1,99 €
- Esta edición es única;
- La traducción es completamente original y se realizó para el Ale. Mar. SAS;
- Todos los derechos reservados.
En "Romeo y Julieta" (1595-1596), la muerte está presente de diversas maneras desde el principio. Pero es con el duelo entre Mercucio y Tybalt cuando realmente entra en escena e inicia esa toma de la ciudad a la que conduce la tragedia. No sólo eso, sino que el hecho de que la primera víctima sea Mercucio, símbolo de la juventud y de la libertad, de la alegría de vivir y del gozo mismo del teatro, es también indicativo de quién es el objeto de este asalto a muerte: no los viejos, sino los jóvenes, no la decadencia de la vida, sino su florecimiento, no el hastío, la sequedad del corazón, sino su frescura, su deseo de amor. Tybalt mata a Mercutio; Romeo mata a Tybalt, hasta que, como sabemos, la muerte también ataca a Romeo y Julieta, y la "hermosa Verona" celebrada al principio se convierte en una tumba. No queda nada vivo salvo los viejos, cuya enemistad y egoísmo, y no el azar, han matado a los jóvenes. Romeo y Julieta podrán por fin estar juntos, pero sólo en la cripta, con su amor congelado para la eternidad en las estatuas doradas que los verdugos levantarán como recuerdo.
Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:
Veröffentlichungsjahr: 2023
Contenido
ACTO 1
Prólogo
Escena 1
Escena 2
Escena 3
Escena 4
Escena 5
ACTO 2
Prólogo
Escena 1
Escena 2
Escena 3
Escena 4
Escena 5
Escena 6
ACTO 3
Escena 1
Escena 2
Escena 3
Escena 4
Escena 5
ACTO 4
Escena 1
Escena 2
Escena 3
Escena 4
Escena 5
ACTO 5
Escena 1
Escena 2
Escena 3
Romeo y Julieta
William Shakespeare
Dramatis Personae
Escalus, príncipe de Verona
Paris, un joven noble, pariente del príncipe
Jefes de dos casas en desacuerdo
MONTAGUE
CAPULLO
Un anciano, primo de Capuleto.
Romeo, hijo de Montesco.
Mercutio, pariente del príncipe y amigo de Romeo.
Benvolio, sobrino de Montesco y amigo de Romeo.
Tybalt, sobrino de Lady Capuleto.
Franciscanos
FRIAR LAURENCE
FRIAR JOHN
Baltasar, criado de Romeo.
sirvientes a Capuleto.
SAMPSON
GREGORY
Peter, criado de la enfermera de Julieta.
Abraham, sirviente de Montague.
Un boticario.
Tres músicos.
Page a París; otro Page; un oficial.
LADY Montague, esposa de Montague.
SEÑORA Capuleto, esposa de Capuleto.
Julieta, hija de Capuleto.
Enfermera a Julieta.
Ciudadanos de Verona; varios Hombres y Mujeres, parientes de ambas casas; Enmascaradores, Guardias, Vigilantes y Asistentes.
Coro.
Dos hogares, ambos iguales en dignidad,En la bella Verona, donde situamos nuestra escena,de antiguos rencores a nuevos motines,donde la sangre civil ensucia las manos civiles.De los lomos fatales de estos dos enemigosUna pareja de amantes se quitan la vida;Cuyos desventurados y lastimeros derrocamientosentierran con su muerte la lucha de sus padres.El paso temeroso de su amor marcado por la muerte,y la continuación de la ira de sus padres,que, salvo el fin de sus hijos, nada pudo eliminar,Es ahora el trafico de dos horas de nuestro escenario;Lo que si con oidos pacientes atiendes,Lo que aqui falte, nuestro esfuerzo se esforzara por reparar.
Verona. Un lugar público.
Entran SAMPSON y GREGORY, de la casa de Capuleto, armados con espadas y rodelas.
SAMPSON
Gregory, te juro que no llevaremos carbón.
GREGORY
No, porque entonces seríamos coladores.
SAMPSON
Si nos enfadamos, empataremos.
GREGORY
Ay, mientras vivas, saca tu cuello del collar.
SAMPSON
Golpeo rápidamente, conmovido.
GREGORY
Pero no te apresuras a golpear.
SAMPSON
Un perro de la casa de Montague me conmueve.
GREGORY
Moverse es agitarse; y ser valiente es mantenerse en pie:por tanto, si te mueves, huyes.
