo que aprendamos las técnicas adecuadas para pasar de la charla superficial a la conversación eficaz. Debra Fine, gran experta en conversación y retórica, nos enseña en el presente libro estas técnicas que nos permitirán manejar discusiones difíciles y diferencias de opinión con holgura y diplomacia. Las habilidades tanto para mantener charlas superficiales como conversaciones eficaces que ella nos enseña nos ayudarán a lograr nuestros objetivos profesionales y personales.

Una ‘hoja de ruta’ para llegar a la conversación eficaz

Dada la existencia de distintas clases de conversación muy variadas entre sí, es importante distinguir de manera clara la conversación eficaz de los demás intercambios verbales. Básicamente, la conversación eficaz es una charla importante y significativa, que se caracteriza por tener sentido y por la seguridad en sí mismos de los interlocutores. La conversación eficaz es aquella charla difícil que tiene lugar cuando un ascenso esperado no se concreta, cuando el trabajo anhelado dista de ser el ideal o cuando debemos dar malas noticias a alguien. Es una charla que ofrece la ocasión de pedir algo, vender algo, motivar a alguien, aprender de alguien o enseñarle a alguien.
La charla constructiva preserva una relación positiva entre los interlocutores, al tiempo que permite tratar problemas, enfrentarse a desafíos, negociar resoluciones y evaluar resultados. Por otra parte, un mal enfoque comunicativo puede crear problemas o exacerbarlos.