José María Sánchez-Silva
Die Suchergebnisse bei Legimi sind auf die vom Nutzer angegebenen Suchkriterien zugeschnitten. Wir versuchen Titel, die für unsere Nutzer von besonderem Interesse sein könnten, durch die Bezeichnung "Bestseller" oder "Neuheit" hervorzuheben. Titel in der Liste der Suchergebnisse können auch sortiert werden - die Sortierauswahl hat Vorrang vor anderen Ergebnissen."

  • José María Sánchez-Silva 
  • Sprachen: 2 
  • Leeren

José María Sánchez-Silva (Madrid, 11 de noviembre de 1911-13 de enero de 2022). En 1918 su padre les abandona y la familia cae en la ruina absoluta. Su madre, enferma, cose y borda para lencerías y el niño, desde los nueve años, ayuda a la economía familiar desempeñando sucesivos empleos en diversos comercios. En 1921 su madre muere de tuberculosis y él vaga por calles y descampados. Es recogido por su madrina y protegido por dos antiguas amigas de su madre. El matrimonio de su madrina y su traslado a América suponen su ingreso en varios asilos. Con veinte años hace un curso en la Escuela de Periodismo de El Debate y recibe su carnet oficial de prensa. En 1933 contrae matrimonio y consigue sus primer empleo profesional en la Agencia Logos. En 1934 publica su primer libro El hombre de la bufanda. El estallido de la guerra civil le obliga a esconderse pues es denunciado por sus antecedentes profesionales. En 1937 se afilia a la Falange Clandestina de Madrid y, ante el previsible triunfo nacional, se encarga de la puesta en marcha de los medios de comunicación en Madrid. En 1939 se incorpora al diario Arriba como jefe de la sección nacional; enseguida pasa a ser redactor jefe y luego subdirector. Obtiene en 1947 el premio Mariano de Cavia del diario ABC. En 1959 aparece Marcelino Pan y Vino, su octavo libro publicado y se estrena la película Ronda Española escrita en colaboración con Rafael Carda Serrano y dirigida por Ladislao Vajda. Su actividad literaria y cinematográfica le lleva a abandonar el periodismo. A lo largo de varios años recibe los premios nacionales de Literatura, Prensa y Cinematografía, la Medalla Internacional Hans Christian Andersen y el premio Juan Valera.