SAMPSON
Un perro de esa casa me hará ponerme de pie: Tomaréla pared de cualquier hombre o doncella de Montague.
GREGORY
Eso demuestra que eres un esclavo débil; porque el más débil vaa la pared.
SAMPSON
Cierto; y por eso las mujeres, siendo los vasos más débiles,son siempre empujadas a la pared: por lo tanto empujaré...a los hombres de Montesco del muro, y empujaré a sus doncellasal muro.
GREGORY
La disputa es entre nuestros amos y nosotros, sus hombres.
SAMPSON
'Es todo uno, me mostraré tirano: cuando hayahaya peleado con los hombres, seré cruel con lasdoncellas y les cortaré la cabeza.
GREGORY
¿Las cabezas de las criadas?
SAMPSON
Ay, las cabezas de las doncellas, o sus cabezas de doncella;tómalo en el sentido que quieras.
GREGORY
Deben tomarlo en sentido que lo sientan.
SAMPSON
Me sentirán mientras pueda mantenerme en pie: yse sabe que soy un bonito pedazo de carne.
GREGORY
Bien está que no seas pez; si lo fueras, seríashubieras sido el pobre Juan. ¡Desenvaina! Ahí vienendos de la casa de los Montesco.
SAMPSON
Mi arma desnuda está fuera: pelea, yo te respaldaré.
GREGORY
¿Cómo? ¿Darte la vuelta y huir?
SAMPSON
No me temas.
GREGORY
No, cásate; ¡te temo!
SAMPSON
Tomemos la ley de nuestros lados; que empiecen.
GREGORY
frunciré el ceño al pasar, y dejaré que lo tomen comocomo quieran.
SAMPSON
No, como se atrevan. Me morderé el pulgar con ellos;lo que es una desgracia para ellos, si lo soportan.
Entran ABRAHAM y BALTHASAR
ABRAHAM
¿Nos muerde el pulgar, señor?
SAMPSON
Me muerdo el pulgar, señor.
ABRAHAM
¿Nos muerde el pulgar, señor?
SAMPSON
[Aparte de GREGORY] ¿Es la ley de nuestro lado, si digo¿sí?
GREGORY
No.
SAMPSON
No, señor, no me muerdo el pulgar con usted, señor, pero meme muerdo el pulgar, señor.
GREGORY
¿Discute, señor?
ABRAHAM
¡Pelea, señor! No, señor.
SAMPSON
Si lo hace, señor, estoy a su favor: Sirvo a un hombre tan bueno como usted.
ABRAHAM
No mejor.
SAMPSON
Bien, señor.
GREGORY
Di "mejor": aquí viene uno de los parientes de mi amo.
SAMPSON
Sí, mejor, señor.
ABRAHAM
Mientes.
SAMPSON
Desenfundad, si sois hombres. Gregorio, recuerda tu golpe.
Luchan
Entra BENVOLIO
BENVOLIO
¡Partid, tontos!Levantad vuestras espadas; no sabéis lo que hacéis.
Derriba sus espadas
Introduzca TYBALT
TYBALT
¿Qué, eres arrastrado entre estas ciervas sin corazón?Vuélvete, Benvolio, mira tu muerte.
BENVOLIO
No hago más que mantener la paz: levanta tu espada,o arréglatelas para separar a estos hombres de mí.
TYBALT
¡Qué, dibujado, y hablar de paz! Odio esa palabra,como odio el infierno, a todos los Montescos, y a ti:¡Que te den, cobarde!
Luchan
Entran, varios de ambas casas, que se unen a la refriega; luego entran Ciudadanos, con garrotes
Primer ciudadano
¡Golpes, billetes y partidarios! ¡Huelga! ¡Derríbenlos!¡Abajo los Capuleto! ¡Abajo los Montesco!
Entran CAPULET con su toga, y LADY CAPULET
CAPULLO
¿Qué ruido es este? ¡Dame mi espada larga, ho!
LADY CAPULET
¡Una muleta, una muleta! ¿Por qué te pido una espada?
CAPULLO
¡Mi espada, digo! El viejo Montague ha venido,y blande su espada a pesar mío.
Entran MONTAGUE y LADY MONTAGUE
MONTAGUE
Tú, villano Capuleto, no me retengas, déjame ir.
LADY MONTAGUE
No moverás un pie para buscar un enemigo.
