DRAMATIS PERSONAE
SATURNINO
, hijo mayor
del último emperador de Roma, futuro emperador
BASIANO
, su hermano
TITO ANDRÓNICO
, general
romano, victorioso ante los godos
LUCIO,
hijo de Tito QUINTO, hijo de Tito MARCIO,
hijo de Tito MUCIO, hijo de Tito LAVINIA
,
hija de Tito
El JOVEN LUCIO
, hijo de Lucio
MARCO ANDRÓNICO
, tribuno,
hermano de Tito
PUBLIO,
hijo de Marco SEMPRONIO, pariente de Tito CAYO,
pariente de Tito VALENTÍN, pariente de Tito EMILIO
,
noble romano
Un
CAPITÁN
TAMORA
, reina de los
godos, futura mujer de Saturnino
ALARBO,
hijo de Tamora DEMETRIO, hijo de Tamora QUIRÓN
,
hijo de Tamora
AARÓN
, un moro, amante de Tamora
NODRIZA BUFÓN
MENSAJERO
Senadores, tribunos, soldados, otros romanos,
godos y sirvientes
PRIMER ACTO
ESCENA
I
Fanfarria.
Entran
arriba
los
tribunos
y
los
senadores;
luego,
abajo,
por
una
puerta
SATURNINOy
sus
seguidores
y
por
otra
BASIANO
y
los
suyos,
con
tambores
y
estandartes.
SATURNINO
(
A sus seguidores.)
Nobles
patricios, protectores de mis derechos, defiendan la verdad de mi
causa con las
armas; y
ustedes,
compatriotas,
mis
amados
seguidores,
aboguen por mi título de sucesión con sus
espadas.
Yo soy el
primogénito del último
que portó la
diadema imperial de Roma;
dejen
pues que el honor de mi padre viva en mí, y no ultrajen mi
mayorazgo con este
agravio.
BASIANO
(
A sus seguidores.) Romanos, amigos, seguidores, defensores
de mis
derechos,
si alguna vez Basiano, hijo de César, fue visto
con gracia por la real
Roma, cuiden entonces este paso al Capitolio, y no padezcan el
deshonor de
acercarse
al trono imperial, consagrado a la
virtud, la justicia, la continencia, la nobleza;
dejen que el mérito brille en elección
transparente, y, romanos, peleen
por su libertad de decidir.
Entra arriba MARCO
ANDRÓNICO
con la corona.
MARCO
Príncipes que disputan con
facciones y amigos la ambición de regir y gobernar el imperio:
sepan que el pueblo de Roma, por quien tomamos
especial
partido, ha escogido para el imperio romano, por petición unánime,
a Andrónico,
llamado el Pío, por sus muchos y grandes servicios a Roma.
No hay hombre más noble, ni guerrero más valiente
que viva hoy día
entre las murallas de la ciudad.
Él a quien el Senado ha llamado a casa
tras
agotadoras guerras contra los bárbaros godos, y que con sus hijos,
terror de
nuestros enemigos,
ha sometido a una
fuerte nación, diestra con las armas.
Diez
años han pasado desde que emprendió esta causa para Roma, y castigó
con las
armas
el
orgullo
de
nuestros
enemigos;
cinco
veces
ha
vuelto
a Roma sangrando desde el campo de batalla cargando a sus bravos
hijos en
sarcófagos.
Y ahora, por fin, abrumado con las heridas del
honor, el buen Andrónico
regresa a Roma,
el renombrado Tito, con sus armas
triunfantes.
Les ruego, por el
honor del nombre
de ese a quien ya han favorecido dignamente, y
por
los
derechos
del
Capitolio
y
del
Senado, que dicen
honrar y
adorar,
que se retiren y
cesen la resistencia,
disuelvan a sus seguidores
y, como
postulantes,
defiendan sus méritos en paz y con
humildad.
SATURNINO
¡Qué bien habla el tribuno para calmar mis
pensamientos!
BASIANO
Marco Andrónico, así pues
confío en tu rectitud e integridad,
y como te amo y honro a ti y a los tuyos,
a
tu noble hermano
Tito y sus
hijos,
y
a
aquella
a
quien
pretendo
humildemente, la
gentil
Lavinia,
la
joya
más
rica
de
Roma,
dispersaré a mis afectuosos
amigos,
y
pondré
mi
causa
en
la
balanza
de
la
fortuna y del favor del
pueblo, donde será
sopesada.
Salen sus soldados y seguidores
.
SATURNINO
Amigos
que han llegado aquí para defender mis derechos, les agradezco a
todos, y ahora
les pido se retiren,
y pongan en mí, en mi persona y en la causa el
amor y favor de mi
patria.
Salen sus soldados y seguidores.
A los tribunos y al Senado.
Roma,
sé tan justa y llena de gracia con mi persona como soy yo confiado
y benévolo
contigo.
Abre las puertas
y déjame entrar.
BASIANO
Y a mí,
tribunos, un pobre contendiente.
Fanfarria.
SATURNINO
y BASIANO
suben hacia el Senado.
