Marisol Donis es farmacéutica (Universidad Central de Venezuela-Universidad Complutense de Madrid), criminóloga (Universidad Complutense de Madrid, su tesina, calificada sobresaliente cum laude y titulada Influencia del síndrome premenstrual en la criminalidad femenina, fue publicada por EDERSA) y completó su formación académica con cursos de Medicina Legal y Biología Forense. Como escritora es autora de doce libros publicados por distintas editoriales sobre criminología, crónica rosa y otros temas, y más de un centenar de artículos en revistas y periódicos. Ha recibido tres premios de Patrimonio Histórico Farmacéutico AEFLA (Asociación Española de Farmacéuticos de Letras y Arte). En los últimos años alterna en sus obras crónica negra con crónica rosa histórica y publica Periodismo de Confitería (2015), Anfitrionas (2021) y Emilia Pardo Bazán y su fascinación por la criminología (Alrevés, 2023). Citada en varias tesis doctorales, ensayos y artículos periodísticos, participa en jornadas, conferencias y mesas redondas sobre criminología y crónica rosa histórica del siglo XIX y comienzos del XX.