Entra el PRÍNCIPE, con sus ayudantes
PRÍNCIPE
Súbditos rebeldes, enemigos de la paz,profanadores de este acero manchado por el prójimo,--¿No oirán? ¿Qué, ho! vosotros hombres, bestias,que apagáis el fuego de vuestra ira perniciosacon fuentes púrpuras que brotan de vuestras venas,So pena de tortura, de esas manos ensangrentadasArrojad al suelo vuestras destempladas armas,y escuchad la sentencia de vuestro conmovido príncipe.Tres riñas civiles, nacidas de una palabra huera,por ti, viejo Capuleto, y Montesco,han perturbado tres veces la tranquilidad de nuestras calles,y han hecho que los antiguos ciudadanos de Veronaarrojados junto a sus tumbas,para blandir viejos partidarios, en manos tan viejas,Envenenados por la paz, para separar vuestro odio:Si alguna vez volvéis a perturbar nuestras calles,Vuestras vidas pagarán el precio de la paz.Por esta vez, todos los demás se marchan:Vos, Capuleto, venid conmigo:Y, Montague, venid esta tarde,para conocer nuestro placer en este caso,al viejo Pueblo Libre, nuestro lugar de juicio comun.Una vez mas, bajo pena de muerte, todos los hombres parten.
Exeunt todos excepto MONTAGUE, LADY MONTAGUE, y BENVOLIO
MONTAGUE
¿Quién inició esta antigua disputa?Habla, sobrino, ¿estabas tú cuando empezó?
BENVOLIO
Aquí estaban los sirvientes de tu adversario,y los tuyos, luchando cuerpo a cuerpo antes de que yo me acercara:Me acerqué para separarlos: al instante llegóel ardiente Tybalt, con su espada preparada,la cual, mientras respiraba desafiante a mis oídos,giró sobre su cabeza y cortó los vientos,Quien nada hirió, pero le silbó con desprecio:Mientras intercambiábamos estocadas y golpes,Vinieron más y más y lucharon en parte y parte,Hasta que llegó el príncipe, que separó una parte de la otra.
LADY MONTAGUE
¿Dónde está Romeo? ¿Le habéis visto hoy?Me alegro mucho de que no estuviera en esta refriega.
BENVOLIO
Señora, una hora antes de que el adorado solasomaba por la ventana dorada del este,una mente inquieta me llevó a pasear;Donde, bajo la arboleda de sicomorosQue hacia el oeste arraiga desde el lado de la ciudad,Tan temprano caminando vi a tu hijo:Me dirigí hacia él, pero me tuvo miedoy se ocultó en el bosque:Yo, midiendo sus afectos por los mios,Que la mayoria estan ocupados cuando estan mas solos,Persegui mi humor sin perseguir el suyo,Y de buena gana rehuyo a quien de buena gana huyo de mi.
MONTAGUE
Muchas mañanas se le ha visto allí,con lágrimas aumentando el fresco rocío de la mañana.Añadiendo a las nubes más nubes con sus profundos suspiros;Pero tan pronto como el alegre solen el lejano este comenzaba a descorrerLas cortinas sombrías de la cama de Aurora,Lejos de la luz se escapa a casa mi pesado hijo,y se encierra en su habitación,Cierra sus ventanas, bloquea la luz del díay se hace una noche artificial:Negro y portentoso debe resultar este humor,A menos que un buen consejo pueda remover la causa.
BENVOLIO
Mi noble tío, ¿conoce la causa?
MONTAGUE
Ni lo conozco ni puedo saber de él.
BENVOLIO
¿Le has importunado por algún medio?
MONTAGUE
Tanto por mí como por muchos otros amigos:Pero él, consejero de sus propios afectos,es para sí mismo... no diré cuán cierto...Pero para si mismo tan secreto y tan cercano,tan lejos de ser sonado y descubierto,Como el capullo mordido por un gusano envidioso,Antes de que pueda extender sus dulces hojas al aire,o dedicar su belleza al sol.Si supiéramos de dónde surgen sus penas.Estaríamos tan dispuestos a curar como a conocer.
Entra ROMEO
BENVOLIO
Mira, por donde viene: asi que por favor, hazte a un lado;conoceré su agravio, o seré muy negado.
MONTAGUE
Quisiera que fueras tan feliz con tu estancia,De oir la verdad. Venga, señora, vamonos.
Exeunt MONTAGUE y LADY MONTAGUE
BENVOLIO
Buenos días, primo.
ROMEO
¿Es tan joven el día?
BENVOLIO
Pero nuevo golpe nueve.
ROMEO