Resumen del libro "Selección efectiva de consultores" de Harold Lewis - Leader Summaries - E-Book

Resumen del libro "Selección efectiva de consultores" de Harold Lewis E-Book

Leader Summaries

0,0

Beschreibung

La necesidad de contar con la ayuda de un profesional surge en cualquier momento de la existencia de todo negocio. Siempre habrá casos que excedan nuestra competencia y que requerirán acudir a servicios de consultoría para resolverlos. El presente libro está escrito a modo de guía para elegir y utilizar estos servicios de la manera más racional posible, con el objeto de obtener el apoyo y los resultados necesarios. Como tal, resulta de utilidad no solo para las empresas, sino también para las organizaciones sin ánimo de lucro y particulares que puedan precisar de dicho refuerzo. La experiencia del autor en este ámbito, más su privilegiada información sobre cómo funcionan las relaciones entre los consultores y sus clientes, lo ponen en disposición de ofrecer al lector útiles y prácticas lecciones cuando se trata de: Determinar la necesidad de ayuda profesional. Comprender cómo trabajan y cobran los consultores. Definir nuestras exigencias y el servicio que queremos que nos presten. Elegir a los consultores apropiados. Supervisar su trabajo. Sacar el máximo provecho de ellos. Por otra parte, los numerosos estudios de caso incluidos en el texto clarifican e ilustran cómo es en la realidad la relación entre el cliente y su consultor.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 31

Veröffentlichungsjahr: 2021

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.


Ähnliche


 

 

 

 

Selección efectiva de consultores

 

 

Harold Lewis

 

Leader Summaries

 

 

Capítulos

Introducción

Determinar la necesidad de ayuda profesional

Cómo trabajan y cobran los consultores

Definir nuestras exigencias y el servicio que esperamos

Elegir a los consultores más apropiados

Supervisar el trabajo de los consultores

Sacar el máximo provecho de los consultores

 

 

Introducción

 

 

La necesidad de contar con la ayuda de un profesional surge en cualquier momento de la existencia de todo negocio. Siempre habrá casos que excedan nuestra competencia y que requerirán acudir a servicios de consultoría para resolverlos.

El presente libro está escrito a modo de guía para elegir y utilizar estos servicios de la manera más racional posible, con el objeto de obtener el apoyo y los resultados necesarios. Como tal, resulta de utilidad no solo para las empresas, sino también para las organizaciones sin ánimo de lucro y particulares que puedan precisar de dicho refuerzo.

La experiencia del autor en este ámbito, más su privilegiada información sobre cómo funcionan las relaciones entre los consultores y sus clientes, lo ponen en disposición de ofrecer al lector útiles y prácticas lecciones cuando se trata de:

•      Determinar la necesidad de ayuda profesional.

•      Comprender cómo trabajan y cobran los consultores.

•      Definir nuestras exigencias y el servicio que queremos que nos presten.

•      Elegir a los consultores apropiados.

•      Supervisar su trabajo.

•      Sacar el máximo provecho de ellos.

Por otra parte, los numerosos estudios de caso incluidos en el texto clarifican e ilustran cómo es en la realidad la relación entre el cliente y su consultor.

 

 

Determinar la necesidad de ayuda profesional

 

 

A la hora de recurrir a la ayuda profesional de un consultor, tres son los factores que influyen en la decisión de las empresas:

La pericia que ofrecen los consultores.

•      Se trata de especialistas en un campo propio capaces de obtener resultados de manera más rápida y eficaz.

•      Por su experiencia, se han enfrentado en numerosas ocasiones a situaciones críticas similares a las que pueda estar atravesando la empresa.

•      Poseen mayor perspicacia para llegar hasta la raíz del problema.

•      Cuentan con un amplio conocimiento de las mejores prácticas en los distintos sectores.

•      Facilitan los cambios necesarios dentro de la empresa y la motivación de los equipos.

•      Añaden valor al negocio gracias a la transferencia de conocimiento a los empleados con los que colaboran.

•      Siempre aportan nuevas ideas y enfoques.

Su punto de vista independiente. Y ello, gracias a:

•      La distancia adecuada para contemplar los desajustes en su justa perspectiva.

•      Su mayor imparcialidad por provenir de fuera.

•      El análisis neutral y desapasionado que están en condiciones de ofrecer.

•      Su papel de puente entre los diferentes intereses dentro de la empresa, los cuales entran a veces en colisión.

•      La evaluación que efectúan de la empresa asegura una mayor credibilidad ante los inversores.

Los recursos que aportan.

•      Recurrir a ellos relaja la presión sobre el personal interno tras haber sido sometido este último a un reajuste.

•      Su presencia deja tiempo a la dirección para que lo dedique a cuestiones estratégicas.

•      Ante la urgencia de ciertos asuntos, palían la imposibilidad de contratar nuevo personal.

•      Están en condiciones de dedicarse a un proyecto en exclusiva, a diferencia de los directivos de la empresa.

•      Resultan más rentables para trabajos a corto plazo, especializados y eventuales que los propios empleados en nómina.