Tres relatos fantasticos - Alexander Pushkin - E-Book

Tres relatos fantasticos E-Book

Alexander Pushkin

0,0
2,99 €

oder
-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

Libro de cuentos, compuesto por tres relatos breves, "La dama de picas", "El Zar Saltan" y "La Zarevna muerta y los siete guerreros", fruto de la pluma de Alexander Pushkin, con la belleza del lenguaje, la pureza del léxico y la riqueza y variedad de las formas gramaticales que son habituales del gran autor ruso.

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



ALEXANDER PUSHKIN

Tres relatos fantásticos

LA DAMA DE PICAS

EL ZAR SALTAN

LA ZAREVNA MUERTA Y LOS SIETE GUERREROS

Fue, Alejandro Serguievich Pushkin, uno de los literatos más ilustres que ha producido Rusia. Su mérito consiste, no solamente en el ingenio, en la amenidad, en el arte con que combina las escenas y despierta el interés de los lectores, sino muy principalmente en la belleza del lenguaje, en la pureza del léxico y en la riqueza y variedad de las formas gra-maticales. Pushkin fue quien dio al idioma ruso aquel pulimento que hizo de él una de las lenguas literarias más bellas de Europa.

Alejandro Serguievich Pushkin nació en Moscú el 26 de mayo de 1799. Su familia era antigua, distinguida y bien acomodada. Descendía su padre de un embajador del zar Ale-jo Mijailovich y su madre era nieta del famoso negro de Pedro el Grande, que tan importan-te papel desempeño en la corte de este Monarca. Se educó primero en casa de sus padres, bajo la férula de ayas y preceptores extranjeros, que le enseñaron el francés y el alemán antes que el idioma ruso. Su padre, que como todos los aristócratas moscovitas de su tiempo sentía gran admiración por los autores franceses, le franqueó su biblioteca y el joven Pushkin representó comedias de Mo-lière y compuso versos en francés antes de saber correctamente la lengua de su patria.

Estudió más tarde en el Liceo de Zarskoe Se-ló y escribió allí su primer poema, que mereció elogios del escritor Derschavin. En 1817

ingresó en el Ministerio de Negocios Extranjeros, sin abandonar por eso el culto de las musas, como lo prueba el poema Ruslan y Liudmila, publicado hacia 1820, que le dio fama entre los literatos, pero que no evitó que le enviasen al mediodía de Rusia, a la Oficina de colonización, en castigo de unos epigramas demasiadoingeniosos.

Largo tiempo vivió en las provincias meridionales del imperio y también en el Cáucaso, siendo sus obras de entonces reflejo de la impresión que le causaron las bellezas naturales de aquellas comarcas. Entre estas obras figuran El prisionero en el Cáucaso (1822); Los hermanos bandoleros (1827); Los gitanos (1826), y el comienzo de su célebre poema Eugenio Oniéguin. Algunos disgustos que tu-vo con su jefes motivaron su regreso al cen-tro de Rusia, pasando largo tiempo en un pueblo que pertenecía a su padre, donde escribió Boris Godunof. Perdonado desplegó pasmosa actividad literaria. De esta época son sus obras tituladas Poltava, Rusalka, El convidado de piedra, La hija del capitán, etc., y no pocos trabajos históricos. En 1831 con-trajo matrimonio con Natalia Nicolaievna Gonchárova, bella y elegante dama, honra y prez de los salones de San Petersburgo y causa indirecta de su muerte, pues las rela-ciones de esta dama con el barón Dantés, emigrado francés, dieron lugar al desafío de éste con Pushkin, de resultas del cual falleció el ilustre escritor el 29 de enero de 1837.

Entre sus obras históricas descuella la Historia de la rebelión de Pugachef, uno de los episodios más curiosos de los anales del Imperio moscovita, y entre sus obras poéticas, Eugenio Oniéguin y Boris Godunof

La dama de picas

La dama de picas significa malevolencia secreta.

Novísimo tratado de cartomancia

I

Y en los días de lluvia se solían reunir a menudo.

Y—¡que Dios les perdone!—

apostaban a cien la jugada.

Y a veces ganaban,

apuntaban con tiza las deudas.

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!