Una vida sin principios - Henry David Thoreau - E-Book

Una vida sin principios E-Book

Henry David Thoreau

0,0

Beschreibung

Life without Principle se llamó originalmente What Shall it Profit, y fue una conferencia dictada por Thoreau el 6 de diciembre de 1854 en el Hall del Ferrocarril de Rhode Island. Posteriormente, dictó la conferencia cuatro veces más en Massachusetts durante 1855, y una vez más en Nueva Jersey al año siguiente. La versión que tradujimos fue editada por el mismo Thoreau para su publicación en formato impreso, que realizó Atlantic Monthly en 1863, donde recibió su título actual.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 63

Veröffentlichungsjahr: 2022

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Quizás entre las profesiones más conocidas de Henry David Thoreau se encuentren: agrimensor, naturalista, jardinero y conferencista, lo que pocos saben es que trabajó varios años en la producción de lápices en la fábrica de su padre. Cuando tuvo oportunidad de elegir su profesión se reconoció como “inspector de ventiscas y diluvios”. Thoreau nació en Concord, Massachusetts un 12 de julio de 1817. Ingresó a la universidad de Harvard en 1833 y egresó cuatro años después. Durante algún tiempo trabajó como profesor y tutor en Concord y en Staten Island. En agosto de 1839 realizó un viaje de una semana por los ríos Concord y Merrimack con su hermano John. El resultado de este viaje se conoció como A Week on the Concord and Merrimack Rivers. Thoreau empezó a escribirlo durante su estadía en la cabaña de Walden y fue publicado diez años después, en 1849. Desde 1841 a 1843 vivió en la casa del filósofo Ralph Waldo Emerson quien lo introdujo en el pensamiento trascendentalista y lo trató con un espíritu paternal. Tan solo dos años después de trabar relación, Ralph le cedió un terreno cerca de Walden Pond, allí Thoreau construyó una pequeña cabaña que sería puntapié de uno de sus mayores experimentos. El 4 de julio de 1845, día de la independencia norteamericana, se establece en la cabaña y dedica su tiempo al estudio de la naturaleza. El experimento dura dos años y logra plasmarlo a modo de diario de su pensamiento en Walden, o la vida en los bosques publicado durante 1854. Regresó a la casa de Emerson el 6 de septiembre de 1847 y finalmente, en 1849 se mudó a Concord, con sus padres y su hermana menor. En 1846 eligió ir a la cárcel en lugar de pagar los impuestos a un gobierno que admitía la esclavitud y era partícipe de una guerra con México. En 1849 se publica Desobediencia civil donde sentó las bases teóricas de la resistencia pasiva como método de protesta. Henry David Thoreau falleció el 6 de mayo de 1862 en su ciudad natal y descansa en el Cementerio Sleepy Hollow

Thoreau, Henry David Una vida sin principios / Henry David Thoreau. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : EGodot Argentina, 2016. Libro digital, EPUB - (Exhumaciones) Archivo Digital: descarga y online Traducción de: Macarena Solís. ISBN 978-987-4086-16-71. Filosofía.I. Solís, Macarena, trad.II. Título. CDD 190

Una vida sin principios / Life without principle Henry David Thoreau

Traducción Macarena SolísEdición general del texto Guido ArroyoCorrección de la ed. argentina Hernán López WinneDiseño de tapa e interiores Víctor MalumiánAdecuación de estilo y notas Macarena Solís, Guido Arroyo González, Cristóbal Riego

Ilustración de Henry David Thoreau Juan Pablo Martínez / martinezilustracion.com.ar

DE ESTA EDICIÓN

Alquimia Ediciones y Ediciones Godot, 2017. La presente edición fue realizada en base al texto original publicado por Alquimia en Chile, pero contiene algunas modificaciones, convenidas de común acuerdo entre ambas editoriales.

Digitalizado en formatos EPUB v3.0.1 y KF8 (SEP/2017) por DigitalBe.com©. Este libro cumple con la especificación EPUB Accessibility 1.0 y alcanza el estándar WCAG 2.0Level A.

[email protected]

EdicionesGodotEdicionesGodot@EdicionesGodot

Te invitamos a compartir tu opinión.

Índice

Thoreau y el retiro de los glaciares por Diego Mellado Gómez

Una vida sin principios

Los siglos oscuros

Guía

Tapa

Inicio de lectura

Índice

Paginación equivalente a la edición en papel:

3

5

6

7

9

10

11

12

13

14

15

17

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

61

62

63

64

65

66

67

68

69

70

71

72

73

74

75

76

77

78

79

80

81

82

83

84

85

86

87

88

89

90

91

93

94

95

96

97

99

102

Nota del Editor

Life without Principle se llamó originalmente What Shall it Profit, y fue una conferencia dictada por Thoreau el 6 de diciembre de 1854 en el Hall del Ferrocarril de Rhode Island. Posteriormente, dictó la conferencia cuatro veces más en Massachusetts durante 1855, y una vez más en Nueva Jersey al año siguiente. La versión que tradujimos fue editada por el mismo Thoreau para su publicación en formato impreso, que realizó Atlantic Monthly en 1863, donde recibió su título actual. Hemos respetado la disposición fragmentaria sugerida para esa edición, en desmedro de la que figura en la primera reunión de sus obras completas dispuestas en veinte volúmenes: The Writings of Henry David Thoreau (Walden edition), Boston, Houghton Mifflin and Company, 1906. Debido al carácter oral del texto, hemos procurado adecuar la traducción al formato ensayístico y actualizar ciertas particularidades idiomáticas.

Thoreau y el retiro de los glaciares

por Diego Mellado Gómez

Hierba espesa, árboles gigantes y el trino de los mirlos. En 1845, Henry David Thoreau construyó una pequeña cabaña cercana al Lago Walden, oculta en el bosque. Alejado de las responsabilidades cívicas y laborales que la vida en Concord le exigía, su propósito era desarrollar los hábitos necesarios para una vida autosuficiente, inmersa en los ritmos y sonidos del reino vegetal y animal. Se trataba de una exploración hacia los confines de la sociedad, para acercarse a lo más íntimo de la Naturaleza, distinción que no consistía sencillamente en cambiar de entorno, en mudar la presencia de alcantarillas a la de arroyos o del estruendo de los trenes al canto de los grillos, sino de trasladarse uno mismo hacia otra experiencia del tiempo.

Según anota en Walden; o la vida en los bosques (1854), ensayo que reúne las impresiones y descripciones de sus días forestales, durante el primer verano abandonó sus obras manuales e intelectuales para entregarse a la contemplación. No leyó ningún libro. A lo sumo, plantó habas, pero había instantes en que el “esplendor del momento presente” no le permitía dedicarse ni al trabajo de las manos ni al de la cabeza. Después de su baño matinal, tomaba asiento en el umbral de la cabaña, donde permanecía desde el amanecer hasta el mediodía, absorto en una ensoñación, fundido entre los pinos, nogales y zumaques, “en imperturbada soledad y tranquilidad”. Solo la puesta del sol en su ventana occidental o el sonido de un lejano coche por la carretera, le hacía recordar el paso del tiempo. “Esto era flagrante ociosidad para mis conciudadanos”, escribe Thoreau, “pero si los pájaros y las flores me hubieran examinado según sus pautas, no habrían encontrado falta en mí.”