Manuel Azaña
Die Suchergebnisse bei Legimi sind auf die vom Nutzer angegebenen Suchkriterien zugeschnitten. Wir versuchen Titel, die für unsere Nutzer von besonderem Interesse sein könnten, durch die Bezeichnung "Bestseller" oder "Neuheit" hervorzuheben. Titel in der Liste der Suchergebnisse können auch sortiert werden - die Sortierauswahl hat Vorrang vor anderen Ergebnissen."

  • Manuel Azaña 
  • Sprachen: 2 
  • Leeren

Manuel Azaña (Alcalá de Henares, 1880 - Montauban, 1940) estudió en un colegio de El Escorial tras la muerte de sus padres, como evocó en El jardín de los frailes (1927; Nocturna, 2021), y se licenció en Derecho. En 1912 se afilió al Partido Reformista, que abandonaría tras el golpe de Estado de Primo de Rivera. Durante la Primera Guerra Mundial fue corresponsal en Francia e Italia. En 1925 fundó Acción Republicana y fue elegido presidente del Ateneo de Madrid. Luego publicó obras como La novela de Pepita Jiménez (1927), La vida de Juan Valera (1929) -Premio Nacional de Literatura- y La Corona (1930). Proclamada la Segunda República, en 1931 ejerció de presidente del Gobierno hasta 1933 y de nuevo en 1936, ya como impulsor de Izquierda Republicana. Poco después asumió la presidencia de la República y escribió La velada en Benicarló (1939). En 1938, convencido de la imposibilidad de ganar la guerra, se exilió a Francia. Allí enfermó y, perseguido por la Gestapo y por agentes franquistas, falleció en 1940. Se lo enterró sin honores de Jefe de Estado por prohibición de Pétain.