Entra un
CAPITÁN.
CAPITÁN
Romanos, abran paso, El
buen Andrónico, patrón de la virtud, el mejor campeón de Roma,
exitoso en las
batallas que libra,
con honor y con fortuna ha regresado de donde ha
circunscrito con su
espada, y sojuzgado a los enemigos de Roma.
Sonido de tambores y trompetas. Entran dos de los hijos de
TITO
,
MARCIO
y MUCIO
, y luego hombres con mantos negros cargando
féretros; luego dos
hijos más, LUCIO
y QUINTO
, TITO ANDRÓNICO
en
una
carroza
y
luego
TAMORA
,la
reinade
los
godos,
y
sus
treshijos,
ALARBO
, QUIRÓN
y
DEMETRIO
,
con
AARÓN
el
Moro,
y
tantos
más
como
sea
posible.
Depositan
el
féretro,y TITO
habla.
TITO
¡Salud,
Roma, victoriosa en tus mortajas de duelo!
He
aquí que, como la barca que libró su carga y regresa con una
preciosa provisión
a la bahía de donde primero levó anclas,
viene Andrónico, coronado con ramas de laurel, a
saludar de nuevo a su
país con llanto,
llanto de verdadero goce por su regreso a Roma.
Oh tú, gran defensor de
este Capitolio,
preside con gracia los ritos que llevaremos a
cabo. Romanos, contemplen
de veinticinco valientes hijos, la mitad en número de los que tuvo
el rey
Príamo, los pobres restos vivos y muertos.
Que Roma recompense con amor a los que
sobreviven; y a aquellos que he
traído a su último hogar,
con un entierro entre sus ancestros.
Los
godos me han permitido enfundar mi espada. Tito, cruel e insensible
con los
tuyos,
¿por qué toleras que tus hijos, aún sin enterrar,
ronden por las
terribles orillas de la Estigia?
Abran paso para que yazgan con sus hermanos.
Abren la tumba
.
Allí saludan en silencio, como acostumbran los
muertos, y duermen en
paz, caídos en las guerras de su patria.
Oh, sagrado receptáculo de mis goces, dulce
santuario de virtud y
nobleza,
¡cuántos
hijos míos tienes guardados, que jamás has de devolverme!
LUCIO
Entréganos al más arrogante de los
prisioneros godos, que le cortaremos los miembros y, en una pila,
ad manes fratru
m
[11]
sacrificaremos
su carne
ante
esta prisión terrenal de los huesos de los nuestros; así las
sombras serán
aplacadas
y no nos inquietarán en la tierra oscuros
presagios.
TITO
Te entrego al
superviviente más noble,
el hijo mayor de
esta reina en desgracia.
TAMORA
(
De
rodillas.)
¡Alto,
hermanos romanos! Conquistador compasivo, victorioso Tito, lamento
las lágrimas
que vierto, lágrimas de madre que sufre por su hijo;
y si has querido siempre a los tuyos, piensa cuán
querido es mi hijo
para
mí.
¿No
es
suficiente
que
nos
hayan
traído
a
Roma para embellecer
tus
triunfos, y
regresar
como cautivos tuyos y bajo yugo romano?
¿Deben
mis hijos además ser asesinados en las calles por sus valerosos
actos en
defensa de su país?
Oh, si pelear por el rey y la nación
es
sagrado para ti, también lo es para ellos. Andrónico, no manches tu
tumba con
sangre.
¿Deseas acercarte a la naturaleza divina?
Hazlo
pues, siendo compasivo; la dulce compasión es la auténtica divisa
de la
nobleza;
tres veces noble Tito, perdona a mi
primogénito.
TITO
Cálmate, noble dama, y
perdóname. Estos son los hermanos de
aquellos
a quienes tus godos
contemplaron
vivos y muertos, y por sus hermanos asesinados
exigen religiosamente un
sacrificio.
Tu hijo ha sido señalado, y debe morir,
para apaciguar las
sombras gimientes de los idos.
LUCIO
Terminen con él, y prendan de una vez
el fuego, y con nuestras espadas sobre una pila de madera
cortemos sus miembros hasta que estén consumidos.
Salen los hijos de TITO
con ALARBO.
TAMORA
(
Levantándose.)
¡Ah, qué devoción tan cruel y sacrílega!
QUIRÓN
Escitia no fue ni
la mitad de bárbara.
DEMETRIO
No compares a
Escitia con la ambiciosa Roma.
Alarbo
va a descansar y nosotros sobrevivimos para temblar bajo la
amenazante mirada
de Tito.
Mantente
firme,
pues,
noble
dama,
pero
espera
además
que los mismos dioses que dieron a la reina de
Troya la oportunidad de
una venganza
severa
sobre el tirano de Tracia en su tienda,
tal
vez permitan a
Tamora, reina de los
godos (cuando
los
godos
eran
godos,
y
Tamoraera
reina), vengar los
sangrientos agravios
de sus
enemigos.
Entran
de
nuevo
los
hijos
de
TITO,
con las espadas ensangrentadas
.